Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Escritoras españolas en los medios de prensa. 1868-1936

Resumen del Libro

Libro Escritoras españolas en los medios de prensa. 1868-1936

Este volumen, sobre la incorporación de las escritoras españolas a los medios de prensa, es fruto de un proyecto de investigación financiado por el Instituto de la Mujer y el Fondo Social Europeo. El tomo reúne trece ensayos de investigadores procedentes de universidades españolas, italianas, francesas e inglesas. Los trabajos aquí recogidos iluminan el proceso de cambio al cabo del cual las escritoras pudieron tener acceso a los más acreditados medios de prensa, y llegaron a participar, como profesionales del periodismo, en toda clase de publicaciones. Quedan desvelados diferentes aspectos de la integración femenina en periódicos y revistas, del sistema de trabajo o del ideario propio de las escritoras más destacadas, y de la creciente visibilidad y especialización del colectivo femenino que firmaba en los medios de prensa entre la Primera y la Segunda Repúblicas españolas. Carmen Servén Díez es profesora de Literatura Española y Didáctica de la Literatura en la Universidad Autónoma de Madrid. Se ha especializado en narrativa de los siglos XIX y XX, y ha publicado numerosos estudios de género sobre ese periodo literario. Ivana Rota es profesora de Literatura Española en la Universidad de Bérgamo. Se dedica al estudio de la escritura femenina en el primer tercio del siglo XX, sobre todo en revistas, y a la obra narrativa y teatral de Halma Angélico.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 380

Autor:

  • Carmen Servén Díez
  • Ivana Rota

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

74 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

El Quijote hoy

Libro El Quijote hoy

Desde una perspectiva interdisciplinaria, el presente volumen recoge artículos teóricos sobre la recepción del "Qujote" en sistemas culturales fuera del entorno hispánico, con especial atención a Europa Central.

La dicha de Saturno

Libro La dicha de Saturno

Donde inscribir un texto que articula una lectura de la narrativa de Juan Jose Saer en torno al concepto de melancolia? Tal vez esa misma imposibilidad de inscribir la lectura de Premat en un tipo de critica previsible sea lo que hace de LA DICHA DE SATURNO una lectura valiente y original. Si el texto, como argumenta Julio Premat, no puede reducirse a un programa estetico, a una intervencion en el campo cultural, a un dialogo controlado con la tradicion, a una discusion con la identidad o con el canon, el concepto de melancolia permite entonces integrar a la reflexion, a partir de una lectura ...

La heteronimia poética y sus variaciones trasatlánticas

Libro La heteronimia poética y sus variaciones trasatlánticas

En agosto de 2011 se celebró en la Universidad de los Andes el Simposio Internacional de Heteronimia Poética. En este libro se compila el conjunto de ponencias que ocho especialistas nacionales y extranjeros presentaron sobre los posibles desarrollos que ofrece la llamada heteronimia poética, aquella alternativa creativa de dar vida a múltiples y heterogéneas voces poéticas por parte de un mismo autor.

Introducción al "Quijote"

Libro Introducción al Quijote

Sólo un cervantista de la erudición de Edward C. Riley podía realizar una síntesis clara, rigurosa y ágil de todo lo que sabemos acerca del clásico absoluto de las letras españolas. El profesor Riley sitúa al Quijote en la biografía del autor y en la sociedad de su época, lo examina a la luz de la teoría y la práctica de la novela del Siglo de Oro y lleva a cabo un análisis literario de singular finura y profundidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas