Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

Resumen del Libro

Libro La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

El propósito de este libro es ayudar a comprender mejor qué es el Tercer Sector a través del abordaje de cuestiones tales como el nivel de conocimiento del mismo; la imagen que proyecta a la sociedad y la gestión del marketing y la comunicación que realizan las organizaciones que lo componen. Desde un enfoque muy práctico, la obra se estructura en seis capítulos en los que el lector podrá dar respuesta a qué es el Tercer Sector, qué organizaciones lo integran, qué función económica y social cumple en la sociedad de nuestro tiempo y conocer, de manera empírica, cómo se comunican con sus públicos de interés entidades tan inexploradas como asociaciones, fundaciones, cooperativas, sociedades laborales o mutualidades. (...) Destinado a aquellos que persigan mejorar la gestión de la comunicación de las ONG, (directores de comunicación, jefes de prensa...) el manual plantea un marco de gestión idóneo con casos prácticos en formato audiovisual para avanzar en la excelencia en el terreno de lo comunicativo de las organizaciones del Tercer sector. Para los profesionales del periodismo el libro contiene una parte importante destinada a analizar cómo es la relación que se establece entre ONG y los medios de comunicación y cómo es la imagen que trasladan estos del Tercer sector. También se pone de manifiesto que el Tercer sector en su conjunto, y en concreto la parte de mercado del mismo (cooperativas, mutualidades, sociedades laborales) es muy desconocido para los medios de comunicación, por ello, el libro es una excelente referencia para aquellos profesionales de los medios que quieran ampliar su conocimiento acerca de una realidad que cada día está más presente en el mundo del siglo XXI. Las organizaciones del Tercer sector se están consolidando como los partners de referencia de las empresas en el marco de las políticas de responsabilidad social de las mismas, por lo que, conocer en detalle la verdadera función económica de un sector que supone el 7% del PIB de este país, cómo está configurado el mismo, y las claves de su comunicación, son cuestiones de alta relevancia para aquellos directivos de comunicación y directores de RSC de las empresas que quieran emprenden colaboraciones óptimas con estas entidades. A través de un lenguaje muy sencillo, con un centenar de ilustraciones, un DVD con material audiovisual y la descripción detallada de un caso práctico de comunicación de una entidad de referencia en el Tercer sector, como es la Fundación ONCE, estudiantes y estudiosos del área de comunicación y marketing podrán adquirir amplios conocimientos y las claves fundamentales, tanto teóricas como prácticas, para poder desenvolverse con éxito en un área de conocimiento con alto potencial como yacimiento de empleo como es el de la dirección de comunicación en las ONG, fundaciones o cooperativas. ÍNDICE ¿Qué es el Tercer sector?.- La función de marketing en el Tercer sector.- El conocimiento y la imagen del Tercer sector.- La gestión de la comunicación en el Tercer sector.- Marco de gestión para mejorar la notoriedad y el posicionamiento del Tercer sector.- Conclusiones finales.- En DVD adjunto: Anexo 1: Ficha técnica de la investigación.- Anexo 2: La gestión de las organizaciones del Tercer.- Anexo 3: Detalle de los materiales de la campaña «Por talento».

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cómo mejorar la imagen de las ONG

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • Montserrat Balas Lara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

72 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Economía y Negocios

Calidad del producto gráfico. ARGG0110

Libro Calidad del producto gráfico. ARGG0110

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La reunión eficaz

Libro La reunión eficaz

La sinrazón en que se ha convertido la celebración de las reuniones de trabajo impulsa al autor, Marcelino Gilabert, a recoger en esta obra las claves que posibiliten a las organizaciones la modificación de los procedimientos internos para permitir que sus reuniones alcancen la consideración de alto desempeño. Este libro presenta de manera sencilla las ideas básicas para la consecución del desempeño esperado en las reuniones de trabajo generando un marco procedimental y emocional que invite a sus participantes a la toma de decisiones de una manera eficaz.

El nuevo PGC en la práctica

Libro El nuevo PGC en la práctica

Con el claro objetivo de facilitar el aprendizaje práctico del funcionamiento del nuevo Plan General de Contabilidad, este libro expone un conjunto de ejercicios resueltos que recogen las partes principales del mismo.

Productividad en las tareas administrativas

Libro Productividad en las tareas administrativas

Desde Taylor hasta hoy, los procesos industriales han sido muy estudiados y se han medido de manera científica para su mejora. Este trabajo está totalmente pendiente en los trabajos de oficina y administrativos. Si tenemos en cuenta, además, que las tareas administrativas superan en peso a las tareas fabriles ¿A qué estamos esperando? Este libro presenta una guía metódica para estudiar y mejorar los procesos de trabajo administrativos aunque esto no es suficiente. El problema del trabajador de administración no es sólo hacer un proceso eficiente y eficaz, el problema es la cantidad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas