Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Juárez. La rebelión interminable

Resumen del Libro

Libro Juárez. La rebelión interminable

Diputado local, diputado federal, dos veces gobernador de Oaxaca, secretario de Justicia y de Gobernación, además de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Benito Pablo Juárez García es recordado como el indígena oaxaqueño que, gracias a su perseverancia y a la firmeza de sus principios, alcanzó la Presidencia de la República, logrando imponerse así a un destino que parecía condenarlo a la oscuridad y la miseria. Pero ¿qué hay detrás de la figura que consolidó a México como una nación soberana e independiente y que inauguró el Estado laico? En esta biografía de uno de los héroes más representativos de la historia de México, Pedro Salmerón nos presenta un entramado en que la actuación del político y legislador se vincula a los avatares del siglo XIX.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 268

Autor:

  • Pedro Salmerón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

71 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Salmerón

Pedro Salmerón es un historiador y escritor mexicano nacido el 24 de agosto de 1965 en la ciudad de México. Ha sido una figura prolífica en el ámbito de la historiografía contemporánea, y su obra se ha centrado principalmente en la Revolución Mexicana y su legado. A lo largo de su carrera, Salmerón ha contribuido al entendimiento de los eventos que marcaron la historia de México, ofreciendo perspectivas novedosas y rigurosas sobre figuras y momentos clave de este periodo.

Salmerón estudió la licenciatura en Historia en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde también realizó su maestría. Su interés por la historia lo llevó a investigar profundamente sobre la Revolución Mexicana, un tema que ha abordado desde diversas facetas en sus obras, revelando la complejidad de los sucesos y sus protagonistas. A través de su trabajo, ha logrado captar la atención de un amplio público, combinando investigación académica con una narrativa accesible y atractiva.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Salmerón es su habilidad para entrelazar hechos históricos con el contexto social y político de su tiempo. Sus libros, que han sido bien recibidos tanto por críticos como por lectores, incluyen títulos como "La revolución mexicana: un nuevo enfoque" y "Los hombres de la Revolución", donde analiza la influencia de los líderes revolucionarios y el impacto de sus decisiones en el desarrollo de México.

A lo largo de su carrera, Pedro Salmerón ha colaborado con diversas instituciones académicas y culturales, participando en conferencias, seminarios y paneles de discusión. Su compromiso con la difusión del conocimiento histórico lo ha llevado a impartir clases en diferentes universidades y a trabajar en proyectos de edición y divulgación de la historia de México.

  • Literatura y publicaciones: Salmerón ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en la edición de libros sobre la Revolución Mexicana, enriqueciendo así el acervo histórico del país.
  • Influencia en la historiografía: Su enfoque crítico y analítico ha influido en una nueva generación de historiadores, quienes buscan entender la Revolución desde perspectivas diversas y no convencionales.
  • Compromiso social: Además de su labor académica, Salmerón ha estado involucrado en actividades de divulgación histórica, buscando llevar el conocimiento del pasado a la sociedad en general.

Salmerón también ha sido reconocido por su labor como director del Archivo Histórico de la Ciudad de México, puesto desde el cual ha promovido la conservación y difusión de documentos clave de la historia mexicana. Su papel en la gestión de archivos ha sido crucial para la preservación de la memoria histórica, garantizando que las futuras generaciones tengan acceso a materiales valiosos para la investigación y el entendimiento de su herencia cultural.

A lo largo de su carrera, Pedro Salmerón ha estado involucrado en numerosos debates sobre el significado y la interpretación de la Revolución Mexicana. Su enfoque ha permitido reexaminar actitudes y creencias comunes sobre este periodo, impulsando una reflexión crítica que desafía las narrativas tradicionales. En un contexto donde la historia a menudo se simplifica, su trabajo aboga por una comprensión más matizada y profunda.

En los últimos años, Salmerón ha expandido su labor hacia el ámbito digital, aprovechando las plataformas sociales y otras herramientas en línea para llegar a un público más amplio. Esto ha permitido que sus ideas y escritos sean accesibles, fomentando el interés por la historia entre jóvenes y adultos por igual.

Pedro Salmerón continúa siendo una voz activa en la historiografía mexicana, y su dedicación a la investigación y la educación histórica asegura que su legado tendrá un impacto duradero en el campo de la historia en México.

Libros relacionados de Biografía

Volcán apagado

Libro Volcán apagado

RESUMEN: En Volcan apagado, Anel relata lo que fue vivir junto a José José, una de las estrellas mas importantes de la musica popular mexicana, quemar los deseos en el alcohol, en la sala de un hospital, en el refugio de una noche sin caricias.

Mi hermano

Libro Mi hermano

La obra más íntima de Pennac, una memoria que convierte al Bartleby de Melville en un espejo para comprender y recordar a su hermano. En su libro más personal hasta la fecha, Daniel Pennac recuerda de la manera más emotiva y original a su hermano fallecido: a través de la figura de Bartleby, el célebre escribiente de Herman Melville. Así, Pennac amplía las costuras de la literatura de duelo y se sirve de su amor por las letras para crear unas memorias preciosas. El autor parte de una certeza compartida por todos: nunca llegamos a conocer en su totalidad a nuestros seres más queridos. ...

Miguel Enríquez

Libro Miguel Enríquez

Esta es la biografía del revolucionario que simboliza la Resistencia heroica frente a la dictadura en el momento más duro, cuando la DINA operaba con absoluta impunidad y crueldad, cuando el terror paralizaba a la sociedad chilena. Miguel Enríquez (Talcahuano, 1944), hijo de una ilustre familia de Concepción, médico, fue el líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria desde 1967 hasta su asesinato en aquel combate desigual de la calle Santa Fe el 5 de octubre de 1974. Con su liderazgo, y acompañado por una nueva generación de dirigentes y militantes, el MIR marcó una ruptura en...

Metamorfosis personal. Ahora me siento mariposa

Libro Metamorfosis personal. Ahora me siento mariposa

Esta obra es una historia con luces y sombras que convergen en torno a la mariposa, como símbolo de esfuerzo y libertad. Es una obra sincera y humana, en la que se tocan muchos temas actuales. Además, se condena todas las injusticias que está sufriendo el ser humano, así como las adicciones y sus consecuencias, sin pasar por alto el poder del clero y otras reflexiones espirituales. Es una historia real. Escrita con el corazón, con mucho amor. Es, en suma, una historia que te proporcionará alas para volar.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas