Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La palabra oculta

Resumen del Libro

Libro La palabra oculta

Con el libro en pliego suelto titulado Poemas (1804). Carmelitas descalzas de Córdoba, las autoras iniciaban un extenso recorrido en búsqueda de la escritura femenina conventual durante el período colonial en Hispanoamérica, como intento de registro del inicio de la escritura femenina en esta región. En búsqueda de "la palabra oculta"; palabra conservada en los claustros de los conventos y en bibliotecas, museos y archivos privados; en gran medida desconocida, en muchos casos negada, censurada o desvalorizada; incluso a veces, enajenada. Se recogen en esta publicación los estudios críticos en torno a la escritura de monjas en el periodo colonial, realizados a lo largo de 20 años por el equipo de investigación de la Editorial. Escritura que atraviesa distintos siglos -desde el origen de la Colonia hasta el inicio de los períodos nacionales-; distintos países -desde la República Dominicana, pasando por México, Guatemala y Ecuador, hasta la República Argentina-; distintas órdenes religiosas, diferentes géneros literarios, innumerables temáticas, perspectivas, enfoques; diferente envergadura y densidad de los textos -desde hojas sueltas u obras completas en más de un volumen-; obra publicada o manuscritos; producciones colectivas y obras de una sola autoría; distinto estado de conservación y legibilidad... etc. El libro se organiza en dos partes: los estudios y los textos. En la primera se recogen los resultados de las investigaciones, algunas inéditas y otras que fueron presentadas en congresos o publicadas como introducciones o estudios preliminares de las obras analizadas. La segunda parte contiene todas las obras que constituyen el corpus estudiado y ya publicado, pero que, por tratarse en la mayoría de los casos de textos cuya obtención fue muy compleja, y por las características particulares de las ediciones realizadas -en general de tirada reducida-, no tuvieron suficiente difusión.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Monjas escritoras en la Hispanoamérica colonial

Cantidad de páginas 750

Autor:

  • Íride María Rossi
  • Helena Fiori Rossi
  • Soledad Martínez Saravia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

19 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

El arte epistolar en el renacimiento español

Libro El arte epistolar en el renacimiento español

A study of letter-writing in Renaissance Spain. The subject of this book is the art of letter-writing in the Renaissance period, which, particularly in the case of Spain, has been unjustly neglected. The first part examines two major sixteenth-century treatises on letter-writing, Erasmus's Opus de conscribendis epistolis (1522) and Juan Luis Vives's De conscribendis epistolis(1536), concluding that the two were composed independently, rather than one being derived from the other. The author goes on to look at two important collections of letters, Fray Antonio de Guevara's Epístolas...

La novela en el siglo XX desde 1939 / The novel in the XX century from 1939

Libro La novela en el siglo XX desde 1939 / The novel in the XX century from 1939

ACVF Editorial presenta La novela en el siglo XX (desde 1939), octavo volumen de los estudios históricos de literatura española.Juan Ignacio Ferreras, gran novelista él mismo y reconocido especialista de historia de la novela española, nos presenta en este libro la producción novelística de casi medio siglo. Sin olvidar a los escritores exiliados, como Max Aub, Arturo Barea, Francisco Ayala o Ramón J. Sender, el autor divide el periodo comprendido entre 1939 y 1988 en dos tendencias bien diferenciadas: la primera abarca las novelas de la posguerra, y la segunda, las obras creadas a la...

Garcilaso de la Vega and the Italian Renaissance

Libro Garcilaso de la Vega and the Italian Renaissance

Following studies by Goodman, Waley, and Darst, this new study of Garcilaso's work rejects as unfounded the traditional readings of Garcilaso's poetry based on the idea of sincerity and the poet's frustrated love for the Portuguese lady-in-waiting Isabel Freire. In place of the much-abused concept of sincerity, Heiple argues that the intellectual currents of the Renaissance are much more important for the analysis of Garcilaso's poetry. He analyzes in Garcilaso's poetry the uses of Renaissance concepts of mythology, poetic style, theories of love, primitivism, and iconological traditions....

Breve historia de la Literatura española

Libro Breve historia de la Literatura española

Una completa historia de la literatura española desde sus orígenes hasta la actualidad: Las jarchas, el mester de clerecía, el romance, los pícaros y el Conde Lucanor para llegar al Quijote, Quevedo, Góngora, la poesía social, la generación del 98, Gerardo Diego, Lorca y hasta Francisco Umbral, Mayorga y el desarrollo de las nuevas tecnologías.Acérquese a la historia de la literatura española, a la situación social de España así como sus anhelos y esperanzas, expresados a través de la palabra escrita en las grandes obras de la literatura. Desde la aparición de los primeros...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas