Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Identidad y violencia

Resumen del Libro

Libro Identidad y violencia

Los acontecimientos violentos y las atrocidades de los últimos años han introducido un período de terrible confusión y de temibles conflictos. El mundo es percibido, cada vez más, como una federación de religiones, de culturas o de civilizaciones que se enfrentarán inevitablemente o que, de hecho, ya lo están haciendo. Pero una de las razones por las que el mundo se ha vuelto peligrosamente inflamable es, precisamente, la suposición de que las personas pueden ser clasificadas sobre todo según la religión o la cultura. Como argumenta Amartya Sen en este libro, el conflicto y la violencia actuales son sostenidos, igual que en el pasado, por la ilusión de una identidad única, por la creencia en el poder abarcador de una clasificación singular que ignora la relevancia de otras formas "más allá de las culturas y de las religiones" en las que los individuos se perciben a sí mismos: el género, la profesión, la clase, la lengua, la moral o la política, por mencionar sólo algunas. A través del análisis de temas tan diversos como el multiculturalismo, el poscolonialismo, el fundamentalismo, el terrorismo y la globalización, Sen plantea la necesidad de una comprensión sensata de la libertad humana como único modo de combatir el cada vez más extendido "arte de crear odio" que se afirma en el poder mágico de una identidad dominante. Claro y contundente, lúcido y provocador, de este libro de Amartya Sen ha dicho Mario Vargas Llosa que se trata de "uno de los dos ensayos más importantes recién aparecidos en Occidente sobre la cultura de la libertad". "Un libro memorable." Juan Luis Cebrián "Tener identidad, como bien ha dicho Amartya Sen, es tener la ilusión de un destino." Fernando Savater "Un ensayo apasionante, valeroso y polémico [escrito por] uno de los pensadores liberales más lúcidos de nuestro tiempo." Mario Vargas Llosa

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la ilusión del destino

Cantidad de páginas 266

Autor:

  • Amartya Kumar Sen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

84 Valoraciones Totales


Biografía de Amartya Kumar Sen

Amartya Kumar Sen, nacido el 3 de noviembre de 1933 en Santiniketan, India, es un economista, filósofo y académico de renombre mundial, reconocido por sus profundas contribuciones en la teoría de la elección social, el desarrollo económico y la teoría del bienestar. Sen ha sido una figura central en el debate sobre la pobreza, la desigualdad y el bienestar humano, y ha sido un defensor firme del desarrollo como libertad.

Sen creció en un hogar intelectual, siendo hijo de un profesor universitario y una madre que fue una educadora. Su formación académica comenzó en el Presidency College de Calcuta, donde se destacó por su brillantez. Más tarde, continuó sus estudios en el Trinity College, Cambridge, donde obtuvo su licenciatura en 1955 y su doctorado en 1959. Su exposición a diversas corrientes de pensamiento en economía y filosofía en Cambridge influenció profundamente su carrera.

Una de sus aportaciones más significativas es el concepto del Índice de Desarrollo Humano (IDH), que se ha utilizado ampliamente como una medida que va más allá de la mera cuantificación del ingreso para evaluar el bienestar de los países. Junto con su trabajo sobre la pobreza, Sen introdujo la idea de evaluar el desarrollo humano a partir de las capacidades reales que tienen las personas para llevar a cabo sus vidas y alcanzar sus objetivos.

En 1970, publicó su obra más influyente, "Poverty and Famines: An Essay on Entitlement and Deprivation", en la que abordó las causas de las hambrunas. En lugar de relacionarlas únicamente con la escasez de alimentos, Sen argumentó que las hambrunas son el resultado de fracasos en la accesibilidad y distribución de recursos. Esta perspectiva innovadora cambió la forma en que se entiende la pobreza y la seguridad alimentaria en el mundo.

A lo largo de su carrera, Amartya Sen ha ocupado puestos destacados en varias instituciones académicas. Ha sido profesor en la Universidad de Harvard, donde ha impartido clases en el Departamento de Economía y en la Escuela de Gobierno Kennedy. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para fusionar la economía con la ética le han permitido abordar problemas sociales complejos y ofrecer soluciones innovadoras.

Sen también ha sido un fuerte defensor de la democracia y la justicia social. En su libro "Development as Freedom", argumenta que el desarrollo económico no debe ser visto como un fin en sí mismo, sino como un medio para expandir las libertades y capacidades humanas. Para Sen, el verdadero desarrollo se mide en términos de las libertades que disfrutan las personas y su capacidad de participar en decisiones que afectan sus vidas.

Además de sus logros académicos, Sen ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones. En 1998, recibió el Premio Nobel de Economía por sus contribuciones a la teoría del bienestar y la economía del desarrollo. Su trabajo ha influido en políticas públicas y en organizaciones internacionales, incluyendo el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y el Banco Mundial.

Amartya Sen ha publicado una amplia variedad de libros y artículos, y su pensamiento ha ido generando un impacto duradero en la forma en que se entiende la intersección entre la economía, la ética y el desarrollo. Su enfoque integrador y su compromiso con la justicia social continúan resonando en la academia y en las políticas de desarrollo alrededor del mundo.

En resumen, Amartya Kumar Sen es más que un economista; es un pensador que ha desafiado las nociones convencionales sobre la pobreza, el desarrollo y la democracia, y su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en el pensamiento contemporáneo. Su vida y obra siguen siendo un faro para quienes buscan entender y abordar los complejos problemas del mundo actual.

Libros relacionados de Educación

99 libros para ser más culto

Libro 99 libros para ser más culto

En un apasionante recorrido por algunas de las obras maestras de la literatura universal, Juan Ignacio Alonso y Fran Zabaleta nos descubren los principales secretos de aquellos libros que han transformado la forma de pensar y sentir de millones de personas. A través de curiosas anécdotas, datos sorprendentes sobre sus autores y su creación, pero sobre todo, con una mirada diferente y entretenida para entender y poder hablar de literatura, esta obra nos sumerge en la magia de la palabra y de las historias escritas, aquellas que perdurarán para siempre y que para siempre nos harán soñar....

Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Libro Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Este libro trata de aprendizajes, lenguajes y alfabetismos; también de cerebros y cuerpos; de modos de hablar, textos, medios de comunicación y comunidades. Son temas que habitualmente se estudian en diferentes e incomunicados departamentos académicos, sin embargo todos forman parte de un proceso interactivo: el desarrollo de los seres humanos. Así, en un mundo fracturado por ideologías en conflicto, James Paul Gee nos insta a considerar un conjunto más amplio de ideas de disciplinas aparentemente no relacionadas para hacer viable una educación más relevante. Propone un marco de...

Conocimiento y libertad

Libro Conocimiento y libertad

En 1971 la Universidad de Cambridge invitó al gran lingüista norteamericano Noam Chomsky a dar unas conferencias en homenaje a Bertrand Russell, cuyo texto (contenido en el presente volumen) ofrece no sólo los puntos de vista del autor sobre Russell, sino además una introducción excepcionalmente lúcida a los aspectos lingüístico y político del pensamiento de Chomsky. Esta obra (dividida en dos partes, con títulos bien significativos: «Acerca de la interpretación del mundo» y «Acerca de la transformación del mundo») produjo, en su día, un impacto mucho mayor que Los nuevos...

Tómese En Serio Y Diviértase

Libro Tómese En Serio Y Diviértase

Para padres de familia, emprendedores, trabajadores que quieren mejorar sus condiciones, jvenes con nimo de superarse. Toma accin: Vives el placer de la realizacin progresiva de metas dignas? Aprendes a alinear con tus valores la meta que deseas? Experimentas la certeza que da la sensacin del control de ti mismo y del entorno? Desarrolla la confianza y goza de la credibilidad que t proyectas. Wow qu creatividad! En todo se relaciona el cerebro y el trabajo en grupo. Aldo complejo pero necesario. Lo Que se nota es el ingenio y la innovacin del ser humano cuando conoce lo que cada uno es capaz...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas