Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Exilio, mujeres, escritura

Resumen del Libro

Libro Exilio, mujeres, escritura

Obra híbrida entre el fondo literario, la escritura testimonial, la pregunta abierta y el cuestionamiento y análisis selectivo, dentro del complejo mundo actual. Exilio, mujeres, escritura es un encuentro con el exilio de mujeres que lo recorrieron como protagonistas o testigos. De escritoras que han prestado su voz a la convocatoria de una transmisión que las atraviesa en sus singulares caminos de exilio, desde escenarios y países diversos, con su historia y con su escritura. Es, también, una convocatoria, sobre y para el exilio, de profesionales comprometidas por su trabajo y objeto, por su complicidad vital e intelectual, que ponen su voz en estas y otras voces, dándoles su invención y su textualidad. Entre lo singular y lo colectivo, cada palabra es un riesgo y arriesga esos tres nombres: exilio, mujeres, escritura, otorgándoles significación y volatilidad, identificaciones, que pueden leerse diversamente o ser escritas de otro modo, como dice Ariana Cziffra, o pueden velarse en su escritura, como razón subjetiva, según Monserrat Rodríguez Garzo. Participaciones, en todo caso, valientes, que hablan de sus procesos de creación y de supervivencia, lazos que se descubren y que crean mundos. Exilios que nos toman y que no nos dejan indiferentes, dibujando una frase, extendiendo una travesía, una apertura que nos alcanza. Por otro lado, letras disidentes, ecos que se suman, fotógrafas como Sima Diab, poetas como Bejan Matur o artistas de la moda y la fotografía como Sarah Moon, escritoras como Iris Chang y Angelika Schrobsdorff o resistentes como Françoise Frenkel. Isabel Cerdeira Gutiérrez y las coautoras interdialogan, muestran un lazo de búsqueda, se impregnan y no descartan su propio exilio que, desde su originalidad analítica, da continuidad y sostén, también escritura, a este esfuerzo colectivo que produce este texto, bello y plural. ------------------------------- Exilio, mujeres, escritura es una obra generosa. En ella se recoge un amplio muestrario de textos y experiencias singulares que analizan las relaciones y convergencias de los tres términos que le dan título. Amplia, laboriosa y bien conjuntada, esta colección de experiencias y reflexiones están animadas por el saber hacer y el estilo personal de la profesora Isabel Cerdeira, socióloga y psicoanalista. En este libro el tiempo se pliega como las hojas del acordeón y pasamos de lo intemporal del dolor del alma a las miserias del mundo de hoy. También el espacio se agranda para albergar a mujeres de los más dispares y lejanos lugares. Un coro de voces de mujeres, por último, toman la palabra. Ellas nos hablan de su doble exilio, el interior y el exterior. Y nos sugieren cómo han usado la escritura para no sucumbir a la plomiza nostalgia melancólica. (José María Álvarez) ------------------ Colaboran: Joelle Ana Bergere Dezaphi, Hortensia Búa Martín, Ariana Cziffra, Isabel Fernández Hearn, Teresa Morandi Garde, Montserrat Rodríguez Garzo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • Isabel Cerdeira Gutiérrez
  • Joelle Ana Bergere Dezaphi
  • Hortensia Búa Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

El Capital

Libro El Capital

Este ebook presenta El Capital (Tomos I, II, III), con un sumario dinm̀ico y detallado. Considerada como la obra esencial de Karl Marx, El capital es un magno tratado en tres vol?menes. El primero se public ̤en Hamburgo en 1867; el segundo y el tercero fueron publicados por Engels despuš de la muerte del autor, respectivamente en 1885 y en 1894. El Capital, su texto fundamental, es uno de los libros de teora̕ polt̕ica ms̀ influyentes de la historia de la humanidad. Es una obra de facetas m?ltiples: filosf̤ica, econm̤ica, antropolg̤ica, polt̕ica e histr̤ica, en una escritura de...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Uchuva

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Uchuva

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de...

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Libro Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Este volumen ofrece los resultados de ocho textos elaborados por diversos autores que abordan los siguientes temas: el camino recorrido de este proceso de investigacion colectivo y plural, la construccion de un esquema para diferenciar a la poblacion en estratos sociales, las desigualdades sociales y las necesidades no satisfechas en salud reproductiva, asi como las desigualdades socioeconomicas y las practicas sexuales y reproductivas.

De eso que llaman antropología mexicana

Libro De eso que llaman antropología mexicana

Éste es un libro polémico, novedoso en su momento e, inesperadamente, actual. De eso que llaman antropología mexicana tuvo una sola edición, en 1970, pero sigue siendo consultado por cada generación de antropólogos desde entonces. Es una obra imprescindible de las ciencias sociales, pues discute la situación y la posición del indio en la sociedad nacional, desde la formación de la nación hasta el surgimiento del indigenismo como política. El pensamiento articulado de cinco grandes antropólogos aborda este asunto, comenzando por una revisión de la antropología mexicana, primero...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas