Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La imaginación profética

Resumen del Libro

Libro La imaginación profética

He aquí un libro para todo cristiano que pretenda hallar el fundamento desde donde poder vivir una vida más auténtica y construir una sociedad más perfecta. El célebre escriturista Walter Brueggemann ha visto en los profetas (principalmente en Jeremías e Isaías) y, posteriormente, en Jesús el verdadero sello de la imaginación profética, y presenta este rasgo como algo a imitar urgentemente por el cristiano de hoy. En un estilo coloquial , y en ocasiones apasionado, Brueggemann muestra en qué consiste la imaginación profética y porqué puede transformar, de un modo profundo e inusitado, el presente. Describe la imaginación profética como una fuerza capaz de reconciliar las tradiciones religiosas con las realidades de nuestra sociedad contemporánea. Una comprensión nítida de la imaginación profética que conjugue su rica referencia veterotestamentaria con el misterio profético de Jesús podrá dar lugar al desarrollo de una "conciencia alternativa" para nuestro tiempo. WALTER BRUEGGEMANN es Profesor de Antiguo Testamento y Decano del "Eden Theological Seminary", en Webster Groves, Missouri.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Walter Brueggemann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de Walter Brueggemann

Walter Brueggemann es un teólogo, académico y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la interpretación bíblica y la Teología del Antiguo Testamento. Nacido el 11 de diciembre de 1933 en una familia de tradición luterana en el estado de Illinois, Brueggemann ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la fe, la justicia y el compromiso social a través de la Escritura.

Brueggemann se graduó en el Elmhurst College y más tarde obtuvo su Maestría en Divinidad en el Union Theological Seminary en Nueva York. Posteriormente, completó su doctorado en el University of Chicago, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la teología del Antiguo Testamento. Esta formación académica ha influido profundamente en su enfoque teológico y hermenéutico.

A lo largo de su carrera, Walter Brueggemann ha sido profesor en varias instituciones educativas, incluyendo el Columbia Theological Seminary en Decatur, Georgia, donde fue profesor de Antiguo Testamento y luego se convirtió en profesor emérito. Su trabajo académico ha sido fundamental en la educación teológica de generaciones de pastores y líderes religiosos.

Uno de los aspectos más distintivos de la obra de Brueggemann es su énfasis en la narrativa bíblica y la imaginación teológica. En sus escritos, argumenta que la Biblia no solo es un texto sagrado, sino también una colección de historias que invitan a la reflexión, la interpretación y la transformación social. Brueggemann es conocido por su estilo provocador y su capacidad para conectar los textos bíblicos con los problemas contemporáneos, lo que le permite abordar cuestiones de justicia, paz y la vida comunitaria desde una perspectiva teológica.

Su libro más influyente, "La tierra de la promesa: Historia, teología y política", examina la relación entre la narrativa bíblica y la vida actual, ofreciendo una crítica contundente a las estructuras de poder que a menudo perpetúan la injusticia. Además, su obra "Teología del Antiguo Testamento" es a menudo considerada un texto de referencia fundamental para aquellos que desean entender la teología hebrea en su contexto original.

Brueggemann ha escrito más de 100 libros y numerosos artículos en revistas académicas. Su obra se caracteriza por su enfoque interdisciplinario, ya que combina estudios bíblicos con temas de justicia social, política y cultura contemporánea. Algunos de sus temas recurrentes incluyen la crítica al consumismo, el capitalismo y la opresión, así como la necesidad de un enfoque más inclusivo y compasivo dentro de las comunidades religiosas.

Brueggemann también es un orador frecuente en conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la importancia de la espiritualidad activa y el compromiso con la justicia social. Su perspectiva ha hecho eco en una amplia audiencia, tanto dentro como fuera de las comunidades religiosas, alimentando el debate sobre el papel de la fe en la vida pública y la responsabilidad moral de los creyentes.

En los últimos años, su trabajo ha continuado evolucionando, abordando temas como la ecología, la migración y el cambio climático, siempre desde una perspectiva teológica que llama a la acción. Brueggemann es un ferviente defensor de que la fe no debe ser un refugio de inacción, sino un llamado a vivir de manera auténtica y comprometida con los más necesitados.

En resumen, Walter Brueggemann se ha consolidado como una voz prominente en la teología contemporánea, desafiando a los creyentes a reinterpretar la narrativa bíblica y a comprometerse activamente con los problemas del mundo. Su legado perdura en sus escritos y en la formación de líderes que buscan una fe que sea tanto personal como profundamente socialmente consciente.

Libros relacionados de Religión

Indescriptible

Libro Indescriptible

Descubre las maravillas del universo con el Creador Es imposible superar a Dios en imaginación. Él organiza el tiempo, crea la luz y hace existir todo con solo hablar, desde las más grandesestrellas hasta la más pequeña estrella de mar. Dios es un incomparable Creador, poderoso, intencional y personal. Salmos 19:1 (RVC), dice: "Los cielos proclaman la gloria de Dios; el firmamento revela la obra de sus manos". Indescriptible pone en despliegue la majestad de la creación con hallazgos científicos, fotografías e ilustraciones originales. Estos 100devocionales estimulan nuestro asombro...

Espacios litúrgicos de mujeres

Libro Espacios litúrgicos de mujeres

¿Cuál ha sido la contribución de la reflexión teológica de las mujeres a la teología litúrgico-sacramental? Este libro aborda la relación entre los estudios litúrgicos y los aportes de las mujeres en sus diversas corrientes, teóricas y prácticas, desde las teologías de género hasta las teologías feministas. Para ello se parte de una recuperación historiográfica que muestra cómo, en todos los tiempos, han existido mujeres que han hecho de la liturgia el eje de sus vivencias religiosas. A partir de la base histórica, se abren diversos planteamientos actuales de teología...

Fernando Rielo

Libro Fernando Rielo

Esta biografía muestra la intensa espiritualidad de Fernando Rielo, Fundador de los Misioneros Identes. Promotor de distintas fundaciones culturales y humanitarias, buscó todas las vías posibles para llevar el Evangelio a todas las gentes. Fue pensador y poeta. Tuvo tres grandes pasiones: el Padre Celestial, la Iglesia y sus hijos identes. Los distintos capítulos de esta biografía, primera que se ofrece al público, muestran los destellos de una existencia larga, de gran intensidad y riqueza, marcada por el dolor. Muchos aspectos simplemente han quedado esbozados. Otros, la mayor parte,...

Daniel y Apocalipsis

Libro Daniel y Apocalipsis

Daniel y Apocalipsis: una Redención de la versión 1909, comparte la traducción de Allan A. Nueske y David de la Cadena de los libros Daniel y Apocalipsis basados en la versión 1909.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas