Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Escritos de Malevich / Writings of Malevich

Resumen del Libro

Libro Escritos de Malevich / Writings of Malevich

Opuesto al pesimismo posromántico de los simbolistas, Malévich –fiel en esto a la inspiración nietzscheana de su generación futurista– optó por un porvenir en el que el hombre sera único dueño de su destino. Confiado en la dialéctica optimista del futurismo (ruso), elaboró una buena parte del vocabulario profético, voluntarista de esta escuela. Sus frases dinámicas se estructuran con ritmo irregulares, trufadas de imágenes luminosas, bajo la apariencia de un lirismo incontrolado.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 567

Autor:

  • Kazimir Severinovich Malevich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de Kazimir Severinovich Malevich

Kazimir Severinovich Malevich (1879-1935) fue un influyente pintor, escultor y teórico del arte polaco, conocido por ser el fundador del Suprematismo, un movimiento artístico que se centró en la pureza de la forma y el color, despojando a la pintura de toda representación figurativa. Su obra más famosa, “Cuadrado Negro”, es considerada un hito en la historia del arte moderno y simboliza el rechazo a las convenciones tradicionales.

Nacido en una familia de origen ucraniano en Kiev, Malevich mostró interés por el arte desde una edad temprana. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Kiev y más tarde en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo. En sus inicios, se vio influenciado por el Impresionismo, el Postimpresionismo y el arte folk ucraniano. Sin embargo, a medida que su carrera avanzaba, comenzó a distanciarse de estas influencias, buscando crear un nuevo lenguaje visual.

En 1913, Malevich presentó su obra más emblemática, el “Cuadrado Negro”, en la exposición “0,10” en San Petersburgo. Este cuadro, que mostraba un cuadrado negro sobre un fondo blanco, representó un cambio radical en la percepción del arte. Malevich lo describió como una forma pura que no representaba nada más que sí misma, marcando el comienzo del Suprematismo. Este movimiento enfatizaba la importancia de la forma y el color por encima de la representación del mundo exterior.

La teoría de Malevich sobre el Suprematismo se fundamentaba en la idea de que el arte debía explorar lo abstracto y trascender las limitaciones de la realidad física. En sus escritos, argumentó que la verdadera esencia del arte reside en el sentimiento y la experiencia personal, en lugar de la representación visual. Esta visión lo llevó a crear obras que a menudo consistían en formas geométricas simples y un uso audaz del color.

A lo largo de la década de 1920, Malevich continuó desarrollando su estilo y produjo varias obras clave, incluyendo series de composiciones suprematistas. Sin embargo, su carrera se vio afectada por la política del momento. Con el ascenso del régimen soviético, su enfoque abstracto fue criticado y considerado elitista. A pesar de esto, Malevich fue capaz de participar en el movimiento artístico de Vitebsk, donde promovió la educación artística y la creación colectiva.

En 1927, Malevich fue arrestado brevemente debido a sus creencias artísticas y su oposición a las políticas artísticas del estado soviético. Tras su liberación, se mudó a Varsovia, donde continuó creando y enseñando. Durante este tiempo, se dedicó a la investigación de la teoría del arte y escribió varios ensayos. Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse y en 1935 falleció en Leningrado.

A pesar de los desafíos que enfrentó en sus últimos años, el legado de Malevich perdura en la historia del arte. Su trabajo ha influido a generaciones de artistas y sigue siendo celebrado en exposiciones de arte contemporáneo alrededor del mundo. Las ideas del Suprematismo y su enfoque en la abstracción han dejado una marca indeleble en el desarrollo del arte moderno.

En resumen, Kazimir Malevich no solo fue un pionero en el uso de la abstracción en la pintura, sino que también fue un pensador innovador que cuestionó las normas artísticas de su tiempo. Su audaz visión y su compromiso con la exploración de la forma y el color continúan inspirando a artistas y teóricos del arte hoy en día.

Libros relacionados de Arte

Las máscaras de Aby Warburg

Libro Las máscaras de Aby Warburg

El viaje de Aby Warburg a Nuevo México es un hito en la biografía del historiador alemán. Son muchos los estudios que han tratado el viaje de una u otra manera, ya sea como objeto de estudio o como elemento colateral de otras cuestiones de su trabajo: si la literatura sobre Warburg es inmensa, la del viaje no se queda a la zaga. Si Warburg ha llegado a ser un tema en la historiografía del arte, el viaje al Southwest de los Estados Unidos se ha convertido, también, en tema específico. Además, a los propios textos que versan sobre el viaje hay que añadir la no menos extensa producción...

Felices y Coloridos Sueños, Señor

Libro Felices y Coloridos Sueños, Señor

Felices y Coloridos Sueños, Señor es una adaptación contemporánea de los poemas líricos de antaño. Es una obra llena de metáforas y simbolismo. Nos lleva hasta una isla donde un mágico chamán, un desafortunado pero misterioso incapacitado, una hermosa joven y una cocinera de galletas encantadas se enfrentan a un dilema que requiere una solución.

Italiano fácil

Libro Italiano fácil

El método de aprendizaje más innovador, ameno y eficaz para aprender italiano a tu propio ritmo y sin esfuerzo. En este libro encontrarás: Múltiples situaciones comunicativas para adquirir y practicar el vocabulario fundamental y las expresiones más usuales del italiano de hoy. Amplia selección de ejemplos conversacionales, extraídos de los contextos más comunes y cotidianos, para desenvolverse en todo tipo de situaciones: saludos y despedidas, ir de compras, buscar un piso, acudir a la consulta del médico, a una fiesta, a un restaurante, salir de excursión... Las principales reglas ...

Variación sintáctica en español

Libro Variación sintáctica en español

The book presents a selection of papers on syntactic variation from different theoretical and methodological points of view. As such, it contributes to a process of reflection on the dialectical relationship between theoretical explanation and empirical description. In the first part, the authors discuss the use of corpora in syntactic variation studies. The rest of the book presents some new approaches to a number of controversial topics. Part Two concentrates on word order, information structure, and its phonological realization, while Part Three enlarges on variations in the encoding of...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas