Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La búsqueda del cine mexicano

Resumen del Libro

Libro La búsqueda del cine mexicano

Con el impulso de un camino andado certeramente, en este segundo volumen el crítico Ayala Blanco revisa las cintas de una industria cinematográfica ya establecida y, al mismo tiempo, aborda con mirada atenta las renovadoras experiencias cinematográficas del cine independiente, señalando lúcidos aciertos y también caminos equivocados. El análisis arranca en el decisivo año de 1968 y culmina en 1972. La búsqueda, según palabras del autor, es triple: "buscamos al cine mexicano; el cine mexicano busca su identidad; nos buscamos en el cine mexicano, a riesgo de perdernos".

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

78 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Ayala Blanco

Jorge Ayala Blanco es un destacado crítico de cine, escritor y académico mexicano, conocido por su profunda aportación al análisis del cine en México y su influencia en la teoría cinematográfica en el país. Nació el 22 de septiembre de 1946 en la Ciudad de México, donde ha desarrollado gran parte de su carrera.

Ayala Blanco estudió la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera pasión siempre fue el cine. Desde joven, mostró interés por el séptimo arte, lo que lo llevó a formarse como crítico y teórico cinematográfico. En 1966, comenzó a colaborar con diversas revistas especializadas en cine, donde pudo expresar y difundir sus reflexiones sobre el cine mexicano y extranjero.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su obra “El cine mexicano, su historia”, que es considerada uno de los textos fundamentales sobre el cine nacional. A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos libros y ensayos que abordan temas como la estética cinematográfica y la historia del cine en México. Su enfoque crítico ha sido pionero en la comprensión y análisis del cine latinoamericano.

  • Es autor de más de 20 libros, entre los que se encuentran títulos como “Historia del cine mexicano” y “Cine y literatura en México”.
  • Ha sido docente en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México y la UNAM, donde ha impartido cursos sobre cine y teoría del cine.

Su estilo es caracterizado por una crítica profunda y analítica, donde combina su conocimiento arquitectónico y su amor por el cine, brindando una perspectiva única sobre las películas que analiza. Esto lo ha posicionado como una de las voces más respetadas en el ámbito del cine en América Latina.

Ayala Blanco también ha sido un ferviente defensor del cine de autor y ha promovido el reconocimiento de cineastas mexicanos tanto contemporáneos como clásicos. Su compromiso con la difusión del cine ha llevado a que colabore en festivales de cine, donde ha sido jurado y conferencista, participando activamente en la promoción de la cinematografía nacional.

Además de su labor como crítico y académico, Ayala Blanco ha trabajado en televisión y ha sido un referente en medios de comunicación, donde ha compartido sus conocimientos sobre cine, llegando a audiencias más amplias y generando un mayor interés en el séptimo arte en México.

En el transcurrir de su carrera, ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución a la crítica cinematográfica y su labor docente, consolidando su legado en la historia del cine mexicano. Su pasión por el cine lo ha llevado a explorar y analizar no solo las películas, sino también su impacto cultural y social en la sociedad mexicana.

En conclusión, Jorge Ayala Blanco es una figura clave en el desarrollo del cine crítico e intelectual en México. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que se estudia y se percibe el cine en el país, convirtiéndolo en un referente fundamental para nuevas generaciones de críticos y cineastas.

Más ebooks de Jorge Ayala Blanco

El cine actual, confines temáticos

Libro El cine actual, confines temáticos

Una de las líneas más prolíficas del investigador y periodista Jorge Ayala Blanco es la minuciosa taxonomía del cine contemporáneo. Su propósito, señala su autor, es dilucidar sobre "el cine que nos tocó vivir y sus rebasamientos. El cine actual y sus confines temáticos. [...] Tratar de indagar hasta dónde pueden llegar los temas que aborda el cine de hoy, a través de la emoción sólo después reflexiva, mediante el examen y el estudio sensible, cuidadoso y, ¿por qué no?, amoroso, de 350 de los especímenes más brillantes y apasionados de su repertorio actual y surgidos casi al ...

La eficacia del cine mexicano

Libro La eficacia del cine mexicano

Estudio minucioso sobre la temática y el alcance cultural del cine mexicano a principios de los años noventa, este conjunto de análisis fílmico-literario puede frecuentarse de manera independiente o en el interior del contexto particular que le es exclusivo y lo desborda. Es el quinto volumen de una obra que, por su propia dinámica, se convirtió en una historia viva del cine mexicano durante la segunda mitad del siglo XX. Es el quinto tomo de la única historia viva sobre alguna de las artes que se producen en México; es el quinto ensayo histórico sobre el mismo tema que acomete su...

Libros relacionados de Arte

Secuencias

Libro Secuencias

El auge de los estudios de traducción en la década de los ochenta trajo consigo un gran interés por cuestiones teóricas e ideológicas relacionadas con este campo. Sin embargo, en general, la enseñanza de la traducción seguía aplicándose en las aulas de manera totalmente tradicional, siguiendo la instrucción: “lee y traduce”. Esta situación da un giro a finales de los noventa, cuando surgen publicaciones en el área que reflejan las últimas tendencias de la investigación sobre metodología pedagógica. En ellas se hace hincapié en la necesidad de que el alumno protagonice su...

La Sonrisa del Tiempo

Libro La Sonrisa del Tiempo

María Guadalupe, alias Karina, es una migrante salvadoreña que, a mediados de la década de los ochenta durante la guerra civil de su país, emprende el éxodo hacia los Estados Unidos junto a su madre a la edad de catorce años y, aquel sueño americano se ve desviado por las fuerzas de esa lacra del crimen organizado, la cual corrompe todas las esferas de nuestra sociedad. Como esclava de estas organizaciones es obligada a prostituirse siguiendo paulatinamente un proceso psicológico de terror. Paluca de Perulapán nos entretiene con su mágica narrativa desde principio a fin; nos hace...

UnfakingNews

Libro UnfakingNews

¿Por qué en este momento resulta más complicado reconocer La Verdad si nuestro conocimiento sobre lo que somos es mucho mayor de lo que había sido nunca? ¿Estar más informado significa hoy estar mejor informado? El problema de la desinformación se ha situado en la actualidad como algo que parece imposible de comprender a través de los mecanismos de reproducción actuales. Como si se estuviera desarrollando una especie de empatía colectiva en torno a la desilusión de estar informado, como si la sensación individual de estar más y mejor informados que nunca supusiera el...

Las 100 dudas más frecuentes del alemán

Libro Las 100 dudas más frecuentes del alemán

Aunque nos defendamos más o menos en alemán, todos, en mayor o menor medida, tenemos dudas a la hora de utilizar la palabra, expresión o construcción adecuadas. ¿Por qué en alemán hay palabras tan largas? ¿Cómo se distinguen los casos? ¿Cuál es la diferencia entre Kirche y Kirsche? ¿Y entre Tasse y Tasche? ¿Cuándo se declinan los adjetivos y cuándo no? ¿Por qué las palabras nein y neun se confunden tan fácilmente? ¿Sabía John F. Kennedy lo que realmente estaba diciendo cuando pronunció su célebre frase "Ich bin ein Berliner"? El Goethe-Institut, familiarizado desde hace...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas