Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Estigmas de nacimiento

Resumen del Libro

Libro Estigmas de nacimiento

Estudio que examina los cambios que introdujo el peronismo en el ordenamiento doméstico desde una perspectiva aún no explorada: las dinámicas familiares situadas al margen del modelo normativo, en especial la filiación ilegítima; es decir, relaciones familiares reñidas con el modelo homogéneo y excluyente del matrimonio con hijos. Basándose en discursos, artículos de prensa, correspondencia y películas, la autora recorre las diferentes formas de organización familiar e investiga los estigmas asociados a los nacimientos "irregulares".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : peronismo y orden familiar, 1946-1955

Cantidad de páginas 206

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

24 Valoraciones Totales


Biografía de Isabella Cosse

Isabella Cosse es una destacada escritora y académica argentina, conocida por su enfoque en la narrativa contemporánea y su relación con las dinámicas sociales y políticas de América Latina. Nacida en Buenos Aires, su formación académica incluye estudios en Letras y Ciencias Sociales, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única en sus obras.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, un periodo en el que la literatura argentina se encontraba en una etapa de transformación y renovación. Isabella Cosse se destacó rápidamente en el ámbito literario, siendo reconocida por su prosa sofisticada y su habilidad para explorar temas complejos, como la identidad, la memoria y los conflictos sociales. A través de sus relatos, Cosse examina las tensiones entre lo individual y lo colectivo, ofreciendo a los lectores una visión matizada de la realidad argentina.

Uno de sus trabajos más aclamados es “Las chicas de la muerte”, una novela que retrata la vida de un grupo de jóvenes en un contexto marcado por la violencia y la desigualdad. Este libro no solo refleja la estética de la literatura contemporánea argentina, sino que también aborda cuestiones sociales profundas, como el feminismo y la lucha por los derechos humanos. La obra fue bien recibida tanto por la crítica como por el público, consolidando a Cosse como una de las voces más relevantes de su generación.

Además de su faceta como narradora, Isabella Cosse también ha sido una activa colaboradora en diversas revistas literarias y culturales. Sus ensayos y artículos han sido publicados en medios de comunicación de prestigio, donde explora la intersección entre literatura y política, así como la representación de las mujeres en la narrativa argentina. Su compromiso con la reflexión crítica la ha llevado a participar en conferencias y talleres, donde comparte su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Cosse ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura argentina. Su capacidad para retratar la vida y las luchas de las mujeres en la sociedad contemporánea ha resonado con muchos lectores, convirtiéndola en una figura influyente en el debate sobre la literatura como un medio de cambio social.

La obra de Isabella Cosse también se caracteriza por su estilo narrativo distintivo, que combina elementos de la ficción literaria con una profunda investigación sobre la realidad sociocultural de su país. Su habilidad para entrelazar historias personales con contextos históricos la convierte en una narradora excepcional, capaz de crear universos literarios que capturan la complejidad de la experiencia humana.

En resumen, Isabella Cosse se ha establecido como una figura clave en el panorama literario argentino, destacándose por su talento narrativo, su compromiso social y su reflexión crítica sobre la realidad contemporánea. A medida que continúa escribiendo y publicando, su legado y su impacto en la literatura seguirán siendo una fuente de inspiración para lectores y escritores por igual.

Su trabajo no solo es una contribución a la literatura, sino también un llamado a la reflexión sobre los temas que afectan a la sociedad argentina y, por extensión, a toda América Latina. Con una voz potente y una visión clara, Isabella Cosse continúa su viaje literario, desafiando a sus lectores a cuestionar, reflexionar y, sobre todo, soñar.

Más ebooks de Isabella Cosse

Mafalda: historia social y política

Libro Mafalda: historia social y política

En "Mafalda: historia social y política", la autora reconstruye la historia detrás del mito, "las relaciones sociales, los dilemas políticos y las dimensiones culturales y económicas que explican por qué Mafalda cobró vida fuera de los cuadros y aún hoy está con nosotros".

Libros relacionados de Historia

La Casa de Arcos entre Sevilla y la frontera de Granada (1374-1474)

Libro La Casa de Arcos entre Sevilla y la frontera de Granada (1374-1474)

Análisis de la trayectoria del linaje desde 1374 a 1474, período que encierra de principio a fin dos ejes argumentales de extraordinario interés: los vínculos de la Casa de Arcos con la monarquía y las relaciones con el linaje de Guzmán, su eterno rival. En ambos casos, el objeto de deseo y de discordia es la propia ciudad de Sevilla.

Poder terrenal

Libro Poder terrenal

Religión y política en Europa: de la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial. Un revelador libro del aclamado autor de El Tercer Reich. En las últimas décadas, Europa se está transformando en una sociedad posreligiosa que ha llegado a excluir de su futura constitución las referencias al papel del cristianismo en la historia del continente. Paradójicamente, este fenómeno va acompañado de llamadas a una renovada «religión política» basada en los valores de la democracia liberal para mantener unidas nuestras diversas sociedades en una época de amenazas externas...

Mapoteca Colombiana

Libro Mapoteca Colombiana

Mapoteca Colombiana: Coleccion de los T?tulos de Todos los Mapas, Planos, Vistas, etc. Relativos ? la Am?rica Espa?ola, Brasil ? Islas Adyacentes.

Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Libro Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Los lectores tienen en sus manos el producto de la pasión de un geógrafo alemán que convirtió a Colombia en su patria. En efecto, Ernesto Guhl Nimtz llegó a este país en 1937 y se quedó en él por el resto de su vida. El libro es parte del legado de este hombre, uno de los protagonistas más importantes de la geografía colombiana del siglo XX. Pese a los 35 años que han pasado desde la primera edición, esta obra sigue siendo un referente obligado en diversos aspectos de geografía física y humana, ofreciendo un panorama todavía innovador de esta disciplina, que el profesor Guhl...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas