Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La civilización de la memoria de pez

Resumen del Libro

Libro La civilización de la memoria de pez

Nueve segundos. A eso ha quedado reducida nuestra capacidad de atención en el mundo contemporáneo: somos una sociedad incapaz de mantener la concentración más allá de la excitación inmediata del último tweet. Pero nuestra distracción endémica, auténtica plaga de la sociedad moderna, es resultado de la imposición dirigida de un modelo de negocio, un capitalismo digital que ha encontrado en la red la posibilidad de un mercado en perpetuo crecimiento, una economía de la atención cimentada sobre la destrucción de nuestra concentración, sobre el fomento de nuestra continua ansia de novedades, de imágenes, de estímulos, de 'likes'. La buena noticia es que esto quiere decir que no se trata de una nueva condición humana. No somos desatentos, nos han hecho así. Y por eso mismo podemos dejar de serlo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Bruno Patino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

30 Valoraciones Totales


Biografía de Bruno Patino

Bruno Patino es un reconocido escritor, periodista y académico francés, cuya obra se ha centrado en la intersección de la cultura, los medios de comunicación y la tecnología. Nacido en 1973, Patino ha dedicado su carrera a explorar cómo las transformaciones digitales han alterado los paisajes mediáticos y la forma en que consumimos información.

Patino estudió en la Escuela Nacional de Administración (ENA), una de las instituciones más prestigiosas de Francia, donde se formaron muchos de los líderes políticos y administrativos del país. Su experiencia en la ENA le proporcionó una visión profunda de las estructuras de poder y la importancia de los medios en la sociedad contemporánea.

Comenzó su carrera en el ámbito del periodismo, trabajando para diversas publicaciones y medios de comunicación. Sin embargo, fue su trabajo como escritor lo que le permitió darse a conocer en el ámbito literario. En sus libros, aborda temas como la influencia de Internet en la comunicación, el papel de los medios en la democracia y la relación entre tecnología y cultura.

Una de sus obras más destacadas es "La Civilisation digitale", donde analiza el impacto de las tecnologías digitales en la vida cotidiana de las personas y cómo estas están transformando la forma en que nos comunicamos y relacionamos. En este libro, Patino argumenta que vivimos en un momento crucial en el que debemos reflexionar sobre el futuro de nuestra sociedad frente a la rápida evolución de los medios digitales.

A lo largo de su carrera, Bruno Patino ha colaborado con diversas instituciones académicas, impartiendo clases y conferencias sobre los efectos de los nuevos medios. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido conectar la teoría con la práctica, ofreciendo soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta el periodismo en la era digital.

Además de su labor como escritor y académico, Patino ha ocupado puestos importantes en el ámbito mediático. Ha sido director de programación en el canal público de televisión France 5, donde promovió la creación de contenidos que fomentan el pensamiento crítico y la reflexión sobre temas sociales. Su compromiso con la educación mediática lo ha llevado a colaborar con diferentes iniciativas destinadas a mejorar la alfabetización digital entre la población.

En su esfuerzo por entender la evolución de los medios en la era contemporánea, Bruno Patino también ha explorado el fenómeno de las redes sociales y su efecto en la información y la política. A través de su análisis, ha destacado cómo estas plataformas han cambiado la forma en que se difunden las noticias y cómo esto influye en la opinión pública.

Su trabajo ha sido reconocido tanto en Francia como en el extranjero, y ha contribuido a un debate más amplio sobre la responsabilidad de los medios y la ética en el periodismo. Entre sus objetivos principales está el de abogar por un periodismo de calidad, que priorice la verdad y el servicio público por encima de los intereses comerciales.

Bruno Patino continúa siendo una figura influyente en el ámbito de los medios y la cultura, y su obra sigue siendo relevante para aquellos que buscan comprender la complejidad de la era digital. A medida que el mundo se enfrenta a nuevos retos en la comunicación, el enfoque crítico y analítico de Patino proporciona un marco esencial para navegar en este panorama en constante cambio.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

El hombre que susurraba a los famosos

Libro El hombre que susurraba a los famosos

"¿Vale más la agenda de Richy Castellanos o los documentos clasificados del CESID?" SANTIAGO SEGURA ¿Sabes cómo se enamoró locamente Guti de Arancha de Benito? ¿Cómo veinte sacerdotes se colaron en la zona vip de un concierto de Alejandro Sanz? ¿Con quién remó Bruce Springsteen en el parque del Retiro? ¿Cómo fue el beso que Maradona le dio en los labios a David Beckham? ¿Cómo fue la reconciliación de Curro Romero y Paco de Lucía? Richy Castellanos, el mejor relaciones públicas de toda España, tiene la respuesta. Las anécdotas y las historias más curiosas y desternillantes...

El discurso persuasivo

Libro El discurso persuasivo

La televisió ha esdevingut el mitjà de comunicació que més influeix en les campanyes electorals. A través d'ella, els partits polítics desenvolupen les seues estratègies persuasives. Aquest llibre pren com a objecte d'estudi la comunicació persuasiva audiovisual explícita i estableix un mètode per a la seua anàlisi a partir de la teoria de l'argumentació proposada per Chaïm Perelman. Però la seua aplicació a l'anàlisi del discurs televisiu comporta limitacions. Tal com es presenta ací, les limitacions que poden superar-se si s'emmarca la teoria perelmaniana en l'estructura de ...

El aborto inducido

Libro El aborto inducido

Este libro no es uno más dentro del corpus de textos escritos a favor o en contra de la práctica del aborto. Su singularidad radica en dos ámbitos. En primer lugar, es una mirada desde la antropología del género, que se afinca en Chile, y en segundo lugar, no es una puesta en escena desde una postura ética o política, sino la propuesta de un camino para acercarnos a las múltiples y profundas aristas de la interrupción de un embarazo no deseado. Su lectura es sin duda una interpretación que es preciso asumir y debatir con toda la carga de dolor colectiva y personal que entraña el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas