Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La España de Riego

Resumen del Libro

Libro La España de Riego

La rebelión del general Rafael del Riego, el 1 de enero de 1820, contra el régimen absolutista y represor de Fernando VII, le convirtió en uno de los personajes más relevantes de la historia de España en el primer tercio del siglo xix. Miembro del ejército expedicionario del sur, destinado a reprimir en la América española las luchas insurgentes, se destacó en la vida pública del país, dominado en esa etapa histórica por los ecos de las revoluciones atlánticas, primero por la que da pie al nacimiento de Estados Unidos, y después por la francesa. En ambos casos se trata del rompimiento del Viejo Régimen y el nacimiento de una nueva época, tanto en Europa como en América. Rafael del Riego forma parte de esa generación de españoles inmersa en una época de auge revolucionario. España responde a ese reto con una actitud defensiva, intenta ponerle puertas al campo. Carlos IV y su hijo Fernando VII, en una rocambolesca historia, le entregan en bandeja a Napoleón la corona española, lo que propicia, más adelante, la lucha insurgente y la Independencia de España, con el inestimable apoyo inglés, interesado en detener el expansionismo del emperador francés. España se convierte en campo de batalla y en uno de los escenarios del ajedrez político-militar de las grandes potencias. Rafael del Riego y sus compañeros concluyen con éxito una de tantas acciones antiabsolutistas, siguiendo la estela de los frustrados pronunciamientos de Espoz y Mina, Díaz Porlier, Ramón Richart y Luis Lacy. Su victoria en 1820 propicia el Trienio Liberal y la España constitucionalista de Fernando VII. Dentro de la contrarrevolución europea que propicia la Restauración, la nueva invasión francesa de los Cien Mil Hijos de San Luis, acaba con el experimento liberal en España que había restablecido la Constitución de 1812, y signigica el sacrificio de Rafael del Riego, ahorcado en la plaza de la Cebada de Madrid, la llegada de la “década ominosa”, el inicio de uno de los primeros y más importantes exilios de la España del siglo xix y aboca hacia la posterior Guerra Carlista.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 395

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

66 Valoraciones Totales


Más ebooks de Raúl Pérez López-portillo

Francisco I. Madero

Libro Francisco I. Madero

Este libro se enfoca en la vida e incidencia política que tuvo Francisco Madero en su país entre los años mil novecientos. Nacido de una familia de origen portugués, Madero hizo sus estudios en Maryland, Versalles, París, y en la Universidad de Berkeley, California. Luego vuelve a México en donde contrae matrimonio y comienza a participar activamente en la política de su país. Funda el partido Antirreleccionista, el que lo elige presidente luego de la revolución de mil novecientos diez. Aunque hizo muchos trabajos en su mandato, no logró contentar a todas las partes de su pueblo, lo ...

Libros relacionados de Historia

Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Libro Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Este libro aborda el análisis de la ciudad en la Edad Moderna desde una perspectiva interdisciplinar, estudiando la interacción entre las instituciones de la Monarquía, la Iglesia, los órganos de gobierno urbano y los grupos urbanos. Aquí estuvo la sustancia de la ciudad en el Antiguo Régimen, un espacio único de colaboración, intercambio, tensión y conflicto. En este marco actuó la Monarquía forzada por sus propias necesidades financieras y políticas, consiguiendo un peso notable en la regulación de distintos aspectos de la vida urbana. No obstante, las ciudades continuaron...

Archivo Gomá

Libro Archivo Gomá

Este volumen 7 de la edición del archivo del cardenal Isidro Gomá, correspondiente a los meses de agosto y septiembre de 1937, recoge documentos relativos a los esfuerzos del cardenal para difundir la Carta Colectiva, así como los primeros ecos del documento entre la jerarquía, y los intentos de desvirtuarlo. Es momento de satisfacción para Gomá que ve los primeros pasos del reconocimiento del gobierno de Franco por la Santa Sede, con el nombramiento de mons. Antoniutti. Continúa el problema de los sacerdotes vascos, la organización castrense, y la preocupación por la orientación...

Chile en el siglo XXI

Libro Chile en el siglo XXI

En Chile, los cambios profundos que se han producido desde finales del siglo XX, junto con la elección de Ricardo Lagos en 2000, se insertan en un amplio marco de cambios artísticos, políticos, sociales y económicos mayores en el continente iberoamericano. Esta evolución actual incita a los diversos autores del presente volumen, coordinado por Laetitia Boussard y Benoît Santini, a proponer una reflexión global sobre el contexto chileno, entendiéndolo en un sentido múltiple y considerándose obviamente el contexto histórico, pero también los contextos sociales, así como artísticos ...

Historia de la Educación en Chile (1810 - 2010)

Libro Historia de la Educación en Chile (1810 - 2010)

En la primera mitad del siglo XX, la educación expandió la democracia, pero no logró modificar la estructura social: los más pobres se mantuvieron excluidos y el sistema económico apenas contribuyó a la movilidad social. Por ello, en este libro se sostiene que el sistema educacional fue una exitosa tarea política y cultural, más que social y económica.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas