Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La teoría discursiva del derecho

Resumen del Libro

Libro La teoría discursiva del derecho

Dentro de la amplia bibliografía existente sobre la obra de Habermas, lo novedoso de este libro estribaría en su empeño por situar como objeto central de discusión precisamente sus propuestas sobre el derecho y la democracia. De ahí que el principal propósito de este libro sea mostrar cómo el planteamiento de la teoría discursiva puede llegar a aplicarse fructíferamente en los asuntos de interés práctico, especialmente en la esfera jurídica y en el ámbito político. Dicho objetivo determina la estructura interna del trabajo, que como tal se desarrolla en los márgenes de una "crítica interna" que, empujada por el afán de entender honestamente aquello que se critica, no omite señalar argumentadamente las carencias advertidas en la obra de Habermas. El objeto de este libro es la articulación de un marco conceptual capaz de conectar, sin confundir, los lenguajes propios de la moral, del derecho y de la política. En el punto de partida figura la convicción de que estas tres esferas normativas comparten, a pesar de su aparente heterogeneidad, un terreno común en el que de hecho se dilucidan numerosos problemas prácticos referentes a la regulación de la acción humana. En este sentido, la teoría de la acción comunicativa elaborada por el filósofo alemán Jürgen Habermas se ha mostrado como una matriz sumamente potente para abordar a partir de ella la intelección de los problemas normativos de nuestro presente y, en especial, de los que afectan al desarrollo del Estado democrático de Derecho.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Sistema jurídico y democracia en Habermas

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Juan Carlos Velasco Arroyo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

49 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Filosofía

Introducción a la filosofía moral

Libro Introducción a la filosofía moral

La presente obra constituye una de las mejores introducciones que se han escrito sobre filosof a moral, tema que resulta decisivo cuando nos preguntamos c mo debemos vivir. Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religi n y su relaci n con la moralidad y el ego smo tico y psicol gico; asimismo, presenta las teor as normativas m s importantes: la kantiana, el utilitarismo, las ticas de la virtud, la tica feminista y las teor as contractualistas. el prop sito de este trabajo no es dar una teor ...

Libertario en 30 días (Edición en Letras Grandes)

Libro Libertario en 30 días (Edición en Letras Grandes)

Edición en Letras Grandes! Más en LargePrintLiberty.com. La siguiente lista de artículos no te convertirá en un erudito en Libertarianismo o un experto en Economía Austriaca. Está diseñada para explicar a una persona muy ocupada la esencia del Libertarianismo. La lista consta de 30 artículos. Si uno lee un artículo por día, lenta y cuidadosamente, al término de los 30 días uno debe tener un conocimiento muy sólido de los principios libertarios y una comprensión básica de Economía Austriaca. La lista contiene artículos sobre una variedad de temas, pero no cubre todos los temas ...

La verdad en el espejo

Libro La verdad en el espejo

El libro estudia el pensamiento (físico y metafísico) de los autores llamados presocráticos, es decir, los primeros físicos griegos (Anaximandro, Anaxímenes, Anaxágoras, Empédocles...), y los autores dialécticos y metafísicos (Heráclito, Parménides, Zenón, Meliso...).

Jorge Manzano testimonios, interpretaciones y estudios (Xipe totek 93)

Libro Jorge Manzano testimonios, interpretaciones y estudios (Xipe totek 93)

El objetivo del presente artículo es estimular el interés en dos pensadores de la filosofía que constituyen un reto a las capacidades intelectuales de los estudiosos de la tradición filosófica. El eje de la reflexión lo constituye la problemática en torno al sentido del ser, o como lo expresa el autor de Ser y Tiempo, la «diferencia ontológica». Heidegger le cuestiona a la tradición filosófica que haya venido pensando al ser como presencia. Este artículo cuestiona hasta qué punto el planteamiento de Heidegger se puede aplicar al Comienzo de la Ciencia de la Lógica de Hegel ya...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas