Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Iconografía del arte cristiano

Resumen del Libro

Libro Iconografía del arte cristiano

Resumen del índice: Prefacio.- Introducción.- Primera parte: La iconografía de la biblia:- Las fuentes de la iconografía bíblica.- El simbolismo universal.- La evolución de la iconografía bíblica.- Segunda parte: La iconografía de los santos: El reclutamiento de los santos.- La formaciónde las leyendas hagiográficas.- El culto a los santos.- Las imágenes de los santos.- Las etapasdel arte cristiano moderno.- Índice de nombres.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : introducción general

Cantidad de páginas 590

Autor:

  • Louis Réau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Louis Réau

Louis Réau (1885-1966) fue un destacado historiador del arte y crítico de arte francés, conocido por su profunda investigación y análisis en el campo del arte, especialmente en relación con la pintura y la escultura de diversas épocas. Su obra ha dejado una huella significativa en el estudio del patrimonio artístico, contribuyendo a mejorar la comprensión y valoración de obras de arte numerosas.

Nacido en una familia de intelectuales en el corazón de Francia, Réau mostró desde una edad temprana un interés inquebrantable por el arte y la cultura. Se formó en la École des Beaux-Arts, donde recibió una educación rigurosa que sentó las bases de su futura carrera. Su pasión por el arte no solo se limitó al aprendizaje teórico; también se dedicó a la práctica, explorando diversas técnicas artísticas que le ayudaron a comprender las complejidades de la creación artística.

Durante su carrera, Réau se destacó por su habilidad para fusionar aspectos teóricos con la práctica de la crítica artística. Fue un firme defensor de la importancia de contextualizar las obras de arte dentro de su marco histórico y cultural. A lo largo de su vida, viajó extensamente por Europa, lo que le permitió estudiar obras maestras en su lugar de origen y ampliar su perspectiva sobre los diferentes estilos artísticos.

  • Obra principal: Uno de sus trabajos más conocidos es su serie de volúmenes titulada L'Histoire de l'art, un estudio integral que aborda la evolución del arte desde la antigüedad hasta el siglo XX. En esta obra, Réau destaca no solo las características técnicas de las obras, sino también los contextos sociales y políticos que influyeron en su creación.
  • Contribuciones a la educación: Además de su labor como historiador y crítico, Réau se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases en distintas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico innovador hizo que muchos estudiantes se interesaran profundamente por el arte, ayudándoles a desarrollar una comprensión crítica y apreciativa de su entorno artístico.
  • Publicaciones: Réau escribió numerosos artículos y ensayos que fueron publicados en revistas especializadas, lo que le permitió difundir sus ideas y teorías sobre el arte a un público más amplio. Su estilo era claro y accesible, lo que facilitaba la comprensión de temas complejos incluso para aquellos que no eran expertos en la materia.

Además de su trabajo académico, Louis Réau se involucró en la conservación del patrimonio artístico. Participó activamente en diversas comisiones y organizaciones dedicadas a la protección y restauración de obras de arte, y sus opiniones eran valoradas en el ámbito de la conservación. Su compromiso con el arte no se limitó a la teoría; también fue un apasionado defensor de la preservación de la herencia cultural para futuras generaciones.

La vida de Réau estuvo marcada por los cambios tumultuosos del siglo XX, incluyendo las dos guerras mundiales. Estas experiencias moldearon su perspectiva sobre la relevancia del arte en tiempos de crisis y su capacidad para reflejar y criticar las condiciones sociales. Su obra se convirtió en un testimonio de la resiliencia del espíritu humano y de la importancia del arte como medio de expresión en tiempos difíciles.

En reconocimiento a sus contribuciones al estudio del arte, Réau recibió varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su legado perdura en la forma en que se estudia y se enseña el arte en la actualidad, y su influencia se siente en generaciones de artistas, historiadores y críticos que continúan explorando y valorando la rica herencia cultural que dejó tras de sí.

Louis Réau falleció en 1966, dejando un vacío en el mundo del arte que ha sido difícil de llenar. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su dedicación al arte y su enseñanza continúa inspirando a nuevos investigadores y amantes del arte en todo el mundo.

Libros relacionados de Arte

Las lanzas coloradas

Libro Las lanzas coloradas

La colecci n Archivos edita en este tomo los textos de la primera narrativa de Arturo slar Pietri, edici n preparada en vida del autor, con sus consejos e indicaciones Para la historia de su obra, pistas Para rastrear el manuscrito de Las lanzas coloradas (1931), y las primeras versiones de sus cuentos de Barrab s y otros relatos (1928) y de Red (1936), fundamentan el establecimiento del texto, el estudio gen tico y el dossier de recepci n cr tica.

Jesús del Valhalla I

Libro Jesús del Valhalla I

El texto literario, escrito por Adrián Lozano Carrillo, el cual te hará llegar a sitios que la misma historia real no llega. Desde Asgard, la larga y gran historia de todos los dioses, se comprimen en uno sólo, el dios de las travesuras, Loki. Aquí encontrarás una mezcla de historias reales nórdicas como irreales que salieron de la locura de la cabeza del autor, que como ya saben dentro de la cordura siempre hay una parte de locura que es la que hay que realzar. También encontrarás historias bélicas vikingas, historias de amor y por supuesto hay narrado en este libro el pasado, el...

Rinconete y Cortadillo

Libro Rinconete y Cortadillo

En esta obra, escrita por Miguel de Cervantes mucho antes que el Quijote, los jóvenes Rinconete y Cortadillo se integran a la organización criminal que Monipodio dirigía a las orillas del río Guadalquivir, en Sevilla. El lector podrá conocer, consiguientemente, el modo en que se despachaban los encargos que los moradores de la capital andaluza hacían a la peligrosa organización criminal, el monto que los sicarios cobraban por ejecutar cada delito, las trampas que se hacían en los garitos y, finalmente, las vivencias de algunas pobres muchachas a las que, abiertamente, se prostituían. ...

Manual practico de dibujo técnico

Libro Manual practico de dibujo técnico

Trata este libro de despertar, edificándolo sobre conceptos fundamentales, el concepto técnico de espacio y de sacar de él todos sus múltiples encantos. Da al dibujante técnico, o delineante, una visión ordenada sobre todo lo que debe saber para enfrentarse con los tribunales de examen o de oposiciones y para enfrentarse sobre todo con la vida y con la práctica de su profesión.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas