Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Roma española (1500-1700)

Resumen del Libro

Libro La Roma española (1500-1700)

Desde finales del siglo XV hasta el ocaso de los Austrias, Roma fue una ciudad estrechamente vinculada a España, que mantuvo una importantísima colonia permanente: embajadores, militares, mercaderes, cortesanos, mecenas y artistas españoles residieron en Roma con los más diversos intereses políticos, económicos y culturales. Thomas J. Dandelet, profesor de la Universidad de Berkeley, ha llevado a cabo, a partir de un extraordinario trabajo de documentación, el primer estudio de las relaciones entre la ciudad eterna y el pujante imperio español durante un período crucial de la historia moderna de Europa. La «Roma española» es una entidad de múltiples facetas, que incluyen la ciudad de los Borgia y la del saqueo de 1527, la de las siempre difíciles relaciones con el papado y la de Ignacio de Loyola, la de los ostentosos festivales en Piazza Navona y los magníficos edificios sufragados por la corona española, la que recorre la lozana andaluza imaginada por Francisco Delicado y la que acogió a un joven y fugitivo Miguel de Cervantes. La grandeza milenaria de Roma, la idea misma del legado imperial, sólo resulta plenamente comprensible si se tienen en cuenta los dos siglos de decisiva presencia de España en sus calles, templos, plazas y palacios.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 328

Autor:

  • Thomas James Dandelet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Figuras de la experiencia en el fin de siglo

Libro Figuras de la experiencia en el fin de siglo

Isabel Quintana investiga con perspicacia la representacion de las crisis de la memoria a traves de la literatura. Su punto de partida es la definicion benjaminiana de la "experiencia plena," concebida como un bien perdido que busca hacerse oir. Quintana analiza el periodo que comprende desde las dictaduras militares hasta el neoliberalismo de nuestros dias, concentrandose en la obra de Ricardo Piglia y Juan Jose Saer, Cristina Peri Rossi y Silviano Santiago. Su estudio indaga practicas escriturarias que luchan contra lo informe de la memoria tratando de articular horizontes posibles de...

Ricardo Molina: conciencia de Cántico

Libro Ricardo Molina: conciencia de Cántico

Ricardo Molina (Puente Genil, Córdoba, 1917- Córdoba, 1969). Poeta del Grupo Cántico, que debe su nombre a la revista homónima fundada en 1947 por Ricardo Molina junto con Pablo García Baena, Juan Bernier, Julio Aumente y Mario López. El río de los Ángeles (1945) fue su primer libro. Le siguieron otros títulos como Elegías de Sandua (1948), Corimbo (1949) y Elegía de Medina Azahara (1957). La última edición de su obra poética completa es de 2007. Este libro reúne las intervenciones que tuvieron lugar en jornadas literarias organizadas por el Ayuntamiento de Córdoba y...

Mujer y literatura de viajes en el siglo XIX: Entre España y las Américas

Libro Mujer y literatura de viajes en el siglo XIX: Entre España y las Américas

Eva Canel, Emilia Serrano, Fanny Calderón de la Barca, Nellie Bly, W.L.M Jay, Helen Sanborn, Ella Hoffman, Laura de Montoya, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Clorinda Matto de Turner, Eduarda Mansilla y Concha Espina recorrieron tres continentes, dejando constancia escrita de la transformación geopolítica del mundo que les tocó vivir. Los procesos de independencia de América Latina, el fin definitivo del imperio español, el neocolonialismo estadounidense, la formación de los primeros feminismos y la emergencia de redes transnacionales de mujeres intelectuales fueron temas de sus diarios ...

Historia y crítica de la literatura española: Epoca contemporánea, 1914-1939

Libro Historia y crítica de la literatura española: Epoca contemporánea, 1914-1939

Esta obra quisiera mostrar una imagen nueva de la literatura española: un panorama no compuesto ya de resúmenes y catálogos de datos, sino formado por las mejores páginas que la crítica moderna, desde las perspectivas más originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de España, de las jarchas a nuestros días. El núcleo de «Historia y crítica de la literatura española» es una selección de los trabajos de mayor importancia sobre cada tema publicados en los últimos decenios y aquí dispuestos sistemáticamente para proporcionar una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas