Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuestas didácticas

Resumen del Libro

Libro La variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuestas didácticas

Las páginas de este volumen están dedicadas a la didáctica de la variación lingüística del español en sus diferentes manifestaciones tanto en el aula de ELE como en la enseñanza del español como lengua materna en los diversos niveles educativos. Entre los principales objetivos de esta obra se encuentran difundir nuevas pro-puestas didácticas sobre la enseñanza de la variación lingüística en español con el fin de estimular una docencia innovadora y eficaz y dar a conocer nuevos recursos y proyectos de investigación llevados a cabo sobre la enseñanza-aprendizaje de la variación del español en sus distintas manifestaciones específicas. Esperamos que los diversos capítulos que componen este libro puedan resultar de utilidad a los profesores de todos los niveles de enseñanza interesados en conocer nuevas metodologías sobre la enseñanza-aprendizaje de la variación lingüística en español, así como también a los profesores de español como lengua extranjera que abordan en sus aulas cualquiera de los diferentes aspectos de la variación de la lengua española. Igualmente, confiamos en que resulte de utilidad para todos aquellos interesados en la investigación sobre la didáctica de la lengua en particular y de la variación lingüística del español en general, en su vertiente diacrónica, diatópica, diastrática o diafásica.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 178

Autor:

  • Vicente J. Marcet Rodríguez
  • Carmen Vanesa Álvarez-rosa
  • Manuel Nevot Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

75 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente J. Marcet Rodríguez

Vicente J. Marcet Rodríguez es un reconocido escritor, ensayista y académico español, cuya obra se ha centrado principalmente en el ámbito de la literatura contemporánea y en el análisis crítico de la producción literaria en lengua española. Nació en Valencia en 1962 y desde joven mostró un gran interés por la literatura y las humanidades, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia.

Marcet Rodríguez es un autor prolífico que ha contribuido con diversos trabajos de investigación y análisis sobre la narrativa moderna. Su acercamiento a la literatura lo ha llevado a explorar las complejidades de la identidad, la memoria y la experiencia humana, temas recurrentes en sus libros. Uno de sus libros más destacados es “Cuerpos y voces: la trama de la novela contemporánea”, donde aborda la evolución de la novela y cómo ha cambiado la representación de la realidad en el siglo XXI.

En su trayectoria, ha colaborado con numerosas revistas literarias y publicaciones académicas, compartiendo sus conocimientos y reflexiones sobre la literatura contemporánea. A través de sus ensayos, Marcet Rodríguez ha examinado no solo a autores españoles, sino también a escritores latinoamericanos, analizando su impacto en la literatura global y su relación con las tradiciones literarias.

Aparte de su labor como ensayista, Vicente J. Marcet Rodríguez ha sido un ferviente defensor de la promoción de la lectura y la escritura en el ámbito educativo. Ha participado en conferencias y talleres, dirigidos tanto a jóvenes como a adultos, fomentando el interés por la literatura y el pensamiento crítico. Su compromiso con la educación literaria es un aspecto fundamental de su carrera, que refleja su deseo de conectar a las nuevas generaciones con la riqueza de la literatura.

Entre sus aportes más notables también se encuentran las antologías literarias que ha editado, donde reúne obras de diversos autores españoles y latinoamericanos, proporcionando un espacio para que las voces emergentes sean escuchadas. Su labor como editor ha sido clave para la visibilidad de nuevas tendencias literarias, así como para la difusión del patrimonio literario en español.

Además, en el ámbito académico, Marcet Rodríguez ha ejercido como profesor en distintas universidades, donde ha impartido clases sobre narrativa contemporánea, teoría literaria y escritura creativa. Su enfoque pedagógico se centra en el desarrollo del pensamiento crítico y la comprensión profunda de los textos, lo que ha dejado una huella significativa en sus estudiantes.

En resumen, Vicente J. Marcet Rodríguez es un escritor y académico que ha hecho importantes contribuciones a la literatura y la educación en español. Su trabajo no solo enriquece el campo académico, sino que también inspira a nuevas generaciones a explorar el vasto mundo de la literatura. A través de su compromiso con la literatura contemporánea y la enseñanza, sigue siendo una figura influyente en el panorama literario actual.

Libros relacionados de Arte

La aventura semiológica

Libro La aventura semiológica

“Hace unos días una estudiante vino a verme. Me pidió que preparara un doctorado sobre el tema siguiente: Crítica ideológica de la semiología. Me parece que en esta pequeña escena están presentes todos los elementos a partir de los cuales es posible esbozar la situación de la semiología y su historia reciente: Se encuentra en ella el proceso ideológico, es decir, político, al que se somete con frecuencia a la semiología... En segundo lugar, la idea de que aquel a quien esta estudiante se dirigía era uno de los representantes de esta semiología... Por último, la intuición de...

Prisioneros

Libro Prisioneros

No son pocos los hombres y las mujeres que, antes o después de haber sido protagonistas de la escena política, sindical o empresaria, estuvieron presos. En este libro —resultado de una investigación minuciosa— las periodistas Lucía Salinas y Lourdes Marchese relatan las historias de dieciséis personalidades argentinas que pasaron por esa experiencia. Con impecable pulso narrativo, las autoras nos revelan los días en prisión de estos personajes, en cuyas crónicas lo cotidiano (la rutina, las visitas, los pasatiempos, la convivencia con los otros presos, etc.) se mezcla con lo cruel ...

El diseño emocional

Libro El diseño emocional

¿No se ha preguntado alguna vez por qué el vino tiene mejor sabor cuando se sirve en elegantes copas de diseño? ¿O por qué el coche, una vez lavado y abrillantado, parece que se conduce con más facilidad? Investigaciones recientes han demostrado cómo los objetos que nos resultan atractivos funcionan, de hecho, mucho mejor. No nos limitamos a usar un producto, sino que establecemos una relación emocional con él. En Diseño emocional se demuestra, por primera vez, que, siempre que nos encontramos con un objeto, nuestra reacción viene determinada no sólo por lo bien que pueda...

La estética antigua

Libro La estética antigua

Para los antiguos griegos, el descubrimiento de la belleza coincidió con la intuición del universo. El mundo se mostró, ante sus ojos sorprendidos, en todo el esplendor de un kósmos, es decir, de un "orden bello", un sistema coherente de partes organizadas según un criterio teleológico, capaz de suscitar un sentimiento de admiración y de emulación al mismo tiempo; ese sentimiento que, como dirá posteriormente Aristóteles, da origen a la filosofía. La estética antigua creó los principales conceptos y abordó los problemas fundamentales que posteriormente nos permitieron comprender ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas