Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La cocina más antigua del mundo

Resumen del Libro

Libro La cocina más antigua del mundo

Recientemente, entre los archivos de la Universidad de Yale, se B+exhumaronB; tres tablillas cuneiformes del 1600 antes de Cristo, hasta el momento no traducidas... y que resultaron ser cuarenta recetas de cocina. Este descubrimiento da pie a Jean Bottero a sumergirse en la desconocida gastronomia de la antigua Mesopotamia. Armado de esas cuarenta recetas, pero tambien de cartas cruzadas entre comerciantes, B+manuales de devocionB;, tratados adivinatorios y de interpretacion de los suenos, listados enciclopedicos e incluso alguna obra B+literariaB;, Bottero nos acerca a esa refinada cultura, cuya cosmovision se halla indirecta pero firmemente integrada en el ciclo de la comida y la bebida. Nos enteramos asi de la importancia de los cereales y del pan (cocinado o presentado de mas de doscientas maneras), de la predileccion por los asados y los caldos, y del papel fundamental del ajo, la cebolla y el puerro en muchos guisos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la gastronomía en la antigua Mesopotamia

Cantidad de páginas 245

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

95 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Bottéro

Jean Bottéro (1919-2019) fue un destacado historiador y arqueólogo francés, reconocido por sus contribuciones fundamentales al estudio de la antigua Mesopotamia y la historia de las culturas del Próximo Oriente. Su obra se caracteriza por un enfoque científico y riguroso que ha permitido una nueva comprensión de las civilizaciones que habitaron esta región crucial para el desarrollo de la humanidad.

Nacido en París, Bottéro mostró desde joven un interés por las lenguas antiguas y las culturas que las sustentaban. Estudió en la École Normale Supérieure, donde se especializó en el estudio de la antigüedad y desarrolló su pasión por la historia de Mesopotamia. Posteriormente, se convirtió en un miembro clave de la École Française de Rome y participó en numerosas excavaciones arqueológicas en diversas partes de Oriente Medio, lo que le proporcionó una profunda comprensión de las sociedades antiguas.

Una de las contribuciones más significativas de Bottéro fue su trabajo sobre la literatura y la religión de Mesopotamia. Su libro más famoso, “Le déchiffrement de l’écriture cunéiforme”, se considera un hito en el campo de la epigrafía, ofreciendo un análisis exhaustivo de las inscripciones cuneiformes y su importancia para entender la cultura sumeria y babilónica. A través de su estudio, Bottéro pudo desentrañar aspectos de la vida cotidiana, la estructura social y las creencias religiosas de estas civilizaciones antiguas.

Además de su enfoque en la epigrafía, Bottéro también exploró la historia económica y social de Mesopotamia. Su obra “Mesopotamia: la historia de una antigua civilización” es una referencia indispensable para quienes desean conocer los aspectos económicos, políticos y culturales que dieron forma a esta región durante milenios. La capacidad de Bottéro para integrar la arqueología con la historia y la literatura permitió a los lectores obtener una perspectiva más amplia sobre la vida en Mesopotamia.

Durante su carrera, Bottéro fue profesor en varias universidades, donde influyó en generaciones de estudiantes y académicos. Su metodología, que abogaba por la interdisciplinariedad en el estudio de la historia antigua, ha dejado una huella perdurable en el campo de la arqueología y la historia. Muchos de sus estudiantes han continuado su legado, contribuyendo a la investigación sobre la antigua Mesopotamia y ampliando el alcance del estudio de las civilizaciones del Próximo Oriente.

Jean Bottéro también fue un defensor de la divulgación científica. Creía firmemente en la importancia de hacer accesible el conocimiento sobre la historia antigua a un público más amplio. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo llevó a participar en conferencias y publicaciones destinadas a despertar el interés por la historia antigua entre el público en general.

Sus múltiples premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, son testimonio de su impacto en el ámbito académico. Bottéro no solomente dejó un legado intelectual, sino que también fue un pionero en la manera de abordar el estudio de las sociedades antiguas, promoviendo un análisis crítico y reflexivo que continúa influyendo en la investigación contemporánea.

Fallecido en 2019, su legado perdura a través de sus obras y la influencia que tuvo en el estudio de la historia antigua. Jean Bottéro es recordado no solo como un excepcional académico, sino también como un apasionado defensor de la historia y la cultura, cuya vida y trabajo continúan inspirando a investigadores y amantes de la historia alrededor del mundo.

Más ebooks de Jean Bottéro

Mesopotamia

Libro Mesopotamia

Nuestros ancestros, los mesopotámicos, inventaron la escritura y gracias a ella pudieron mirar el mundo que los rodeaba de una manera diferente, y al tiempo construyeron una nueva forma de pensar, de analizar, de ordenar como jamás le hubiera permitido la tradición oral. En la búsqueda de la razón última de ser de este universo y del último sentido de nuestra existencia humana, edificaron toda una suntuosa y sabia mitología que anunciaba ya entonces aquella con la que Israel construirá su " teología " , que sigue siendo la nuestra. Jean Bottéro pretende en este libro acercarse al...

Libros relacionados de Cocina

Cocina Latinoamericana

Libro Cocina Latinoamericana

Esta obra es el resultado de una labor de exploración en mercados y de contactos con cocineros y amas de casa. Las recetas ofrecidas en una amplísima gama de platos -desde los aperitivos hasta los postres-, resultan fáciles de preparar, cautivadoras, tentadoras por su presentación y variedad de sabores y nutritivas, tanto para los aficionados a la cocina, como para los profesionales de la hostelería, a los que introduce en un terreno inexplorado, lleno de deliciosas sorpresas.

Los secretos del pan casero

Libro Los secretos del pan casero

Desde su popular canal de YouTube Recetas de Esbieta, la ucraniana Svitlana Popivnyak lleva ya tiempo descubriéndonos una amplia variedad de recetas para elaborar pan y masas enriquecidas que ahora, por primera vez, se lanza a completar en forma de libro. En Los secretos del pan casero encontraremos un repertorio sorprendente de panes y bollos procedentes de todos los rincones del mundo, tanto tradicionales como internacionales, algunos desconocidos, que harán las delicias de todos. Desde el pan de cada día (ya sea de trigo, de espelta, gallego o italiano) a los especiales (con olivas o...

Lo que he aprendido entre aromas y sabores

Libro Lo que he aprendido entre aromas y sabores

Lo que he aprendido entre aromas y sabores En estas líneas el lector encontrará recetas, que parecen cuotidianas, pero cada una tiene su propio aroma y sabor. Como las vivencias que han marcado la vida de la autora. La vida nos enseña a través de lo cuotidiano: Su belleza, cuando limpiamos nuestros ojos del egoísmo. La sabiduría, cuando escuchamos al otro. La felicidad, cuando rompemos nuestras expectativas y aceptamos al otro como es. Al preparar el mismo platillo, regalémonos el permiso de experimentar su sabor, como la primera vez que lo disfrutamos. ¡Expectación o aventura! No...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas