Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Exposición y refutación del Islam

Resumen del Libro

Libro Exposición y refutación del Islam

Edición crítica y traducción de la versión latina, elaborada en Hispania a mediados del siglo XII, de las epístolas atribuidas al musulmán al-Hasimi y al cristiano al-Kindi, un importante documento de la polémica cristiana contra el islam redactado en árabe a mediados del siglo IX.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la versión latina de las epístolas de al-Hāŝimī y al-Kindī

Cantidad de páginas 290

Autor:

  • Fernando González Muñoz
  • Kindī

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando González Muñoz

Fernando González Muñoz es un destacado escritor, poeta y ensayista chileno, nacido el 16 de marzo de 1886 en la ciudad de La Serena. Su vida y obra se inscriben en un contexto cultural y político agitado en Chile, donde las vanguardias literarias y los movimientos sociales comenzaban a ganar fuerza. Su formación intelectual estuvo marcada por su amor por la literatura, la filosofía y su interés en la búsqueda del sentido de la existencia.

Desde una edad temprana, González mostró un talento especial para la escritura. Se trasladó a Santiago, donde comenzó a estudiar en el Internado Nacional Barros Arana. Su vocación literaria se consolidó en la Universidad de Chile, donde estudió Filosofía y Derecho. Durante su tiempo en la universidad, se involucró en el ambiente literario y político de la época, forjando relaciones con otros escritores y pensadores que influirían en su obra posterior.

En 1917, González publicó su primer libro de poesía, titulado “A las puertas del sol”, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera literaria. Su estilo se caracteriza por una profunda introspección y un enfoque lírico que indaga en los dilemas existenciales del ser humano. A lo largo de su vida, González exploró una variedad de géneros literarios, incluyendo la ficción, el ensayo y la crítica social. Su obra está impregnada de un fuerte sentido de identidad y reflexión sobre la condición humana, temas recurrentes en la literatura chilena.

Una de sus obras más reconocidas es “La última poesía”, donde fusiona su visión del mundo con una rica experiencia estética. A lo largo de su carrera, González se preocupó no solo por la forma poética, sino también por el fondo de sus escritos, abordando problemáticas de su tiempo, tales como la desigualdad social y la búsqueda de la libertad individual.

González también fue un ferviente defensor de la educación y los derechos humanos. Durante su vida, ejerció como profesor y se comprometió con la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su labor pedagógica reflejó su creencia en el poder de la literatura como herramienta de transformación social.

En el ámbito de su vida personal, Fernando González tuvo una existencia marcada por la soledad y la introspección. Enfrentó enfermedades y luchas personales que impactaron tanto su vida como su obra. A pesar de estos desafíos, su pasión por la literatura nunca se apagó, y continuó escribiendo hasta sus últimos días.

Su legado literario ha perdurado en el tiempo, y hoy es considerado uno de los escritores más importantes de Chile y de América Latina. La influencia de su obra se refleja en generaciones posteriores de escritores que han encontrado en sus textos una fuente de inspiración y reflexión.

Fernando González falleció el 24 de agosto de 1964 en su ciudad natal, dejando tras de sí un vasto cuerpo de trabajo que sigue siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Su contribución al ámbito literario y su compromiso con la sociedad hacen de él una figura clave en la historia de la literatura hispanoamericana.

En resumen, la vida y obra de Fernando González Muñoz no solo representan un testimonio de la riqueza de la literatura chilena, sino que también son un llamado a la reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de la verdad en un mundo en constante cambio.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Escritos

Libro Escritos

Escritos publicados e inéditos que reflejan la vocación de Magritte por la reflexión sobre temas metafísicos a través de un arte en el que la apariencia rigurosamente objetiva provoca inquietud o sorpresa.

El aprendizaje del escritor

Libro El aprendizaje del escritor

Una obra inédita de Borges, única y reveladora sobre su método de escritura El taller literario de Borges Los textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que su texto comporta la traducción -o ventriloquia- de las transcripciones del seminario sobre escritura que ofreció Borges en la Universidad ...

Contra todo esto

Libro Contra todo esto

La literatura como forma de intervención en el mundo. Un manifiesto rebelde. De Manuel Rivas. Todo Esto es descivilización. Todo Esto es retroceso y rearme. Todo Esto es la producción de miedo para poner en cuarentena derechos y libertades. Todo Esto es la sustracción de la democracia. Todo Esto es la producción de grietas de desigualdad. Todo Esto es el desmantelamiento de los espacios comunes. Todo Esto es la producción del odio hacia el otro, al diferente. Todo Esto es el machismo como sistema. Todo Esto es la guerra contra la naturaleza y la caza de los ecologistas. Todo Esto es la...

¿La novela romántica es literatura?

Libro ¿La novela romántica es literatura?

Trabajo Universitario del año 2017 en eltema Filología alemana - Literatura alemana moderna, Nota: 9, Universidad de Sevilla, Materia: 4o, Idioma: Español, Resumen: La literatura tiene un cierto menosprecio por parte de la crítica, sin embargo, es el género más vendido. Entonces podemos pensar, ¿Es la novela romántica literatura?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas