Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Estrella de la calle sexta

Resumen del Libro

Libro Estrella de la calle sexta

Tijuana es el centro del mundo cada sabadito por la noche, con su desfile de cantinas, farmacias, hoteles, prostíbulos y restaurantes dispuestos a lo largo de la línea. La única manera de registrar semejante intensidad son estos magistrales relatos cortos de un escritor capaz de mostrar tanto el desencuentro entre México y Estados Unidos como las vidas, amores y altas pasiones de quienes habitan cada una de estas historias binacionales, en las que no escasean policías sin interés en distinguir culpables de inocentes. Si cruzar la frontera es un reto, narrarla es un arte mayor: uno en el que es necesario abordar la aduana más transitada de la Tierra como si fuera el mayor laboratorio existencial de este planeta.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Luis Humberto Crosthwaite

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Humberto Crosthwaite

Luis Humberto Crosthwaite es un reconocido escritor, poeta y narrador originario de Tijuana, México, nacido en 1968. Su obra se destaca por una intensa exploración de la identidad, la frontera y la experiencia de la vida en la región norte de México, en particular Tijuana, una ciudad que ha sido un importante escenario en sus textos.

Crosthwaite es una figura multifacética en el mundo literario. Aunque es principalmente conocido como autor de novelas y cuentos, también se ha aventurado en el ámbito del periodismo, la crítica literaria y la docencia. Su estilo se caracteriza por una prosa directa y una profunda conexión con la realidad social y cultural de su entorno, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

Uno de sus trabajos más notables es “Los dos hombres que no amaban a las mujeres”, donde combina elementos de la narrativa contemporánea con un agudo comentario social. En esta obra, Crosthwaite aborda las complejidades de las relaciones humanas en un contexto marcado por la violencia y el desarraigo. A través de sus personajes, explora la dualidad de la vida en la frontera, el anhelo de pertenencia y la lucha por la identidad.

Además de su labor como novelista, Crosthwaite ha sido un prolífico cuentista. Sus relatos cortos suelen estar impregnados de un tono melancólico y un sentido del humor peculiar, lo que permite al lector reflexionar sobre la condición humana en diversas situaciones. Obras como “El retorno” y “El ciclo de los sueños” son ejemplos de su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana en un formato más breve.

La obra de Luis Humberto Crosthwaite no se limita únicamente a la ficción. También ha escrito ensayos y artículos que reflejan su compromiso con la realidad social de Tijuana y su interés por cuestiones políticas y culturales. Su enfoque crítico ha sido fundamental para promover una visión más completa de la región, desafiando estereotipos y ofreciendo una perspectiva más matizada sobre la vida en la frontera.

En el ámbito académico, Crosthwaite ha desempeñado un papel importante como docente en diversas instituciones educativas. Su pasión por la escritura y la literatura lo ha llevado a participar en talleres y conferencias, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Esta labor pedagógica ha contribuido a la formación de una comunidad literaria más vibrante en Tijuana y más allá.

En cuanto a su vida personal, Crosthwaite ha manifestado en diversas entrevistas cómo su entorno ha influido en su escritura. Criado en el cruce de culturas que representa Tijuana, su obra refleja la complejidad de ser un escritor mexicano en un mundo globalizado. Elementos de la cultura popular, las tradiciones locales y el impacto del narcotráfico en la vida cotidiana son temas recurrentes en su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Luis Humberto Crosthwaite ha recibido varios premios y reconocimientos que subrayan su impacto en la literatura contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene en diferentes contextos culturales. Su compromiso con la literatura y su habilidad para articular las realidades del norte de México lo convierten en una figura clave en la narrativa moderna de habla hispana.

En resumen, Luis Humberto Crosthwaite es un autor que no solo ha sabido capturar la esencia de la vida en Tijuana, sino que también ha contribuido al diálogo literario sobre la identidad y la frontera. Su trabajo sigue siendo relevante y su legado, en constante crecimiento, continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

Libros relacionados de Ficción

Hombre de gris

Libro Hombre de gris

Asís nos ha hecho esperar más de una década para leer, al fin, la gran novela de la política argentina de los últimos años.

Buscando novio

Libro Buscando novio

Freya había decidido organizar su vida antes de cumplir los treinta, aunque solo fuera para demostrarle a su mejor amigo, Max Thornton, que era perfectamente capaz de encontrar al hombre adecuado. Además ya tenía en mente al candidato perfecto: el periodista Dan Freer. Max no estaba impresionado, Freya siempre había sido una mujer muy impulsiva. Cuando sí se sorprendió fue cuando su amiga decidió celebrar una falsa boda solo con el fin de ganar una luna de miel de regalo. ¿A quién pretendería hacer pasar por su marido?

Hombre Muerto

Libro Hombre Muerto

La magnificencia de la ciudad de Villarrica se ha visto bruscamente alterada por la desaparición del poderoso empresario Hans Koop. La frondosidad de los bosques, el azul esplendoroso del cielo y el lago en la ruta que avanza hacia Pucón están invadidos de policías, equipos de prensa, terratenientes indignados y comuneros mapuches (estos últimos arrastran todas las sospechas). Hasta allí llega un despistado Armando Ardiles, experiodista policial cargado de mala suerte, con la misión de concretar un negocio que le ha encargado por benevolencia su exsuegro. Así comienza, sin querer, a...

Lo mejor de ir es volver

Libro Lo mejor de ir es volver

Hay un día en la vida en que debes decidir si deseas tener la razón o la tranquilidad. Albert Espinosa vuelve con una bella historia sobre los recuerdos, el perdón y el amor que transcurre el 23 de abril, el día del libro y las rosas, entre la ciudad de Barcelona y las islas de Ischia y Menorca.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas