Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mesopotamia

Resumen del Libro

Libro Mesopotamia

Nuestros ancestros, los mesopotámicos, inventaron la escritura y gracias a ella pudieron mirar el mundo que los rodeaba de una manera diferente, y al tiempo construyeron una nueva forma de pensar, de analizar, de ordenar como jamás le hubiera permitido la tradición oral. En la búsqueda de la razón última de ser de este universo y del último sentido de nuestra existencia humana, edificaron toda una suntuosa y sabia mitología que anunciaba ya entonces aquella con la que Israel construirá su " teología " , que sigue siendo la nuestra. Jean Bottéro pretende en este libro acercarse al límite mismo de la Historia (que comienza, en efecto, en el país de Sumer, donde nació la escritura) y, con el enorme tesoro que suponen las tablas cuneiformes, descubrir otros balbuceos más arcaicos de nuestra propia filosofía.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la escritura, la razón y los dioses

Cantidad de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

18 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Bottéro

Jean Bottéro (1919-2019) fue un destacado historiador y arqueólogo francés, reconocido por sus contribuciones fundamentales al estudio de la antigua Mesopotamia y la historia de las culturas del Próximo Oriente. Su obra se caracteriza por un enfoque científico y riguroso que ha permitido una nueva comprensión de las civilizaciones que habitaron esta región crucial para el desarrollo de la humanidad.

Nacido en París, Bottéro mostró desde joven un interés por las lenguas antiguas y las culturas que las sustentaban. Estudió en la École Normale Supérieure, donde se especializó en el estudio de la antigüedad y desarrolló su pasión por la historia de Mesopotamia. Posteriormente, se convirtió en un miembro clave de la École Française de Rome y participó en numerosas excavaciones arqueológicas en diversas partes de Oriente Medio, lo que le proporcionó una profunda comprensión de las sociedades antiguas.

Una de las contribuciones más significativas de Bottéro fue su trabajo sobre la literatura y la religión de Mesopotamia. Su libro más famoso, “Le déchiffrement de l’écriture cunéiforme”, se considera un hito en el campo de la epigrafía, ofreciendo un análisis exhaustivo de las inscripciones cuneiformes y su importancia para entender la cultura sumeria y babilónica. A través de su estudio, Bottéro pudo desentrañar aspectos de la vida cotidiana, la estructura social y las creencias religiosas de estas civilizaciones antiguas.

Además de su enfoque en la epigrafía, Bottéro también exploró la historia económica y social de Mesopotamia. Su obra “Mesopotamia: la historia de una antigua civilización” es una referencia indispensable para quienes desean conocer los aspectos económicos, políticos y culturales que dieron forma a esta región durante milenios. La capacidad de Bottéro para integrar la arqueología con la historia y la literatura permitió a los lectores obtener una perspectiva más amplia sobre la vida en Mesopotamia.

Durante su carrera, Bottéro fue profesor en varias universidades, donde influyó en generaciones de estudiantes y académicos. Su metodología, que abogaba por la interdisciplinariedad en el estudio de la historia antigua, ha dejado una huella perdurable en el campo de la arqueología y la historia. Muchos de sus estudiantes han continuado su legado, contribuyendo a la investigación sobre la antigua Mesopotamia y ampliando el alcance del estudio de las civilizaciones del Próximo Oriente.

Jean Bottéro también fue un defensor de la divulgación científica. Creía firmemente en la importancia de hacer accesible el conocimiento sobre la historia antigua a un público más amplio. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo llevó a participar en conferencias y publicaciones destinadas a despertar el interés por la historia antigua entre el público en general.

Sus múltiples premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, son testimonio de su impacto en el ámbito académico. Bottéro no solomente dejó un legado intelectual, sino que también fue un pionero en la manera de abordar el estudio de las sociedades antiguas, promoviendo un análisis crítico y reflexivo que continúa influyendo en la investigación contemporánea.

Fallecido en 2019, su legado perdura a través de sus obras y la influencia que tuvo en el estudio de la historia antigua. Jean Bottéro es recordado no solo como un excepcional académico, sino también como un apasionado defensor de la historia y la cultura, cuya vida y trabajo continúan inspirando a investigadores y amantes de la historia alrededor del mundo.

Más ebooks de Jean Bottéro

La cocina más antigua del mundo

Libro La cocina más antigua del mundo

Recientemente, entre los archivos de la Universidad de Yale, se B+exhumaronB; tres tablillas cuneiformes del 1600 antes de Cristo, hasta el momento no traducidas... y que resultaron ser cuarenta recetas de cocina. Este descubrimiento da pie a Jean Bottero a sumergirse en la desconocida gastronomia de la antigua Mesopotamia. Armado de esas cuarenta recetas, pero tambien de cartas cruzadas entre comerciantes, B+manuales de devocionB;, tratados adivinatorios y de interpretacion de los suenos, listados enciclopedicos e incluso alguna obra B+literariaB;, Bottero nos acerca a esa refinada cultura,...

Libros relacionados de Historia

México antiguo

Libro México antiguo

Las tesis de Morgan y Bandelier pertenecen al siglo XIX, cuando la antropología y la arqueología no existían como ciencias: a pesar de esto, sus estudios contribuyen al análisis de la sociedad azteca y nos conducen a verla con una VISIÓN CRÍTICA: pero, sobre todo, a comprender lo que fue en su esencia el México antiguo.

La Mojonera. Del erial al invernadero

Libro La Mojonera. Del erial al invernadero

Las sucesivas páginas de este libro nos permitirán iniciarnos en el conocimiento del devenir histórico de este joven municipio almeriense. El hecho de que su constitución como municipalidad date de 1984 no significa que carezca de una historia anterior. A través de sus hojas seguiremos de cerca la evolución de estas tierras, las cuales ya durante la prehistoria fueron ocupadas por pequeños grupos de agricultores; en la Edad Antigua soportaron el peso de una villa romana que formaba parte de la vía que unía Castulo con Malaca; durante la Edad Media los abrevaderos edificados en ellas, ...

El camino de la rebelión del general Saturnino Cedillo

Libro El camino de la rebelión del general Saturnino Cedillo

Amparado en la tradición caciquil del país, Saturnino Cedillo mantuvo bajo su control el estado de San Luis Potosí: contaba con el apoyo del gobierno central y, a su vez, le ofrecía el apoyo de su región. Su poder se sustentó en sus bases campesinas a quienes concedió las colonias agrícolas militares en la zona que rodea a Ciudad del Maíz y mantuvo a raya a los ricos de la capital potosina. Creyó que su alianza popular y su apoyo a los gobiernos revolucionarios le permitirían ser considerado en la elite del poder. Consiguió la cartera de Agricultura en dos ocasiones, la segunda ya ...

La belle époque chilena

Libro La belle époque chilena

Este ensayo indaga en profundidad y documentadamente en los valores y las formas de sociabilidad de la élite chilena en su época de apogeo oligárquico: las décadas en torno al Centenario. En esos años marcados por el contraste entre la opulencia de esa minoría y la miseria mayoritaria, explora los ámbitos en donde se fraguaba el poder nacional y se redefinía la articulación entre tradición y modernidad. Con el talento narrativo que imprime a toda su obra, el historiador Manuel Vicuña penetra en el mundo íntimo de la sociedad aristocrática, exponiendo el significado político de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas