Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La democracia como forma de vida

Resumen del Libro

Libro La democracia como forma de vida

La democracia como forma de vida es una selección de quince textos escritos por John Dewey en distintas épocas (el primero de 1888, el último posterior a la Segunda Guerra Mundial), en los que el conocido filósofo pragmatista norteamericano reflexiona sobre la democracia desde distintas perspectivas y en múltiples formatos (discursos, conferencias, artículos de prensa, colaboraciones en obras colectivas, etc.). Incluye reflexiones sobre las relaciones de la filosofía con la democracia, y de esta con la educación, sobre la situación peculiar de la sociedad norteamericana de su tiempo y sobre los desafíos fundamentales que plantea la consolidación de la democracia en el mundo. Aunque escritos en momentos de crisis profunda, en medio del auge de los totalitarismos fascista y comunista y de las dos guerras mundiales, todos los textos revelan una concepción de la democracia en la que prima la fe en el hombre común y en que este, con su capacidad crítica y creativa, será capaz de enfrentar los desafíos que le ofrecen los desarrollos cada vez más complejos de la vida contemporánea. En definitiva, la lectura de Dewey es un estímulo para revivir la fe en la democracia en nuestros días.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 218

Autor:

  • Dewey, John

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de Dewey, John

John Dewey, nacido el 20 de octubre de 1859 en Burlington, Vermont, fue un filósofo, psicólogo y educador estadounidense, conocido por ser uno de los principales proponentes del pragmatismo y la educación progresiva. Su obra y pensamiento han influido profundamente en la filosofía de la educación moderna, así como en el desarrollo de métodos pedagógicos centrados en el estudiante.

Dewey se graduó de la Universidad de Vermont en 1879 y posteriormente obtuvo su doctorado en filosofía en la Universidad Johns Hopkins en 1884. Durante su formación académica, se interesó en el idealismo y la psicología, pero con el tiempo, desarrolló su propio enfoque filosófico que integraba la experiencia y la acción en el proceso de aprendizaje. Su primera obra importante, Psychology (1887), estableció las bases para su visión sobre la educación y la experiencia.

A lo largo de su carrera, Dewey fue un firme defensor de la idea de que la educación debía ser un proceso activo y relevante para los estudiantes. En su obra más influyente, Democracy and Education (1916), argumenta que la educación debe ser un medio para promover la democracia y la participación activa en la sociedad. En este trabajo, destaca la importancia de la experiencia en el aprendizaje, afirmando que “la educación no es preparación para la vida futura; es la vida misma”.

En su búsqueda por aplicar sus ideas, Dewey participó en el movimiento de la escuela progresista, que promovía un enfoque educativo más flexible y centrado en el niño. Creía que los estudiantes deben tener la oportunidad de explorar y experimentar, lo que les permitiría desarrollar habilidades críticas y creativas. Además, defendió que la educación debería ser un proceso colaborativo en el que los estudiantes trabajen juntos, fomentando un sentido de comunidad y responsabilidad social.

A lo largo de su vida, Dewey también se involucró en una variedad de causas sociales y políticas. Fue un defensor del sufragio femenino, la temperancia y los derechos laborales, lo que refleja su creencia en la necesidad de una educación que fomente la justicia social. Su compromiso con la democracia no solo se limitaba al ámbito educativo, sino que también abarcaba su visión de una sociedad más justa y equitativa.

Dewey fue un prolífico escritor, produciendo numerosos libros, artículos y ensayos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen The Public and Its Problems (1927), donde examina la relación entre la sociedad y la política, y Experience and Nature (1925), donde explora la conexión entre la experiencia humana y el mundo natural. Su estilo de escritura, claro y accesible, permitió que sus ideas alcanzaran a un público amplio, convirtiéndolo en una figura influyente tanto en la academia como en la sociedad.

John Dewey también fue un destacado académico, ocupando cátedras en instituciones renomadas como la Universidad de Michigan y la Universidad de Columbia. En 1894, fundó el Laboratorio Escuela en la Universidad de Chicago, que se convirtió en un modelo para las prácticas educativas progresistas. Su trabajo en este laboratorio facilitó la investigación sobre métodos de enseñanza y aprendizaje, influyendo en muchos educadores de su tiempo y posteriores.

Su legado perdura hasta hoy, con sus ideas sobre la educación y la democracia siendo fundamentales en los debates contemporáneos sobre la enseñanza y el aprendizaje. La influencia de John Dewey se puede ver en diversas áreas, desde la pedagogía hasta la filosofía política, mostrando la relevancia de sus pensamientos en un mundo en constante cambio.

Falleció el 1 de junio de 1952 en Nueva York, pero su pensamiento y contribuciones continúan resonando en la educación y la filosofía moderna. Dewey dejó una marca indeleble en la manera en que concebimos la educación y su papel en la sociedad, abogando siempre por un enfoque activo y participativo que fomente el pensamiento crítico y la responsabilidad social en las nuevas generaciones.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

A pie de escaño

Libro A pie de escaño

En 2011 Alberto Garzón era un joven de 25 años que buscaba, como tantos otros, una oportunidad en el extranjero que le permitiera escapar de la precariedad laboral. Hoy es diputado por Málaga en el Congreso, candidato de Izquierda Unida a la presidencia del Gobierno y uno de los políticos con mayor proyección de este país. Entretanto han pasado algunas cosas: el recrudecimiento de la crisis, el 15-M, la irrupción de Podemos y el fin del bipartidismo, por mencionar algunas. En este libro, el más personal de los que ha escrito, Alberto Garzón plantea un análisis de lo que ha sucedido...

El derecho de Armarse

Libro El derecho de Armarse

En una sociedad polarizada y prejuiciosa, como lo es la mexicana, el tema del derecho a la posesión y portación legales de armas de fuego se halla sujeto a maniqueísmos ético-políticos y, en mayor medida, a una ignorancia atroz. El presente volumen nace a partir de una documentada investigación que busca clarificar los antecedentes, contradicciones, mitos y vacíos de la ley de la materia, El derecho de armarse responde a polémicos cuestionamientos: ¿Ese derecho es un derecho humano? ¿La posesión y portación legales de armas de fuego incide en el aumento de los índices delictivos? ...

¿Criando mariposas o enfermedades?

Libro ¿Criando mariposas o enfermedades?

La alta biodiversidad en Colombia ha convertido al país en un centro importante de comercio ilegal de vida silvestre. En este contexto, se ha avanzado en la identificación de alternativas para su manejo y uso legal y sostenible, buscando que a la vez contribuyan a la generación de ingresos económicos en las comunidades locales. Una de estas alternativas es la cría de mariposas, la cual ha sido implementada exitosamente en países como Costa Rica y Papúa-Nueva Guinea. A partir de estas experiencias, en 1999 y 2000 se adelantó en la Amazonía colombiana un estudio para evaluar la...

Chomsky esencial

Libro Chomsky esencial

En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, quizá el mayor pensador y activista político de nuestro tiempo, sobre el pasado, el presente y el futuro del poder político. A lo largo de estos textos, Chomsky replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de los medios de comunicación de masas contra el activismo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas