Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Gobernar en medio de la violencia

Resumen del Libro

Libro Gobernar en medio de la violencia

En las dos últimas décadas del siglo XX, los grupos paramilitares obtuvieron el control de amplias zonas del territorio nacional. A pesar del poder armado, económico y político que habían acumulado, se desintegraron en unos pocos años, como consecuencia de su desmovilización parcial y de la extradición de sus principales jefes. Mientras que generalmente el conflicto interno es visto como la causa del colapso estatal, este libro propone un análisis sociológico de la relación entre violencia y Estado. A partir de estudios locales, analiza la manera en que las armas han participado en la represión de movimientos sociales y opositores políticos, en la repartición de recursos públicos y en la explotación económica de zonas marginales. Se estudia también el nivel nacional, se analiza la forma en la cual la violencia se transforma en un problema público, atrayendo la atención de las políticas de seguridad y de la justicia penal. De esta manera, llevando a cabo una argumentación comparativa, se muestran las formas múltiples en las que los grupos armados participan en el proceso histórico de la formación del Estado.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Grajales, Jacobo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

86 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

La II República sin complejos

Libro La II República sin complejos

A la hora de repasar la historia, es conveniente hacerlo sin apasionamiento, con objetividad, pero sobre todo situándonos en el periodo histórico que se esté tratando. No podemos ver y mucho menos juzgar el pasado, con los ojos del presente. II República sin complejos, explica los acontecimientos y los hechos del auge y caída de un régimen que en apenas cinco años y a pesar de la ilusión generada, fue incapaz de dar respuesta a ninguno de los problemas reales de la España de los años 30, más bien al contrario. No cabe duda que la II República Española fue acogida con ilusión,...

La Inglaterra victoriana

Libro La Inglaterra victoriana

El término victoriano sirve para identificar la etapa del mayor predominio mundial del Reino Unido. pero también para calificar a una sociedad de puritanismo extremado, de cultura insegura y normas rígidas cuyo conservadurismo puede interpretarse como una reacción de temor ante un proceso de cambio tan acelerado y profundo que fue el del reinado de Victoria. Sin embargo, la Inglaterra Victoriana destaca en el conjunto de Europa como un modelo de estabilidad porque mientras, por ejemplo, Francia conocía una Monarquía, dos Repúblicas y un Imperio, la única incógnita de la política...

La Iglesia frenó la usura

Libro La Iglesia frenó la usura

La usura ha sido un mal endémico en España y en el resto del mundo hasta hace muy poco tiempo. La Iglesia, en su pasión por el hombre, se ha mostrado siempre activa en la lucha en favor de los más desfavorecidos y en contra de lacras para la sociedad como ha sido siempre la usura. La historia de las cajas de ahorros y de los montes de piedad se encuentra enmarcada en esta lucha pues, en su mayoría, fueron creados por la Iglesia a través de sacerdotes o cristianos comprometidos para fomentar el ahorro entre las clases humildes y ayudar a los más desfavorecidos a tener acceso al crédito.

Caballeros del rey

Libro Caballeros del rey

Las guerras de Alfonso el Magnánimo ofrecieron amplias oportunidades de servicio a la nobleza valenciana. El destino de nobles como Joanot Martorell, Ausiàs March y sus coetáneos fue ser "caballeros del rey". Muchos de esos nobles consideraban que su principal función social y el medio más honroso para enriquecerse era servir como caballero. Pero las transformaciones derivadas de la continuidad de la guerra durante la primera mitad del siglo XV, que obligaron a crear estructuras militares más estables, impusieron cambios en las relaciones entre guerra y nobleza. ¿Cómo se integró...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas