Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia general de España y América: La crisis de la hegemonía española, siglo XVII

Resumen del Libro

Libro Historia general de España y América: La crisis de la hegemonía española, siglo XVII

Vol.1. pt.1. Los orígenes de España--v.1. pt.2. De la protohistoria a la conquista romana--v.4. La España de los cinco reinos (1085-1369)--v.5. Los trastámara y la unidad española (1369-1517)--v.6. La época de plenitud-Hasta la muerte de Felipe II (1517-98)--v.7. El descubrimiento y la fundación de los reinos ultramarinos-hasta fines del siglo XVI--v.8. La crisis de la hegemonía española-Siglo XVII--v.9. pt.1. América en el siglo XVII-los problemas generales--v.9. pt.2. América en el siglo XVII. Evolución de los reinos italianos--v.10. pt.1. La España de las reformas-hasta el final del reino de Carlos IV--v.10. pt.2. La España de las reformas-hasta el final del reino de Carlos IV--v.11. pt.1. América en el sigloXVIII-Los primeros Borbones--v.12. Del antigüo al nuevo régimen-hasta la muerte de Fernando VII--v.14. La España liberal y romántica (1833-1868)--v.16 p t.1. Revolución y restauración (1868-1931)--v.16. pt.2. Revolución y restauración (1868-1931)--v.17. La segunda república y la guerra.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 700

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

92 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Suárez Fernández

Luis Suárez Fernández es un destacado historiador, y profesor español, cuya obra ha sido fundamental en el estudio de la historia de España y de su literatura. Nacido el 2 de noviembre de 1923 en la ciudad de Oviedo, Suárez ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y enseñanza, convirtiéndose en una figura central en el ámbito académico español.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Oviedo, donde estudió Filosofía y Letras, y más tarde, completó su doctorado en Historia con una tesis sobre el siglo de oro español. A lo largo de su carrera, Luis Suárez ha trabajado en diversas universidades, tanto en España como en el extranjero, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva y aportar a la difusión del conocimiento histórico a nivel global.

Una de las características más notables de Suárez es su capacidad para abordar la complejidad de la historia de España desde una perspectiva crítica. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido entrelazar elementos de la historia política, social y cultural, ofreciendo así un panorama más amplio y comprensivo. Su obra más reconocida es “Historia de España”, una serie de libros que examinan las diferentes etapas de la historia española, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad.

Además de su labor como historiador, Suárez ha sido un ferviente defensor de la cultura y la lengua españolas. Ha escrito extensamente sobre la literatura española, explorando las obras de autores clásicos y contemporáneos, y analizando su impacto en la identidad nacional. Su capacidad para conectar la historia con la literatura ha hecho que su obra sea una referencia tanto para historiadores como para estudiosos de la literatura.

A lo largo de su carrera, Luís Suárez ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al conocimiento histórico, entre los que destacan el Premio Nacional de Historia y el Premio Príncipe de Asturias. Su influencia no solo se ha limitado a los círculos académicos, sino que también ha llegado al público en general a través de conferencias, artículos y entrevistas, donde ha compartido su visión sobre la historia de España y su legado cultural.

En el ámbito de la investigación, Suárez ha sido parte de numerosas iniciativas y proyectos que buscan preservar el patrimonio histórico y cultural de España. Ha colaborado con instituciones nacionales e internacionales en la catalogación y análisis de archivos históricos, contribuyendo a la creación de una base sólida para el estudio de la historia española.

En resumen, Luis Suárez Fernández es un pilar en el estudio de la historia y literatura de España. Su legado perdurará no solo en las páginas de sus libros, sino también en la influencia que ha tenido en generaciones de estudiantes y académicos que lo han visto como un modelo a seguir en la búsqueda del conocimiento. A medida que avanza el tiempo, el trabajo de Suárez se convierte en una herramienta valiosa para entender la complejidad de la historia y la cultura españolas, uniendo lo pasado y lo presente en una narrativa que seguirá inspirando a futuras generaciones.

Más ebooks de Luis Suárez Fernández

La expulsión de los judíos

Libro La expulsión de los judíos

La extraordinaria vitalidad que el judaísmo hispánico había llegado a poseer entre los siglos XI y XV se vio truncada el 31 de marzo de 1492. Ese día, Los Reyes Católicos firmaron la prohibición de la práctica de la religión hebrea; o los judíos se bautizaban integrándose en el Reino o estaban obligados a abandonar el territorio. Se sostiene a menudo que la expulsión fue una muestra de la barbarie de los tiempos. Sin embargo, tal y como explica el autor, los reyes Católicos se vieron obligados a resolver un problema de ámbito europeo y muy duras aristas. Luis Suárez reconstruye...

Libros relacionados de Historia

Historia de Los Condes de Urgel;

Libro Historia de Los Condes de Urgel;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Retratos del Medioevo

Libro Retratos del Medioevo

La Edad Media tiene rincones oscuros, como sucede con cualquier época, pero hay en ella más luces que penumbras. En el amplio marco de la historia, el Medioevo posee sobradas cualidades para salir bien parado. Una simple mirada a sus grandes creaciones -la Universidad, el arte románico y el gótico, la escolástica- debería convencer al más escéptico. Nuestro mundo, tal como lo conocemos, perdería gran parte de su riqueza si prescindiéramos de los frescos de Giotto, de la Divina Comedia de Dante, del Cántico Espiritual de San Francisco o de los escritos de San Bernardo. El libro es...

América Latina XXI

Libro América Latina XXI

Pobreza secular y nueva pobreza en América Latina. Del cepalismo al neoliberalismo. Globalización y pobreza. El ALCA, ¿una respuesta a la pobreza?. Hacia una nueva política económica para América Latina.

Historia contemporánea de América

Libro Historia contemporánea de América

En este libro se ha evitado la tentación de convertir la historia contemporánea de América en un mosaico inconexo de pequeñas historias nacionales de cada país, y se han abordado, por el contrario, y de forma innovadora, los grandes problemas históricos continentales desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad más estricta.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas