Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La huella del universo

Resumen del Libro

Libro La huella del universo

Somos naturaleza. Precisamos el contacto con la misma, pues si bien somos espirituales, con capacidad de lenguaje, de llorar, de reír, de imaginar, de recordar, de enterrar, de formularnos preguntas, somos animales. Y sin embargo de manera paradójica y terrible dañamos a nuestra madre Tierra y al resto de las especies. Tenemos el reto de dejar este planeta a nuestros hijos y nietos más limpio que lo encontramos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Estrategias de prevención y afrontamiento del déficit de naturaleza

Cantidad de páginas 178

Autor:

  • Javier Urra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

85 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Urra

Javier Urra es un reconocido psicólogo, pedagogo y escritor español, nacido en Madrid en 1947. A lo largo de su carrera, Urra ha trabajado incansablemente en el ámbito de la educación y la psicología, enfocándose especialmente en el bienestar infantil y juvenil. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión de diversas problemáticas que afectan a los jóvenes en la sociedad moderna.

Se licenció en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y más tarde se especializó en Psicología Clínica y Psicología de la Educación. Su vocación por ayudar a los más jóvenes lo llevó a desempeñar roles destacados en instituciones educativas y centros de menores. Además, fue el primer Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, un puesto que ocupó desde su creación en 1996 hasta el año 2001. Este cargo le permitió abordar y defender los derechos de la infancia en un momento en que esos temas empezaban a cobrar mayor relevancia en la esfera pública.

A lo largo de su trayectoria, Javier Urra ha publicado numerosos libros que han tenido un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. Su enfoque práctico y accesible ha permitido que tanto padres como educadores encuentren en sus obras herramientas útiles para afrontar los desafíos de la crianza y la educación. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “El niño que no quería ir al colegio”, “Aprender a ser padres” y “El lenguaje de los adolescentes”, donde ofrece valiosas estrategias y consejos sobre la formación de los jóvenes.

Urra es un frecuente conferencista y ha participado en numerosos programas de televisión y radio, donde ha compartido su conocimiento sobre la psicología infantil y adolescencial. Sus intervenciones son siempre bien recibidas, destacando su capacidad para conectar con el público y su defensa de la importancia de la salud mental en la infancia y la adolescencia.

Además de su labor como escritor y conferencista, Javier Urra ha colaborado con diversas instituciones y organismos en la creación de programas de prevención y tratamiento de problemas psicológicos en niños y adolescentes. Su compromiso con la causa ha sido evidente en su trabajo con asociaciones de padres y en la promoción de políticas públicas que garanticen los derechos de los menores.

Un aspecto notable en la vida de Javier Urra es su enfoque humanista hacia la psicología. En sus escritos y conferencias, aboga por una comprensión profunda de los problemas que enfrentan los jóvenes, promoviendo la empatía y el respeto hacia su individualidad. Urra sostiene que es fundamental escuchar a los niños y jóvenes, así como proporcionarles un entorno seguro y enriquecedor para su desarrollo personal.

En reconocimiento a su labor, ha recibido múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera. Sus contribuciones al campo de la psicología y la educación son valoradas tanto en España como en el extranjero, donde su trabajo ha influido en la formación de nuevos profesionales en el área de la psicología escolar y la educación emocional.

Con un enfoque siempre en la mejora de la calidad de vida de los más jóvenes, Javier Urra sigue estando activo en su campo, ofreciendo su experiencia y conocimiento a nuevas generaciones de padres, educadores y psicólogos. Su legado perdura a través de su obra y el impacto que ha tenido en la comprensión y tratamiento de los problemas que enfrentan los niños y adolescentes en el mundo actual.

En conclusión, Javier Urra es una figura clave en el ámbito de la psicología infantil y juvenil en España. Su compromiso, pasión y dedicación a la causa de la infancia y la adolescencia lo han convertido en un referente para muchos, contribuyendo a que la voz de los más jóvenes sea escuchada y respetada.

Libros relacionados de Ciencia

Ingeniería Económica

Libro Ingeniería Económica

Para cualquier organización, hoy en día, es muy importante poder evaluar sus proyectos y tomar las mejores decisiones para el destino de la compañía, por ello es importante que los responsables de las áreas de finanzas, ingeniería y administración de las empresas conozcan dónde y cómo invertir de la mejor manera, además de conocer, consultar y manejar con habilidad las diversas fuentes de financiamiento. A lo largo de este texto, en cada capítulo, el lector encontrará las herramientas teóricas y prácticas fundamentales de la ingeniería económica. El autor explica con habilidad ...

CÓMO PREPARAR TU TESIS DOCTORAL EN HEPATOLOGÍA. PARTE 1

Libro CÓMO PREPARAR TU TESIS DOCTORAL EN HEPATOLOGÍA. PARTE 1

Te presento la primera parte de la obra "Como preparar tu tesis doctoral en Hepatolog'a....". En ella, puedes contar con las directrices a seguir desde los preparativos de tu tesis, como dise-ar un proyecto de investigaci-n con consejos y recomendaciones y te expongo la primera parte de mi tesis doctoral, incluyendo el 'ndice, el glosario, sumario en espa-ol e inglZs, hip-tesis y objetivos, introducci-n y material y mZtodos. Si quieres contar con la 2 parte de la tesis y nuevas recomendaciones y consejos tendr+s que adquirir la 2 parte de esta magn'fica obra.

Crónicas del Sistema Solar

Libro Crónicas del Sistema Solar

Cuenta Gabriel García Márquez que el hijo de unos amigos no podía creer que la máxima hazaña espacial del hombre hubiese sido llegar a la Luna. ¿Y Star Trek? ¿Y la guerra de las galaxias? Todo inventado, hijo, nada más que películas... Y sin embargo, el Sistema Solar descubierto en el último cuarto del siglo XX encierra mundos tan fantásticos como los creados por los magos de Hollywood: ahí tenemos a Ío, donde la lava cambia el paisaje cada año; o a Tritón, lanzando espectaculares surtidores de nitrógeno en el límite del cero absoluto; o los sistemas de anillos, que se hacen...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas