Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia de España en el siglo XX - 1

Resumen del Libro

Libro Historia de España en el siglo XX - 1

Una obra fundamental para entender la España de hoy. Dividida en cuatro volúmenes, la Historia de España en el siglo XX abarca un periodo especialmente controvertido, cuyo conocimiento es imprescindible para cualquiera que desee hacer un diagnóstico del presente. España ha sido protagonista de dos acontecimientos fundamentales en este siglo - la Guerra Civil y la transición a la democracia - y la cultura española ha alcanzado desde comienzos del siglo XX unas cotas que permiten establecer un paralelismo con el Siglo de Oro. Este primer tomo aborda la etapa comprendida entre el desastre de 1898 y la proclamación de la República en 1931, un periodo de cambio en el que empezaron a fraguarse las grandes cuestiones que marcaron el siglo XX español.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Del 98 a la proclamación de la República

Cantidad de páginas 600

Autor:

  • Javier Tusell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

55 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Tusell

Javier Tusell fue un destacado historiador y académico español, nacido el 15 de agosto de 1941 en la ciudad de Madrid. Su obra ha sido esencial para la comprensión de la historia contemporánea de España, además de ser un referente en la investigación sobre la Segunda República y la Guerra Civil Española. Tusell proviene de una familia con una fuerte inclinación hacia la cultura y el conocimiento, lo que influyó decisivamente en su futuro como investigador y educador.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Historia. A lo largo de su carrera académica, Tusell combinó su labor como investigador y docente, impartiendo clases en distintas universidades. Su enfoque interdisciplinario le permitió abordar la historia desde diversas perspectivas, integrando aspectos económicos, sociales y políticos.

Uno de los aspectos más significativos de su obra fue su compromiso con la memoria histórica, un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad española contemporánea. Tusell defendió la importancia de recordar y analizar el pasado, especialmente en lo que respecta a la dictadura franquista y la transición democrática, y abogó por un enfoque crítico hacia la historia oficial.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La Segunda República Española” y “La Guerra Civil Española”, donde Tusell no solo narra los eventos históricos, sino que también proporciona un análisis profundo de las causas y consecuencias de estos episodios. Su estilo académico, claro y accesible, ha hecho que sus libros sean utilizados tanto en el ámbito académico como en la enseñanza secundaria.

Además de su labor como autor, Tusell participó en numerosos congresos y seminarios, donde compartió su conocimiento y análisis sobre la historia española. Su compromiso con la divulgación histórica lo llevó a colaborar con diversos medios de comunicación, donde ofrecía su perspectiva sobre los eventos actuales en relación con la historia del país.

En el ámbito institucional, Tusell fue un miembro activo de varias asociaciones de historia, y su labor fue reconocida con diversos premios y distinciones. Su contribución al estudio de la historia reciente de España ha dejado un legado importante que sigue siendo relevante para historiadores, educadores y para la sociedad en general, que busca entender su pasado para construir un futuro más informado y consciente.

Javier Tusell falleció el 31 de diciembre de 2018, dejando un vacío en el mundo académico que difícilmente será llenado. Su trabajo sigue siendo un referente indispensable para todos aquellos interesados en la historia de España, y su legado perdurará en las generaciones futuras de historiadores y estudiantes.

En resumen, la vida y obra de Javier Tusell representan un compromiso con la verdad y la claridad histórica, así como un esfuerzo por iluminar el pasado oscuro de España para que, como sociedad, podamos aprender y avanzar hacia un futuro más justo y equitativo.

Libros relacionados de Historia

La muerte de Guernica (versión gráfica)

Libro La muerte de Guernica (versión gráfica)

La muerte de Guernica de Paul Preston en formato cómic. La destrucción de Guernica el 26 de abril de 1937 quedó grabada a fuego en la conciencia europea: fue la primera ciudad «abierta» prácticamente arrasada durante un bombardeo. Fueron tres horas de bombas y ametrallamientos en vuelos rasantes, un atroz ataque perpetrado en día de mercado, que más tarde sería objeto de una terrible campaña de manipulación. Ahora, cuando se cumplen ochenta años de la incursión alemana, el joven historietista José Pablo García vuelve a adaptar otro revelador ensayo de Paul Preston, uno de los...

De lo antiguo a lo moderno

Libro De lo antiguo a lo moderno

En India del siglo XXI religión, poder y comunidad son temas fundamentales. Los ensayos que conforman esta obra exploran distintos aspectos de la religión en el contexto de la conformación y la articulación del poder: desde discusiones sobre prácticas heréticas y ascéticas en el periodo antiguo y medieval, hasta expresiones cotidianas sobre la casta y la comunidad en la era moderna y contemporánea. Combina estudios sobre el hinduismo así como sobre la cristiandad. Los textos destacan cuestiones críticas en el estudio histórico de la religión y el poder en el Sur de Asia...

Breve historia de Atila y los hunos

Libro Breve historia de Atila y los hunos

“Un libro, por lo demás necesario para conocer de manera fidedigna, clara y concisa la epopeya de estos jinetes que aterrorizaron a medio mundo creando a su alrededor un halo de leyenda que perdura y perdurará por los siglos de los siglos.” (Blog Historia con minúsculas)) Educado como un romano más, Atila pasó de ser aliado a ser el terror de Roma, un guerrero despiadado con una leyenda de destrucción que llega hasta la actualidad. De los hunos, y en concreto de Atila, su caudillo más importante, nos han llegado innumerables leyendas, todas ellas relacionadas con su capacidad de...

Herencia africana en América

Libro Herencia africana en América

Se trata de una exhaustiva investigación, reveladora de los pormenores de la trata africana y sus consecuencias en todos los ámbitos –sobre todo las implicaciones sociales y económicas— en América. Se describe la tragedia humana que representó la esclavitud, la larga lucha por la abolición, la participación de los africanos y sus descendientes en las guerras de independencia, sus aportes culturales y los rasgos de discriminación contra los cuales, aún hoy, se lucha en nuestras latitudes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas