Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El paisano Aguilar

Resumen del Libro

Libro El paisano Aguilar

«El paisano Aguilar» (1934) forma parte de la serie de novelas de Enrique Amorim sobre la vida en la llanura americana. En esta novela, el autor profundiza en las costumbres y en la psicología de los gauchos y trasciende los convencionalismos del gauchismo montaraz, sin caer en la censura o la apología. Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo. Practicó todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, incluso el guion cinematográfico. En Buenos Aires, forjó amistad con el grupo literario de Boedo, donde conoció a escritores como Aníbal Ponce o Enrique Mández Calzada. Perteneció al Partido Comunista de Uruguay.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 98

Autor:

  • Enrique Amorim

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

44 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Amorim

Enrique Amorim, nacido el 15 de febrero de 1900 en Montevideo, Uruguay, fue un destacado escritor, poeta y ensayista uruguayo, conocido por su contribución a la literatura hispanoamericana y su papel en el movimiento de la literatura social del siglo XX. Amorim provenía de una familia de inmigrantes europeos, lo que influyó en su visión cosmopolita y su estilo literario.

Desde joven, Amorim mostró un interés por la literatura y la escritura. A los dieciocho años, publicó sus primeros poemas en revistas literarias locales. Su prosa y poesía, caracterizadas por un fuerte compromiso social y político, reflejaban la realidad de la vida en Uruguay y en América Latina durante una época de cambios profundos y tumultuosos.

Uno de sus primeros y más importantes obras fue “Los perros”, publicada en 1939, donde indicó su preocupación por las condiciones sociales de su país y la lucha de las clases trabajadoras. Este libro marcó su posicionamiento dentro del llamado “realismo social”, que buscaba retratar la vida cotidiana de los sectores más desfavorecidos. Amorim creía firmemente en el poder de la literatura como herramienta de cambio social, y su obra estaba impregnada de un espíritu de compromiso con la realidad.

Enrique Amorim también es conocido por su novela “El perro rabioso”, que explora temas de desilusión y la lucha por la supervivencia. A través de sus personajes, Amorim ofrecía una crítica a la sociedad de su tiempo, cuestionando las injusticias y desigualdades existentes. Su estilo, que a menudo integraba la ironía y el humor, le permitía abordar temas complejos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, publicó más de una veintena de libros, que incluyen novelas, ensayos y poesía. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La rueda del hámster”, “Tierra de hombres” y “Las historias de la guerra”. Su trabajo le valió reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, estableciéndolo como una figura clave en la literatura uruguaya y latinoamericana.

Además de su prolífica carrera literaria, Amorim fue un ferviente defensor de los derechos humanos y se opuso a las dictaduras que asolaron varios países de América Latina. Su compromiso político lo llevó a participar activamente en movimientos sociales y políticos, y su voz se convirtió en un eco de las luchas de su tiempo. Amorim fue un crítico abierto del autoritarismo y sus escritos reflejaron su deseo de justicia y libertad.

Enrique Amorim también tuvo una faceta menos conocida, que fue su trabajo como traductor. A lo largo de su vida, tradujo obras de importantes autores europeos al español, contribuyendo a la difusión de la literatura extranjera en América Latina. Esta labor permitió que muchas obras clásicas llegaran al público hispanohablante y enriquecieron la cultura literaria de la región.

A pesar de sus logros, Amorim mantuvo una postura humilde y una conexión profunda con sus raíces. A menudo se le veía participando en debates literarios y en actividades culturales, siempre buscando fomentar el intercambio de ideas y el crecimiento de la comunidad literaria. Su espíritu inquieto y su pasión por la escritura lo llevaron a ser un referente en el ámbito literario, no solo en Uruguay, sino en toda América Latina.

En la última etapa de su vida, Amorim continuó escribiendo, produciendo ensayos y reflexiones que abordaban el impacto del tiempo en la literatura y la sociedad. Falleció el 12 de diciembre de 1962, dejando un legado literario y humanista que perdura hasta el día de hoy. En reconocimiento a su labor, varias instituciones y eventos literarios han rendido homenaje a su obra, asegurando que su voz siga resonando en las generaciones futuras.

Enrique Amorim es recordado no solo por su talento como escritor, sino también por su compromiso inquebrantable con la justicia social y los derechos humanos. Su obra continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, y su influencia se siente en el ámbito literario y social de América Latina.

Libros relacionados de Ficción

Diario de Vega

Libro Diario de Vega

Una muralla destruida entre la fantasía y la realidad. El original diseño de un nuevo mundo. Un mensaje y una poesía, una travesía tras una estrella. Cuestiones resueltas, dudas que surgen y una chica detrás. Ante una vida llena de giros inesperados, ella supo enderezar el volante sin pisar nunca el freno.¿Y tú? ¿La imitarías?

Doña Bárbara

Libro Doña Bárbara

Doña Bárbara narra la historia de Santos Luzardo, un joven abogado que después de vivir trece años en Caracas, donde se ha graduado en jurisprudencia, regresa a su hacienda de Altamira, ocupada, gracias al terror y la violencia, por una cacique llamada Doña Bárbara. Se trata de una mestiza de cuarenta años que había sido violada en su juventud por unos piratas y que desde entonces odia al hombre por encima de todas las cosas. La novela se enmarca en el criollismo americano de las primeras décadas del siglo XX, que se caracteriza por sus temas y ambientes propios del continente y...

Un sitio para Carrie

Libro Un sitio para Carrie

No tendría tantos problemas para adaptarme al mundo si el mundo tuviera sentido, pero no lo tiene... A lo mejor es el mundo el que tiene que adaptarse a mí. Carrie Pilby no encuentra su sitio... y casi ha decidido dejar de buscarlo. Recién salida de la universidad de Harvard y residente en la Gran Manzana, esta superdotada de 19 años cree que todos los que la rodean son una pandilla de inmorales e hipócritas obsesionados por el sexo. La única persona a la que ve regularmente es su psicólogo y cuando él inventa un plan para ayudarle a descubrir "los aspectos positivos de las relaciones ...

La conjura del Valle de los Reyes

Libro La conjura del Valle de los Reyes

El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter encontró la tumba de Tutankamón, el mayor descubrimiento arqueológico de todos los tiempos. Unos días después, él mismo, su mecenas lord Carnarvon y lady Evelyn, la hija de este, fueron las tres primeras personas en vislumbrar los tesoros allí acumulados más de tres mil años antes. Ninguno quiso hacer caso a los trabajadores egipcios que les advirtieron de la maldición del faraón. Pocos meses después, lord Carnarvon moría en extrañas circunstancias. Así comienza una intriga vertiginosa, en la que la joven lady Evelyn, enamorada...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas