Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La palabra oculta

Resumen del Libro

Libro La palabra oculta

Con el libro en pliego suelto titulado Poemas (1804). Carmelitas descalzas de Córdoba, las autoras iniciaban un extenso recorrido en búsqueda de la escritura femenina conventual durante el período colonial en Hispanoamérica, como intento de registro del inicio de la escritura femenina en esta región. En búsqueda de "la palabra oculta"; palabra conservada en los claustros de los conventos y en bibliotecas, museos y archivos privados; en gran medida desconocida, en muchos casos negada, censurada o desvalorizada; incluso a veces, enajenada. Se recogen en esta publicación los estudios críticos en torno a la escritura de monjas en el periodo colonial, realizados a lo largo de 20 años por el equipo de investigación de la Editorial. Escritura que atraviesa distintos siglos -desde el origen de la Colonia hasta el inicio de los períodos nacionales-; distintos países -desde la República Dominicana, pasando por México, Guatemala y Ecuador, hasta la República Argentina-; distintas órdenes religiosas, diferentes géneros literarios, innumerables temáticas, perspectivas, enfoques; diferente envergadura y densidad de los textos -desde hojas sueltas u obras completas en más de un volumen-; obra publicada o manuscritos; producciones colectivas y obras de una sola autoría; distinto estado de conservación y legibilidad... etc. El libro se organiza en dos partes: los estudios y los textos. En la primera se recogen los resultados de las investigaciones, algunas inéditas y otras que fueron presentadas en congresos o publicadas como introducciones o estudios preliminares de las obras analizadas. La segunda parte contiene todas las obras que constituyen el corpus estudiado y ya publicado, pero que, por tratarse en la mayoría de los casos de textos cuya obtención fue muy compleja, y por las características particulares de las ediciones realizadas -en general de tirada reducida-, no tuvieron suficiente difusión.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Monjas escritoras en la Hispanoamérica colonial

Cantidad de páginas 750

Autor:

  • Íride María Rossi
  • Helena Fiori Rossi
  • Soledad Martínez Saravia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

19 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

El duende satírico del día (Anotado)

Libro El duende satírico del día (Anotado)

Primer proyecto periodístico de una de las más destacadas figuras del romanticismo y el costumbrismo español, Mariano José de Larra (1809-1837). Forman la obra cinco cuadernillos, publicados a lo largo del año 1828, cuando el autor cuenta con tan solo diecinueve años, en cuatro imprentas distintas y costeados por el propio autor. En la línea de la revista inglesa The Spectator, contiene una serie de artículos de costumbres y de crítica literaria y teatral, entre los que destacan Diálogo: el duende y el librero, Corridas de toros, El café o Donde las dan las toman, escritos en un...

El reino perdido

Libro El reino perdido

Colección de narrativa fantástica firmada por Geronimo Stilton. Esta serie narra los orígenes del Reino de la Fantasía, un mundo fantástico, poblado por elfos, enanos, orcos, hadas y caballeros. El joven elfo Audaz, el elegido, deberá derrotar al Poder Oscuro y devolver la paz al Reino de la Fantasía. Junto a valerosos compañeros, afrontará terribles batallas para hacer triunfar la luz sobre las tinieblas.

¿Quiénes somos?

Libro ¿Quiénes somos?

Si la literatura es una de las herramientas que la sociedad utiliza para construir su identidad, un espejo en el que mirarse y reconocerse, esta propuesta nace de un intento de saber cuál sería la respuesta de la literatura a la pregunta de quiénes somos. El crítico y editor Constantino Bértolo despliega en esta obra su extensa experiencia, su profundo conocimiento de las letras españolas y una capacidad de análisis acerada para ofrecer un recorrido en clave histórico-crítica de la literatura producida durante el siglo XX, ahora que ya ha pasado suficiente tiempo como para volver la...

Viaje a Italia

Libro Viaje a Italia

Junto con Poesía y verdad , Viaje a Italia es la otra gran obra autobiográfica de Goethe, en la que detalla uno de los períodos más importantes de su vida: la estancia de un año y medio en Italia. Este viaje -la doble estadía en Roma y el itinerario hasta Sicilia- propició una serie de notas que, reelaboradas en este volumen, no se publicarían hasta cuarenta años después. En ellas Goethe describe con minuciosidad -y haciendo gala de un estilo sumamente lírico- los lugares, gentes y costumbres de los pueblos y ciudades que recorrió, así como los palacios, iglesias y otras obras...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas