Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Arquitectura

Resumen del Libro

Libro La Arquitectura

Desde la fecha de su primera edición en París en 1804, el tratado de arquitectura de Claude Nicolas Ledoux sigue siendo una obra de referencia. Estableciendo una compleja relación entre texto e imagen, literatura y arquitectura, el autor logró hacer de su tratado una verdadera autobiografía arquitectónica que ilustra, al mismo tiempo, ese profundo cambio producido entre la arquitectura del antiguo régimen y las necesidades funcionales, tecnológicas y sociales que la Revolución industrial estaba ya imprimiendo. La edición que ahora presentamos -primera en castellano- con inclusión de la totalidad de las extraordinarias ilustraciones originales, vienen a colmar un vacío tan incomprensible como inexcusable en la cultura arquitectónica española.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 244

Autor:

  • Claude Nicolas Ledoux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Claude Nicolas Ledoux

Claude Nicolas Ledoux fue un influyente arquitecto y teórico francés del siglo XVIII, conocido por su enfoque visionario sobre la arquitectura y su conexión con la filosofía de la Ilustración. Nacido en Langres en 1736, Ledoux se destacó no solo por su trabajo en la construcción de edificios, sino también por sus escritos que exploraban la relación entre la arquitectura y la sociedad.

Ledoux se formó como arquitecto en París, donde estuvo expuesto a las tendencias del neoclasicismo, un movimiento que buscaba inspirarse en la antigüedad clásica. Sin embargo, él llevó estas ideas a un nuevo nivel mediante la incorporación de conceptos racionales y utópicos. Su carrera despegó tras ganar el prestigioso Prix de Rome en 1763, lo que le permitió estudiar en la Villa Medici de Roma, una experiencia que influiría profundamente en su obra.

Uno de los proyectos más destacados de Ledoux fue su trabajo para la Salina de Arc et Senans, una instalación industrial construida entre 1775 y 1779. Este edificio no solo tenía una función práctica, sino que también reflejaba la ideología de Ledoux sobre la arquitectura como un medio para mejorar la vida social. Describió este lugar como un espacio donde los trabajadores podían vivir en armonía con la producción de sal, un ejemplo de su visión de una sociedad ideal.

La obra de Ledoux se caracteriza por su uso innovador de la geometría y la simetría, así como por la integración de la naturaleza en los espacios urbanos. Su diseño de barriadas, como el famoso proyecto de la Ciudad Ideal, presentaba una planificación urbana que priorizaba la salud y el bienestar de sus habitantes. Este concepto se puede apreciar en sus propuestas para la Barriada de Chaux, donde los edificios eran concebidos como componentes de un todo, en lugar de estructuras aisladas.

Además de su trabajo en arquitectura, Ledoux fue un importante teórico, y sus escritos más conocidos, como “L'Architecture considérée sous le rapport de l'art, des mœurs et de la législation”, exploran la relación entre el diseño arquitectónico y la moralidad. En este texto, argumentó que la arquitectura debe reflejar las virtudes y los valores de la sociedad, convirtiéndose en un vehículo para la educación y el progreso social.

Las ideas de Ledoux se alinearon con las corrientes filosóficas de su tiempo, especialmente con el pensamiento de la Ilustración, donde se valoraba la razón y la lógica. Su visión de una arquitectura que no solo se limita a la estética, sino que también aborda contextos sociales y políticos, lo convierte en un precursor de movimientos arquitectónicos posteriores, como el modernismo. Aunque su estilo ecléctico y sus visiones utópicas no fueron completamente comprendidos o aceptados en su época, su legado perdura hasta nuestros días.

Claude Nicolas Ledoux falleció en 1806, pero su influencia sigue presente en la arquitectura contemporánea. Su enfoque radical y su filosofía de la vida urbana como un espacio de interacción social continúan inspirando a arquitectos y urbanistas que buscan crear entornos que fomenten una mejor calidad de vida. A través de su obra, Ledoux dejó un impacto indeleble que trasciende no solo la arquitectura, sino también el pensamiento social y político.

En resumen, la vida y obra de Claude Nicolas Ledoux sirven como un testimonio del poder de la arquitectura para influir en la sociedad. Su búsqueda por un diseño que combine belleza y funcionalidad, junto con su deseo de promover un entorno más justo, lo consolidan como una figura clave en la historia de la arquitectura y la planificación urbana.

Libros relacionados de Arquitectura

Arquitectura y Urbanismo del Cusco Inka

Libro Arquitectura y Urbanismo del Cusco Inka

Cusco, la ciudad más importante del Tawantinsuyu, fue morada de la nobleza y sede del poder político y religioso. El alto nivel de su arquitectura y urbanismo ha impresionado tanto a los primeros europeos del siglo XVI, como a los académicos y turistas que hoy visitan la ciudad. Los primeros la compararon con otras ciudades de España y vieron en el Qhapaq Ñan, la red de caminos que conectaba el sistema de asentamientos andinos, un equivalente de la vasta red de caminos romanos. Afortunadamente para Cusco aún quedan en pie partes significativas de su pasado Inka. Hemos catalogado las...

Grafías urbanas.

Libro Grafías urbanas.

La arquitectura es una forma de escritura, cargada de signos, de yuxtapuestas grafías y de múltiples sentidos. Escritura de piedra pues –como la llamó un poeta–, la arquitectura es pasado construido, muros que cuentan, narrativa concreta. Los edificios aquí reseñados son grafías urbanas, porque están inscritos en los recodos de la ciudad, en sus rastros y en sus restos, en aquellos fragmentos que de nosotros mismos y de nuestros ancestros, que han quedado desperdigados por las calles en damero. Grafías como modo de escribir, de representar sonidos, viejos y ahogados bullicios que...

ARNOLDO GAITE . OBRAS Y PROYECTOS

Libro ARNOLDO GAITE . OBRAS Y PROYECTOS

Esta recopilación de obras se origina en el deseo de aprovechar los medios digitales para registrarlas en un archivo sintético, se la ha separado en dos sectores. Uno, dedicado a viviendas individuales o colectivas, y otro a proyectos especiales de edificios comerciales, industriales, para educación o salud. En éste se incorporan algunos dibujos que fueron la propuesta inicial que condujo en definitiva a la obra realizada.

Mediciones y presupuestos

Libro Mediciones y presupuestos

Este libro tiene como objetivo fundamental enseñar a realizar mediciones y presupuestos tanto a los alumnos de arquitectura, arquitectura técnica e ingeniería como a los profesionales con poca experiencia. Pero para alcanzar ese objetivo es imprescindible describir los restantes documentos escritos, variantes y complementos requeridos actualmente por un proyecto, es decir, todo aquello que se entrega habitualmente en formato DIN-A4, como la memoria y el pliego de condiciones. Este libro considera que una parte importante del trabajo del profesional de la edificación se realiza antes,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas