Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La invención de la tierra de Israel

Resumen del Libro

Libro La invención de la tierra de Israel

¿Qué es una patria?, ¿cómo y cuándo se transfigura en un «territorio nacional»? ¿Por qué multitudes enteras han estado dispuestas a inmolarse por tales lugares a lo largo del siglo XX? ¿Cuál es la esencia de la Tierra Prometida? Tras el escándalo desatado por su obra anterior, La invención del pueblo judío, el historiador israelí Shlomo Sand examina ahora esa enigmática tierra sagrada que se ha convertido en el solar donde acontece la lucha nacional más longeva de la modernidad. La invención de la tierra de Israel desmonta las antiguas leyendas que envuelven Tierra Santa y los prejuicios que continúan asfixiándola. Sand disecciona el concepto de «derecho histórico» e indaga en la concepción moderna de la «Tierra de Israel» formulada por cierto protestantismo evangélico del siglo XIX y por el sionismo. Esta invención que, a su juicio, hizo posible la colonización de Oriente Próximo y la creación del Estado de Israel, constituye ahora una seria amenaza a su propia existencia como hogar nacional judío.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : De Tierra Santa a madre patria

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Shlomo Sand

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

94 Valoraciones Totales


Biografía de Shlomo Sand

Shlomo Sand, nacido el 10 de septiembre de 1946 en Líbano, es un historiador y profesor israelí, conocido por su controversia respecto a la historia del pueblo judío y la narrativa sionista. Sand ha sido un crítico abierto de la concepción de una identidad judía homogénea y ha cuestionado las narrativas históricas aceptadas sobre el origen del pueblo judío.

Se trasladó a Israel a una edad temprana, y su formación académica comenzó en la Universidad de Tel Aviv, donde se graduó en historia y luego obtuvo su máster en historia de los movimientos de la revolución francesa y los movimientos sociales. Su carrera académica se desarrolló en el Departamento de Historia de la Universidad de Tel Aviv, donde se destacó como un académico que no dudaba en desafiar las ideas convencionales y las narrativas nacionalistas.

El trabajo más influyente de Sand es su libro “La invención del pueblo judío”, publicado en 2009, en el que sostiene que la idea de un pueblo judío eterno y unificado es en gran parte una construcción moderna. En su obra, Sand argumenta que la mayoría de los judíos de Europa no son descendientes directos de los antiguos israelitas, sino que, en gran parte, son descendientes de conversiones masivas y de mezclas étnicas a lo largo de siglos. Su tesis ha causado polémica en el ámbito académico y político, y ha sido objeto de intensos debates.

Además de su obra más famosa, ha publicado otros libros, como “La historia como matrimonio” y “El fin del pueblo judío”, donde continúa explorando la identidad judía y la historia del sionismo. Sus escritos promueven una visión crítica hacia el sionismo y reflexionan sobre la relación entre historia y memoria, así como las implicaciones políticas que estas narrativas tienen en la actualidad.

Las ideas de Sand han suscitado tanto apoyo como fuertes críticas. Sus detractores, que a menudo lo acusan de ser un revisionista histórico, han argumentado que sus interpretaciones son simplistas y que desestiman la rica y compleja historia del pueblo judío. Sin embargo, sus partidarios lo consideran un valiente defensor de la investigación histórica objetiva, que se atreve a cuestionar las narrativas dominantes para abrir caminos hacia un diálogo más inclusivo.

En sus apariciones públicas, Shlomo Sand ha abogado por un enfoque más pluralista y crítico hacia la historia y la identidad, destacando la importancia de abordar las verdades complejas y a menudo dolorosas que forman parte de cualquier narrativa nacional.

Su obra invita a la reflexión y al cuestionamiento de lo que significa ser judío en el mundo contemporáneo y cómo las historias que contamos sobre nosotros mismos pueden influir en nuestras identidades políticas y sociales. En un mundo en el que las identidades a menudo se utilizan para dividir, Sand busca abrir el espacio para el diálogo y la comprensión, invitando a las personas a mirar más allá de las narrativas simplistas y a considerar la pluralidad de sus antepasados.

Shlomo Sand continúa siendo un influyente pensador en el ámbito de la historia y la identidad, y su trabajo sigue inspirando debates sobre el sionismo, la historia judía y las complejidades de la identidad en el mundo moderno.

Libros relacionados de Historia

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Libro Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Esta obra colectiva surge con la idea de volver a tratar el tema de la institución social del matrimonio, cuyo análisis cobra especial significado a partir del tratamiento y definición que la Iglesia católica le confirió en el Concilio de Trento. El carácter sacramental otorgado al vínculo entre hombre y mujer y, por tanto, la sacralización de esta unión, es el origen de que haya sido abordado con interés y desde múltiples perspectivas. Aquí lo hacemos, en las diferentes aportaciones, desde el conflicto, sirviéndonos de las fuentes que se generan en los archivos de la justicia ya ...

Conchas de fuego y de sangre

Libro Conchas de fuego y de sangre

En esta obra se compilan 13 trabajos que tratan distintos aspectos acerca de la importancia de las conchas marinas rojizas en la América antigua, las cuales fueron muy apreciadas por las culturas que poblaron el continente antes de la llegada de los invasores europeos; en la región Andina se les llamó mullu, y tapachtli entre los antiguos nahuas, designaciones que abarcaron varias especies de moluscos, pero sin duda las más relevantes fueron las del género Spondylus.

El Mediterráneo

Libro El Mediterráneo

Recoge: El espacio mediterráneo; Del Magreb a Oriente; El Arco Latino; La España mediterránea; Mediterráneo y creación.

Historia de la vida cotidiana en México

Libro Historia de la vida cotidiana en México

El volumen se asoma a la cotidianidad de la ciudad de M xico al inicio del siglo XX, a la manera en que las historietas captaron aqu lla, a la imagen de la ni ez en los anuncios medicinales period sticos de principios de siglo. Muestra la manera en que los anuncios captan tambi n la historia, de la misma manera que la fotograf a, el cine y la televisi n.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas