Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Estudio de la eficacia de la distribución de productos fitosanitarios en cultivos en invernaderos de Almería

Resumen del Libro

Libro Estudio de la eficacia de la distribución de productos fitosanitarios en cultivos en invernaderos de Almería

Dada la enorme importancia del control de plagas y enfermedades en cultivos en invernaderos de Almería, en la presente tesis doctoral se realizó, en primer lugar, una encuesta para caracterizar los equipos y la forma de aplicar los productos fitosanitarios. Seguidamente se han desarrollado varios ensayos en laboratorio con el fin de determinar que metodología es la más idónea para analizar la eficiencia en la distribución de productos fitosanitarios. Estos se llevaron a cabo utilizando la Torre Potter equipada con las boquillas de 0,0275 y 0,03 mm de diámetro, las presiones de trabajo utilizadas estuvieron comprendidas entre 0,079-1,03 bares. Al caldo de pulverización se le añadió colorante (azul de metileno), recogiendo la pulverización sobre papel milimetrado y papel satinado. La distribución de las gotas se analizó mediante lupa binocular equipada de gradilla y analizador de imagen. Por último se ha aplicado la metodología desarrollada anteriormente para valorar los equipos existentes (mochila, pulverizador hidráulico tipo carretilla y pulverizador hidroneumático) considerando distintas boquillas, pistolas, caudales, etc. Este trabajo se ha realizado planteando dos grupos de ensayos: 1) en invernadero sin cultivo y 2) en invernadero con cultivo. Los resultados muestran que la pulverización con equipos hidráulicos tipo sistema fijo y carretilla fueron los más utilizados en las distintas comarcas. Dentro de estas predominó el uso de pistolas pulverizadoras metálicas con difusor y llave giratoria. La técnica desarrollada con azul de metileno resultó efectiva para evaluar la eficiencia de la pulverización. Igualmente se observó que el papel satinado presenta innumerables ventajas sobre el papel milimetrado. De las dos metodologias desarrolladas para analizar las muestras pulverizadas: lupa binocular y analizador de imagen, se obtuvo mayor precisión con la segunda (superficie cubierta mayor y menor número de impactos). Sin embargo a presiones elevadas las diferencias entre las dos técnicas se hacen inapreciables. Y por último se ha comprobado que de todas las pistolas utilizadas por los agricultores en los tratamientos fitosanitarios fue el pistolete novi ® de dos salidas, el que realizó la distribución más eficiente. Igualmente se ha apreciado que las aplicaciones con equipos tipo carretilla presenta una baja eficacia técnica, ya que se observaron diferencias entre alturas, filas y haz/envés quedando este último menos dosificado. Estos resultados indican que la uniformidad de la aplicación depende del operario que la realice. En cuanto a las pérdidas de productos fitosanitarios se ha visto que no llega a su destino gran cantidad de producto depositándose en el suelo. Sin embargo el equipo hidroneumático tipo cañón mejora las uniformidad entre el haz/envés y aumenta la dosificación del cultivo, gracias a la corriente de aire. Aunque se mantienen las diferencias entre la zona alta/media con la baja, y el cultivo produce un efecto pantalla que dificulta la uniformidad dentro de la fila.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 166

Autor:

  • Eduardo Garzón Garzón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

50 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Tecnología

Colaboración Móvil

Libro Colaboración Móvil

¿Qué es la colaboración móvil? El método de interacción con la ayuda de activos electrónicos y software que está diseñado para su uso en lugares lejanos se conoce como colaboración móvil. Los dispositivos electrónicos portátiles de última generación ofrecen capacidades de video, audio y telestratamiento que se pueden transmitir a través de redes seguras. Esto hace posible que varias partes participen en conferencias en tiempo real. Cómo se beneficiará (I) Información y validaciones sobre lo siguiente temas: Capítulo 1: Colaboración móvil Capítulo 2: Inalámbrico...

SGA-10 Procedimientos Gestión de Compras y Contratistas

Libro SGA-10 Procedimientos Gestión de Compras y Contratistas

SERIE: INFORMACIÓN DOCUMENTADA DEL SISTEMA ISO 14001:2015 Este Procedimiento es uno de los requisitos solicitados en la ISO 14001:2015 como información documentada del Sistema de Gestión Ambiental Una Regla general al decidir si se requiere documentar un proceso es la siguiente: si existe la posibilidad de que el proceso no se lleve a cabo como se planificó, debes documentarlo para evitar el riesgo. En muchos casos, esta es la mejor manera de asegurar que tu Sistema de Gestión Ambiental se implemente de manera fiable. La Información documentada la mencionan en muchas páginas webs...

UF0445 Montaje de conjuntos y estructuras fijas o desmontables

Libro UF0445 Montaje de conjuntos y estructuras fijas o desmontables

El presente libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF445) Montaje de conjuntos y estructuras fijas o desmontables, incluida en el módulo formativo (MF0088_1) Operaciones de montaje, correspondiente al Certificado de Profesionalidad FMEE0108 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica, regulado por el Real Decreto 1216/2009, de 17 de julio. Se inicia con la presentación de las herramientas auxiliares, que son muchas y muy variadas, que ayudarán al profesional en el desarrollo de las tareas mecánicas (fabricación, mantenimiento y montaje), como las llaves de apriete,...

Meteorología aplicada a la navegación

Libro Meteorología aplicada a la navegación

El presente libro pretende ser fundamentalmente una herramienta de trabajo para los alumnos de la Licenciatura en Nautica y los mas avezados de la Diplomatura en Nautica y Transporte Maritimo de las facultades y escuelas superiores de la Marina Civil de habla hispana. La obra se inicia con un breve repaso al capitulo energetico que provee de energia a la atmosfera y que constituye la base combustible de la maquinaria meteorologica. Posteriormente se repasan someramente los criterios de estabilidad del aire, que justifican la formacion de centros de presion y la formacion de nubes. Tras sentar ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas