Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La contingencia

Resumen del Libro

Libro La contingencia

"Se las lee como si se escuchara una voz en el silencio más blanco: lo que dicen las palabras de los poemas de Alicia Genovese se hace necesario, inevitable como una naturaleza, nos envuelven como la gravedad, nos dicen, dicen lo que diríamos si pudiéramos decir junto con el río y los jardines y las mareas y los brazos y los motores y los amores, el amor, y los días y la muerte. Una poeta enorme nos recrea la lengua, la hacer decir otra vez como si fuera nueva. Salud y larga vida para Alicia Genovese". Gabriela Cabezón Cámara

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 86

Autor:

  • Alicia Genovese

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

13 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Genovese

Alicia Genovese es una destacada escritora, poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1952. Es conocida por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con temas sociales y de género. Genovese ha sido una figura relevante en el ámbito literario argentino, participando activamente en el desarrollo de nuevas corrientes poéticas y en la difusión de la literatura de mujeres en su país.

Desde joven, Genovese mostró un interés particular por la literatura, influenciada por autores clásicos y contemporáneos. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filosofía, lo que le permitió desarrollar un enfoque crítico y profundo en sus obras. A lo largo de su carrera, ha explorado diferentes géneros literarios, abarcando desde la poesía hasta el ensayo, lo que demuestra su versatilidad como autora.

Una de las características más distintivas de la obra de Alicia Genovese es su enfoque en la temática de la identidad y la memoria. A través de sus escritos, ha trabajado para visibilizar la experiencia femenina y ha reflexionado sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea. Sus poemas a menudo abordan cuestiones de género, violencia y desigualdad, estableciendo un diálogo entre la literatura y la realidad social.

Genovese ha publicado varios libros de poesía que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La casa de las mujeres”, “El otro lado” y “Mujeres de palabra”. Cada uno de estos libros ha contribuido a posicionar a Genovese como una voz importante en la literatura argentina contemporánea.

Además de su producción literaria, Genovese ha estado involucrada en diversas actividades culturales y educativas. Ha trabajado como profesora de literatura, impartiendo clases en universidades y talleres literarios. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores es evidente en su labor como mentora y facilitadora de procesos creativos.

La autora también ha participado activamente en proyectos colectivos que promueven la creación y difusión de la literatura escrita por mujeres. Su participación en antologías y proyectos editoriales resalta su deseo de apoyar y potenciar las voces femeninas en un ámbito históricamente dominado por autores masculinos.

Alicia Genovese ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, lo que atestigua su impacto en la literatura argentina y su compromiso con causas sociales. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional, ampliando así el alcance de su mensaje y su visión literaria.

En conclusión, el legado de Alicia Genovese se encuentra en su capacidad para abordar temas complejos y relevantes a través de la literatura. Su voz, su dedicación a la educación y su labor en la promoción de la literatura de mujeres la consolidan como una figura fundamental en el panorama literario argentino y latinoamericano. A medida que continúa escribiendo y compartiendo su trabajo, su influencia seguirá resonando en futuros escritores y en la literatura en general.

Libros relacionados de Poesía

La línea azul del viento

Libro La línea azul del viento

Esta obra es una selección de poemas de amor y otras emociones sentidas por el autor. «Caminando por las noches, entre la blanca oscuridad de la mañana de la luna llena; apartando con mis manos el silencio... Caminando por calles estrechas, hasta tu puerta... Y allí, tu voz».

El Ombligo del Mundo

Libro El Ombligo del Mundo

Poemario que nace de la frase de Oscar Wilde "No soy tan joven como para saberlo todo", y homenajea a Miguel Hernandez, Rubén Darío y Federico García Lorca. Habla del mundo, de las huellas, del horror, de las bombas sobre Libia, del cielo, del cansancio, de la alegría y el ombligo del mundo.

Hagase la magia

Libro Hagase la magia

Recopilación de poemas libérrimos Más que un libro de poesía es un conjunto de frases, pensamientos, historias, sueños, y ensueños escritos sin casi el permiso de la parte del cerebro que se dice consciente. Sentimientos repartidos en cinco partes que ni siquiera están pensadas: RENACIMIENTO ESPIRITUAL, ESPERANZAS, TIEMPOS PASADOS, SUEÑOS y MUERTE donde, en un mundo surrealista, se mezclan la realidad más cruda elevada a veces a quintaesencia, con el no hay nada de lo que existe o con la muerte, esa ilusa. Todo ello con bellas y horribles palabras llenas de significados alegóricos...

Cuaderno de Vias Paralelas

Libro Cuaderno de Vias Paralelas

Si en Una artista del hombre la anhelante, insegura y sensible Poquita Cosa traza una trayectoria que va desde su infancia en el campo hasta sus aventuras intelectuales y amorosas en una ciudad en ruinas, en este Cuaderno (poemario, diario, cr�nica), la protagonista se encuentra en la "nueva localidad", otro mundo; pero sus aventuras, desde las dolorosas escaramuzas de la amistad que mantiene con la funesta Lagarta, hasta la cr�nica de la bufonesca vida de los Chuqui, una inefable pareja de desvalijadores vanidosos expatriados, e incluso la caterva de monjes budistas y sus seguidores por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas