Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La economía del miedo

Resumen del Libro

Libro La economía del miedo

Alguien escribió una alegoría. En ella, la Gran Recesión dice a los perdedores: lamentamos sinceramente el destino que habéis tenido, pero las leyes de la economía son despiadadas y es preciso que os adaptéis a ellas reduciendo las protecciones. Si os queréis enriquecer debéis aceptar previamente una mayor precariedad. Éste es un libro de economía política que polemiza con esa falsa salida a la crisis. Para conseguir el control social de la misma se ha instalado «la economía del miedo». Este –que siempre ha sido un fiel aliado del poder– adopta rostros inéditos: ya no se trata de los temores tradicionales, que siguen existiendo, sino del miedo al «otro», al que viene a disputar los pocos empleos, a la inseguridad económica, a una distribución de la riqueza cada vez más regresiva y, sobre todo, el miedo a que nuestros representantes, aquellos a los que hemos elegido para que nos a ayuden a resolver los problemas públicos, no puedan hacerlo porque las decisiones ya no se toman en los parlamentos, sino en otros territorios alejados, oscuros e impersonales. Se ha multiplicado el poder fáctico de los mercados. El dibujante El Roto lo ha resumido en una viñeta que decía: «Tuvimos que asustar a la población para tranquilizar a los mercados». Los ciudadanos temen que sus hijos vayan a vivir peor que ellos. Y estos últimos opinan que el sistema que no les acoge con normalidad es fallido, corrupto, indiferente e irresponsable. Un siglo después, ha vuelto el debate sobre el equilibrio entre la democracia y el mercado.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Joaquín Estefania
  • Joaquín Estefanía Moreira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

62 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

La alegría

Libro La alegría

La fiesta, a veces, es sinónimo de pérdida de tiempo, como una manera de desperdiciar la existencia. Probablemente por este motivo, se la reduce a la mínima expresión e, incluso, está mal visto festejar confrecuencia. Igualmente, es necesaria una pedagogía de la fiesta y del juego, porque cada vez hay más profesionales en el mercado laboral que no saben jugar ni festejar. Necesitamos una pedagogía del diálogo y de la admiración, porque hay graves dificultades para ejercer y admirar lo que nos envuelve.

La Tesis de Rebeca: apuntes de una joven investigadora

Libro La Tesis de Rebeca: apuntes de una joven investigadora

El presente libro pretende mostrar, de la forma más desenfadada y amena posible, a través de los trabajos de tesis doctoral de Rebeca, la estructura técnica y científica de uno de los mejores centros de investigación en España, por número de publicaciones en las mejores revistas internacionales de ciencia, o por prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras de gran parte de sus miembros: el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO). Los apuntes de esta becaria, imaginaria pero completamente "real", nos mostrarán todos los aspectos relacionados con la vida diaria en un centro ...

El castillo de los Cárpatos de Julio Verne (Guía de lectura)

Libro El castillo de los Cárpatos de Julio Verne (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El castillo de los Cárpatos, del célebre Julio Verne. En esta novela, el autor nos presenta los extraños fenómenos que ocurren en un castillo abandonado y que aterrorizan a los supersticiosos habitantes de un pueblo de Transilvania. Poco a poco, se descubre el origen de los mismos y se revela el misterio de las extrañas voces que se escuchan en los alrededores del lugar. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los...

Pasionaria

Libro Pasionaria

"En casa de Dolores, la tertulia tiene lugar siempre en derredor de la mesa del comedor. Como corresponde. En esas tertulias, Dolores gusta abordar las cosas en sus pequeños detalles. Bien sea para contarle de alguna costumbre rusa, de cierta característica peculiar de los soviéticos, o para recordar y preguntar acerca de las cosas de España. Recuerda una calle, un pueblecito, describe determinado lugar o enumera las no sé cuántas formas de cocinar el bacalao. Es experta en esto último. ¿Quién va a discutir la primacía de las mujeres vascas cuando se meten en la cocina?" - Jaime...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas