Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La tierra que pisamos

Resumen del Libro

Libro La tierra que pisamos

A comienzos del siglo xx España ha sido anexionada al mayor imperio que Europa ha conocido. Tras la pacificación, las élites militares eligen un pequeño pueblo de Extremadura como gratificación para los mandos a cargo de la ocupación. Eva Holman, esposa de uno de ellos, vive su idílico retiro en la paz de su conciencia hasta que recibe la visita inesperada de un hombre que empezará ocupando su propiedad y acabará por invadir su vida entera. La tierra que pisamos habla del modo en que nos relacionamos con la tierra; con el lugar en el que nacemos pero también con el planeta que nos sostiene. Formas que van desde el atroz mercantilismo que ejerce el poder hasta la emoción de un hombre que cultiva a la sombra de una encina. Y entre esos dos extremos, la lucha de una mujer por encontrar el auténtico sentido de su vida y del que su propia educación la ha desviado. Con la misma riqueza y precisión con que escribió Intemperie, Jesús Carrasco indaga en esta novela en la infinita capacidad de resiliencia del ser humano, el deslumbramiento de la empatía cuando el otro deja de ser un extraño a nuestros ojos y la naturaleza de un amor más grande que nosotros. Una lectura emocionante; un libro capaz de cambiarte.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Jesús Carrasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

22 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Carrasco

Jesús Carrasco es un escritor y novelista español, nacido en 1972 en Olivenza, en la provincia de Badajoz. Desde joven, Carrasco mostró un interés por la literatura que se traduciría más tarde en una prolífica carrera como autor. A pesar de que su camino hacia el mundo literario fue un proceso gradual, Carrasco ha logrado posicionarse como una de las voces más significativas de la literatura contemporánea en España.

Después de completar sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad de Extremadura, Carrasco se trasladó a Madrid, donde comenzó a desarrollar su carrera literaria. A lo largo de los años, ha trabajado en varios campos relacionados con la escritura, incluyendo la escritura de guiones y la docencia, lo que le ha permitido enriquecer su estilo narrativo y adquirir una visión más amplia del mundo literario.

Su debut literario se produjo en 2013 con la novela "Intemperie", un trabajo que rápidamente captó la atención de crítica y público. Esta obra, ambientada en un entorno rural, narra la historia de un niño que escapa de su entorno y se enfrenta a la brutalidad del mundo que lo rodea. La prosa de Carrasco, despojada de adornos, se centra en la relación entre los personajes y el paisaje, lo que le otorga una profundidad emocional a la trama. "Intemperie" fue aclamada por su habilidad para evocar la desolación y la lucha por la supervivencia, y recibió varios premios, consolidando así su lugar en la literatura española actual.

En 2016, Carrasco publicó su segunda novela, "La tierra que pisamos", que continúa explorando temas de desarraigo y búsqueda de identidad. La historia se centra en un grupo de personajes que viven en un área asolada por la guerra y la violencia, y que se ven obligados a replantearse su existencia en un mundo hostil. Esta obra recibió también elogios por su prosa poética y su capacidad para plasmar el sufrimiento humano. La narrativa de Carrasco tiende a ser introspectiva, con un enfoque en las emociones de los personajes que la convierten en una experiencia literaria profunda y conmovedora.

Además de su éxito con las novelas, Carrasco ha incursionado en otros formatos literarios, incluyendo relatos cortos y ensayos. Sus obras suelen abordar temas sociales y psicológicos, explorando la condición humana en diversas situaciones extremas. La tensión entre el ser humano y su entorno es un hilo conductor en su trabajo, y su capacidad para crear atmósferas verosímiles es uno de los aspectos más valorados por críticos y lectores.

Dentro del mundo literario, Carrasco ha sido reconocido por su estilo único y su habilidad para conectar con el lector. Ha participado en múltiples festivales literarios y ha compartido su experiencia en talleres y conferencias, donde ha podido inspirar a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque en la narración, la construcción del ambiente y el desarrollo de personajes son aspectos que resuenan ampliamente en la comunidad literaria.

En cuanto a su vida personal, Carrasco es conocido por ser una persona reservada, que prefiere mantener el enfoque en su obra más que en su vida privada. Su pasión por la literatura lo ha llevado a dedicarse plenamente a su carrera, y es habitual encontrarlo en conferencias y eventos literarios, compartiendo su visión sobre el arte de contar historias.

Con un par de novelas ya publicadas y el reconocimiento que ha ganado, hay una expectativa creciente sobre su próximo trabajo. La habilidad de Carrasco para explorar la complejidad de la vida humana a través de su prosa poética promete garantizar su relevancia en el panorama literario español durante los años venideros.

En resumen, Jesús Carrasco se erige como un autor esencial de la literatura contemporánea en español, con obras que invitan a la reflexión y un estilo que ha capturado la atención de muchos. Su capacidad para abordar temas universales a través de historias íntimas y conmovedoras lo convierte en una voz destacada en el ámbito literario, y su legado continúa creciendo con cada nueva publicación.

Libros relacionados de Ficción

El metro universal

Libro El metro universal

Reconocido por los lectores y la crítica, dentro y fuera de su país, como una de las nuevas voces más destacadas de la literatura latinoamericana, el argentino Luis Benítez nos acerca en esta nueva novela de su autoría una visión singular: la de un siglo XIX donde Europa se bambolea entre la bancarrota y las luchas imperiales, mientras las historias individuales de los hombres y las mujeres comunes sufren las consecuencias de la ambición y el delirio de los más poderosos. En medio de esta trama se desliza la sombra de Charles Baudelaire, el padre de la poesía moderna, asediado por el ...

Diario de la arena

Libro Diario de la arena

Un protagonista que huye no sabe bien de qué, una novia que lo abandona por teléfono y lo llena de incógnitas, un arenal inmenso que encierra muchos misterios, un viejo andrajoso que aparece y desaparece por los médanos, un pueblo y sus habitantes no menos extraños... En este libro donde el juego entre realidad e irrealidad, logra una tensión que da unidad a todas las situaciones narradas.

La casa de los nombres

Libro La casa de los nombres

Una espléndida interpretación de la Orestíada de Esquilo, por el autor de Brooklyn y Nora Webster. Colm Tóibín retoma la única obra conservada del teatro griego antiguo y la revisa con maravillosa sensibilidad, centrándose en la historia de Clitemnestra, una mujer audaz, capaz de usar los instintos más lujuriosos para orquestar tu venganza y defender su rol de madre. Reseña: «[...] Lo que logra Tóibín es que la lectura de la novela sea tan ligera como profunda. O tan suave en la forma como calado deja en el lector. Haya leído el clásico teatral en que se apoya o no.» Pedro...

Le ocurrió a Barbara

Libro Le ocurrió a Barbara

Le ocurrió a Bárbara: "Bárbara miraba a su padre sin parpadear. —Será mejor que digas lo que has visto que tanto te trastornó, papá. —Eso es verdad. ¿Ves cómo vas entendiendo? Me trastornó. —¿Por qué? —saltó Estrella. —El regreso de Julián Lorenzo. Hala, así. Tanto preámbulo y de repente lo soltó como un pistoletazo. Eugenia se relamió de gusto. Estrella dio un brinco en la butaca. Bárbara quedó como si la plantaran en el suelo. Alejandro añadía a regañadientes: —Sí, señor. Ha vuelto. Lo he visto yo mismo y además me saludó y me preguntó por ti. —El...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas