Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Escribir crear contar

Resumen del Libro

Libro Escribir crear contar

Casi todos hemos sentido en algún momento la atracción hacia la escritura, la curiosidad por los secretos que definen una gran obra o el estilo que admiramos en nuestros escritores favoritos. De la mano del Instituto Cervantes, este libro nos muestra las claves para convertirnos en hábiles narradores, tanto si estamos dando los primeros pasos en la escritura creativa como si queremos conocer con detalle las principales herramientas de la construcción literaria. Aquí se ofrecen claras indicaciones para los distintos retos del escritor: desde cómo superar el bloqueo y liberar la imaginación, hasta aprender los conceptos básicos sobre la estructura, las distintas formas de enfocar un relato, cómo llegar a componer una escena o conseguir caracterizar a un personaje. Construir una voz literaria propia es una apuesta de largo recorrido, un viaje lleno de secretos por descubrir en el que es de gran utilidad una buena guía de referencia. Escribir, crear, contar. Las claves para convertirse en escritor es una obra diseñada para cumplir este cometido, un libro didáctico y con multitud de ejemplos que facilitan la comprensión e invitan a la aventura.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Las claves para convertirse en escritor

Cantidad de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

63 Valoraciones Totales


Biografía de Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes es una institución sin fines de lucro creada en 1991 por el gobierno de España, con el objetivo de promover y difundir la lengua española y la cultura hispánica en todo el mundo. Desde su fundación, se ha consolidado como la mayor organización dedicada a la enseñanza del español y la promoción de la cultura en español, abarcando un amplio espectro de actividades que van desde la formación de profesores hasta la organización de eventos culturales y la elaboración de materiales didácticos.

La idea de establecer un instituto que se encargara de la promoción del idioma español surgió en un contexto en el que el español comenzaba a ganar relevancia global. El Instituto Cervantes se inauguró oficialmente el 30 de octubre de 1991 en Madrid, y rápidamente se expandió a otros países, inaugurando centros en diferentes ciudades del mundo. Actualmente, el Instituto cuenta con más de 80 centros en más de 40 países, lo que demuestra el interés y la necesidad de aprender español en diversos contextos culturales.

Una de las principales funciones del Instituto Cervantes es la enseñanza de la lengua española a través de cursos dirigidos a diferentes públicos, desde estudiantes hasta profesionales. Además, el Instituto ofrece programas de formación y actualización para profesores de español, lo que contribuye a mejorar la calidad de la enseñanza del idioma en distintos contextos educativos.

Además de la enseñanza del idioma, el Instituto Cervantes se dedica a la promoción de la cultura hispánica. Esto incluye la organización de exposiciones, conferencias, ciclos de cine, recitales de poesía y otras actividades culturales que permiten a los ciudadanos de diferentes países conocer la rica diversidad cultural del mundo hispanohablante. A través de estas actividades, el Instituto también busca fomentar el diálogo intercultural y el entendimiento entre diferentes culturas.

Uno de los logros destacados del Instituto Cervantes es la creación del DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera), un título oficial que certifica el nivel de competencia en español de los hablantes no nativos. Este diploma es reconocido internacionalmente y permite a los estudiantes acceder a oportunidades educativas y laborales en países hispanohablantes.

El Instituto Cervantes también se enfrenta a desafíos, como la competencia con otras lenguas y la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y métodos de enseñanza. En este sentido, ha apostado por la digitalización de sus recursos y la incorporación de herramientas en línea para la enseñanza del español, lo que ha permitido llegar a un público más amplio y diverso.

En su misión de promover la lengua y la cultura española, el Instituto Cervantes ha llevado a cabo colaboraciones con diversas instituciones y organizaciones, tanto en España como en el extranjero. Estas alianzas han permitido enriquecer su oferta educativa y cultural, y han facilitado la realización de proyectos conjuntos que refuerzan la presencia del español a nivel global.

En resumen, el Instituto Cervantes juega un papel fundamental en la promoción y difusión del idioma español y la cultura hispánica en todo el mundo. A través de su labor educativa y cultural, contribuye a que el español siga siendo una de las lenguas más habladas y valoradas en el escenario internacional, al tiempo que fomenta el entendimiento y la cooperación entre culturas diversas.

Más ebooks de Instituto Cervantes

Saber leer

Libro Saber leer

Saber leer se ha convertido en una habilidad imprescindible. Los formatos digitales traen consigo modos de lectura diferentes y desafían al lector a participar en nuevas estrategias en las que es protagonista. La educación recibida y la gran cantidad de comunicaciones escritas que se obtienen a diario en una sociedad globalizada no garantizan que los lectores sean capaces de interpretar los escritos de forma correcta. En su caso ¿está seguro de entender bien lo que lee? ¿Es capaz de recordar lo que ha leído y contarlo con otras palabras? ¿Podría sintetizar los puntos más importantes...

Guía de comunicación no sexista

Libro Guía de comunicación no sexista

Pautas y sugerencias para lograr un trato lingüístico más igualitario, así como para evitar y erradicar el sexismo en el lenguaje. «Si lengua e ideología son ámbitos estrechamente relacionados, como los analistas críticos del discurso están poniendo de manifiesto, ha de aceptarse la capacidad de las lenguas para reflejar las ideas fundamentales de las colectividades que las hablan, así como para influir sobre ellas. La sociolingüística ha demostrado que el uso cotidiano de la lengua revela diferencias propiamente lingüísticas entre hombres y mujeres, y que éstas pueden...

Guía de comunicación no sexista

Libro Guía de comunicación no sexista

Nueva edición revisada y actualizada de una guía indispensable para lograr un trato lingüístico más igualitario y evitar el sexismo en el lenguaje «Las preguntas abiertas sobre el sexismo en los usos de un idioma son hoy algo que tiene que ver con la actualidad, con lo contemporáneo y con nuestro futuro. El Instituto Cervantes tomó conciencia de ello en 2011 y alentó la publicación de una Guía de comunicación no sexista. Establecer unas líneas de actuación que favorezcan la igualdad es uno de sus compromisos en la divulgación de las culturas españolas y en español. Un libro...

Libros relacionados de Arte

El camino a la publicación

Libro El camino a la publicación

Después de meses o años de arduo trabajo, por fin has completado tu primera novela. Ahora te preguntas: ¿qué hago con ella? Publicar no es fácil, y para un autor que empieza aún menos. Esta guía analiza todos aquellos aspectos que la mayoría de escritores primerizos desconocen: cómo funciona una editorial; cuál es el papel de un editor y el de un agente literario; cómo enviarles tu obra (y tener posibilidades de que la lean). Analiza los pasos del proceso de edición, sin olvidar las nuevas posibilidades que se abren hoy en día ante los autores, desde la autopublicación al...

El ángel necesario

Libro El ángel necesario

Wallace Stevens, hombre de la generación de Ortega y Azaña, o Musil y Apollinaire, y uno de los más destacados poetas del siglo, apenas publicó más ensayos teóricos que los aquí recogidos, escritos entre 1942 y 1951. No se trata de piezas menores y de circunstancias, sino de "páginas que tienen que ver con uno de los modos de ensanchar la vida". Para este poeta singularmente reflexivo, "la realidad moderna es una realidad de descreación", de paso "de lo creado a lo no creado" por otra de la imaginación. Esta facultad es el tema central del libro y la gran repercusión que este ha...

Método de Latín I

Libro Método de Latín I

Complemento inseparable de la Gramática Latina y herramienta fundamental en el aprendizaje de cualquier lengua, este volumen —que incluye su correspondiente Clave— recoge los ejercicios necesarios para ayudar a comprender y aplicar la parte teórica. Santiago Segura Munguía es profesor emérito de la Universidad de Deusto y uno de los autores sobre cultura clásica más respetados en el panorama editorial, contando en su bibliografía con obras como Diccionario de Latín-Español —entre los más vendidos en su género tanto en España como en Latinoamérica—, su Diccionario...

Vamos a la vida

Libro Vamos a la vida

Cuando se cumple un año de la ausencia de Sergio González Rodríguez (03 de abril de 2018) en nuestras vidas y de la falta que nos hace el amigo, su complicidad vital y su deseo imparable de escribir la verdad del país y decirla, queremos difundir y acercar a todos los que lo siguen extrañando y a los que no lo conocen estasencilla compilación de textos que algunos de sus amigos leímos en público el 25 de abril de 2017, pocos días después de su muerte y ante la presencia de su querida familia en primera fila. El acto de despedida y homenaje tuvo lugar en el Museo de la Memoria y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas