Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Histología y biología celular

Resumen del Libro

Libro Histología y biología celular

Se trata del texto texto más innovador y aclamado en el contexto de la Histología, explicada desde el enfoque de la Biología Celular y la Anatomía Patológica. La obra presenta un abordaje básicamente visual de la disciplina, a todo color, en el que página a página ofrece al estudiante un método de enseñanza integrada que conlleva una perfecta comprensión de los diferentes trastornos patológicos que se presentan en el cuerpo humano. La iconografía la convierte en una obra única en su campo, contabilizando más de 1.000 ilustraciones, entre las que se encuentran: dibujos esquemáticos, imágenes al microscopio tanto óptico como electrónico e imágenes clínicas. Presenta una gran riqueza de elementos didácticos, tales como:negrita para los conceptos más importantes, color rojo para todos aquellos conceptos que tienen relevancia clínica, los "essential concepts": cuadros al final de cada capítulo resumiendo los conceptos más importantes que el estudiante debe haber aprendido y contenidos clínicos adicionales, en formato "cuadro de texto", enfatizando la intrínseca relación entre la Biología Celular y la Histología. Inclusión de “mapas conceptuales animados” para cada uno de los capítulos. Por primera vez el autor, el Dr. Kierszenbaum utiliza la técnica de los mapas conceptuales para explicar los key concepts, ofreciendo además una visión de conjunto sobre el tema tratado. Estos “mapas conceptuales animados” estarán disponibles en el StudentConsult.com y contarán con una locución explicativa del propio autor.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Introducción a la anatomía patológica

Cantidad de páginas 823

Autor:

  • Abraham L Kierszenbaum
  • Laura L Tres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de Abraham L Kierszenbaum

Abraham L. Kierszenbaum, nacido en 1936 en Polonia, es un reconocido médico, patólogo y académico estadounidense, famoso por su contribución en el campo de la biología celular y la medicina. Su carrera se ha caracterizado por un enfoque innovador que combina su profundo conocimiento en patología con su interés en la enseñanza y la investigación.

Kierszenbaum emigró con su familia a Estados Unidos en la década de 1940, donde continuó su formación académica. Se graduó en Medicina en la Universidad de Buenos Aires, y posteriormente se especializó en patología. Su trayectoria académica lo llevó a ser profesor en diversas instituciones educativas y médicas, donde se destacó por su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible.

Una de sus principales contribuciones a la educación médica ha sido la autoría de varios textos fundamentales. Su libro "Histología y Biología Celular" se ha utilizado en muchas escuelas de medicina y es considerado un recurso esencial para estudiantes de diversas disciplinas biomédicas. Este texto no solo aborda la estructura y función celular, sino que también explora el papel de la biología celular en la salud y la enfermedad, lo que ha ayudado a formar a generaciones de estudiantes y profesionales en el campo de la medicina.

Además de su labor como educador y autor, Kierszenbaum ha estado involucrado en la investigación biomédica, enfocando su trabajo en entender las bases celulares de diversas enfermedades. Su investigación ha sido publicada en numerosas revistas científicas, contribuyendo a un campo que continúa evolucionando rápidamente. Kierszenbaum ha logrado en su carrera demostrar cómo la investigación y la educación pueden entrelazarse para crear un impacto significativo en la capacitación de futuros médicos y científicos.

Otro aspecto importante de su carrera es su dedicación a mejorar el futuro de la educación médica. Kierszenbaum ha abogado por la importancia de integrar la enseñanza de la biología celular y la patología en los currículos médicos, resaltando que una comprensión sólida de estos temas es vital para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. También ha participado en conferencias y seminarios a nivel internacional, compartiendo su experiencia y conocimiento con otros profesionales en el área.

Por otro lado, su carrera ha estado marcada por un compromiso con la formación continua y la actualización en el campo médico. Kierszenbaum ha estado atento a los avances y cambios en la biología celular y la patología, adaptando su enseñanza y sus materiales para reflejar el estado más actual del conocimiento. Esto ha asegurado que sus alumnos no solo reciban una educación de calidad, sino que también estén preparados para afrontar los desafíos del futuro en el ámbito de la medicina.

En resumen, Abraham L. Kierszenbaum es una figura destacada en la medicina y la educación médica, cuyos esfuerzos han dejado una huella perdurable en la formación de médicos y en la comprensión de la biología celular. Su legado sigue vivo en las aulas y laboratorios de todo el mundo, donde su influencia inspira a nuevas generaciones a seguir sus pasos en el apasionante mundo de la medicina.

Libros relacionados de Medicina

Biotecnología aplicada a la medicina

Libro Biotecnología aplicada a la medicina

Este libro es el resultado final de un curso sobre introducción a la biotecnología, que tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. En el mismo se pretende hacer una puesta al día de los conceptos básicos de la nueva biotecnología para los profesionales biosanitarios, dada la importancia creciente que están adquiriendo esta ciencia. Como estos profesionales necesitan refrescar y poner al día toda una serie de conocimientos, se realiza primeramente un repaso a la bioquímica de los procesos que conducen a la síntesis proteica, con un breve recuerdo a las bases...

Enfermedades dermatológicas felinas desde un enfoque clínico

Libro Enfermedades dermatológicas felinas desde un enfoque clínico

Esta nueva obra de fácil consulta pretende ser una ayuda para diagnosticar la enfermedad causante del problema dermatológico en vez de limitarse a tratar los signos clínicos de forma empírica. Su enfoque, basado en la resolución de problemas y en ejemplos gráficos, permite obtener información práctica basada en la experiencia de la autora en el manejo de las enfermedades de la piel en la especie felina.

Electroestimulación neuromuscular en el deporte

Libro Electroestimulación neuromuscular en el deporte

Las grandes exigencias del deporte de élite, motivadas por el incansable espíritu de superación, han desembocado en la búsqueda de nuevas técnicas y métodos que eleven las marcas de los atletas a números inimaginables. Uno de estos tan buscados métodos es la electroestimulación neuromuscular (EMS), consistente en la aplicación de una corriente eléctrica al músculo o al nervio periférico con el fin de lograr una contracción muscular involuntaria del músculo. Esta forma de rehabilitación o entrenamiento, ha sido aplicada por muchos autores desde su comienzo aunque, además de no ...

Salud colectiva

Libro Salud colectiva

Salud Colectiva : perspectivas teóricas y metodológicas es un trabajo académico que plantea el concepto de salud colectiva como la mejor expresión de la dimensión social de la enfermería como ciencia humana orientada a la práctica y a la salud, además de crear un vínculo directo con las ciencias sociales y humanas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas