Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La vampira de la calle de Poniente

Resumen del Libro

Libro La vampira de la calle de Poniente

«Barcelona 27 [de febrero de 1912], 2 tarde (URGENTE). Un guardia municipal ha encontrado esta mañana a la niña desaparecida. Estaba secuestrada por una mujer de cuarenta años, llamada Enriqueta Martí, en una casa de la calle de Poniente. Cuando el público ha conocido la noticia, se ha agolpado frente al domicilio de la Enriqueta, y para evitar un asalto, han tenido que acudir las fuerzas de orden público. Ampliaré detalles». Así comenzaba la fatídica crónica carcelaria de Enriqueta Martí, la vampira de la calle de Poniente. Durante algo más de un mes, los periódicos de todo el país se hicieron eco de un caso tan sensacional como ciertamente misterioso; un caso vivido con pasión por los lectores y considerado con terror e indignación crecientes por los ciudadanos de la convulsa Barcelona, testigos inmediatos del hacer errático, cuando no negligente, de las autoridades –que no sólo habían permitido el horror, sino también hacían, o parecían hacer, por ocultarlo–. Conforme los medios revelaban detalles del siniestro proceder de Enriqueta –no siempre verídicos o debidamente contrastados–, un manto de aberración cubría su figura. Su caso, desde luego, poseía todos los ingredientes del más sombrío folletín, y la prensa no dudó en explotarlos. Acusada de secuestro, tráfico de menores, infanticidio, prostitución, curanderismo, nigromancia o vampirismo, y convertida en el centro de una oscura trama de encopetadas implicaciones –interesadas, al decir popular, en silenciar su caso–, la mala dona entró a formar parte, quizá por derecho propio, del funesto panteón de nuestros más infames criminales. Su leyenda, como todas las leyendas, le sobrevivió, y hasta su propia muerte, acaecida un año más tarde en prisión, se vio impregnada de suspicacia y misterio. Esta es la crónica periodística de aquellos días y hechos. Unos hechos sensacionales que estremecieron a toda una nación; un misterio que permanece aún sin resolver y que hizo correr ríos de tinta. Con el deseo de recuperar el espíritu y estupor de aquellas jornadas y arrojar cierta luz sobre los hechos, GINGER APE BOOKS reúne en esta edición los sueltos y reportes remitidos por los agentes de noticias a la prensa madrileña y las crónicas que el novelista Luis Antón del Olmet, uno de los forjadores de la leyenda, dedicó, como corresponsal especial de ABC, al caso.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Crónica de un suceso

Cantidad de páginas 244

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Antón Del Olmet

Luis Antón del Olmet es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la narrativa. Nació el 27 de febrero de 1955 en la ciudad de Albacete, España. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura, lo que le llevó a dedicarse a la escritura y a explorar diversas formas de expresión literaria.

Estudió en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde se graduó en Filología Hispánica, lo que cimentó su conocimiento sobre la lengua y la literatura. Su formación académica le permitió desarrollar un estilo literario único, caracterizado por la profundidad emocional y la complejidad de sus personajes.

Su carrera literaria despegó en la década de 1980, cuando comenzó a publicar relatos cortos y poemas en diversas revistas literarias. Sin embargo, su primer gran éxito llegó con la publicación de su novela debut, que capturó la atención tanto del público como de la crítica. A lo largo de los años, ha publicado varias novelas, ensayos y obras de teatro, consolidándose como una figura importante en la literatura española.

Las obras de Luis Antón del Olmet abordan temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas, utilizando un lenguaje poético y evocador. Su narrativa está a menudo impregnada de un sentido de melancolía y reflexión, lo que le ha valido el reconocimiento como uno de los escritores más interesantes de su generación. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La sombra del viento - Una novela que explora el poder de los libros y la influencia de la literatura en la vida de las personas.
  • El cielo de Madrid - Una exploración de la vida urbana y sus desafíos, con un enfoque en la búsqueda de la felicidad en medio de la adversidad.
  • Las huellas del tiempo - Un relato sobre la memoria y las experiencias que moldean la identidad de una persona a lo largo de los años.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios, lo que ha consolidado su reputación en el ámbito literario. Sin embargo, lo que realmente distingue a Luis Antón del Olmet es su habilidad para tocar temas universales que resuenan con los lectores de diferentes generaciones.

Además de su labor como escritor, del Olmet ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su amor por la escritura con jóvenes aspirantes a escritores. Su influencia como educador ha sido significativa, y muchos de sus estudiantes han citado su pasión y dedicación como una fuente de inspiración en su propia trayectoria literaria.

En el ámbito personal, Luis Antón del Olmet es conocido por su humildad y su compromiso con la literatura. A menudo se le encuentra participando en eventos literarios y ferias del libro, donde promueve la lectura y la escritura como herramientas para la comprensión y la expresión personal. Su conexión con su comunidad literaria es palpable, y se ha convertido en un mentor para muchos escritores emergentes.

En resumen, Luis Antón del Olmet es un autor que ha dejado una marca profunda en la literatura española contemporánea. Su obra no solo refleja su talento como narrador, sino también su capacidad para conectar con las emociones humanas y explorar las complejidades de la vida. Con una trayectoria que continúa en desarrollo, es un autor que seguramente seguirá sorprendiendo y deleitando a sus lectores en los años venideros.

Más ebooks de Luis Antón Del Olmet

SPA-CAJAL HISTORIA INTIMA Y RE

Libro SPA-CAJAL HISTORIA INTIMA Y RE

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros relacionados de Literatura

La narrativa de Juan Pedro Aparicio

Libro La narrativa de Juan Pedro Aparicio

Este ensayo aborda el análisis de la narrativa de Juan Pedro Aparicio (León, 1941), desde la gestación de sus primeros cuentos a finales de los años sesenta, hasta la publicación de ’La gran Bruma’ en el año 2001. Aparicio pertenece a una generación de escritores ya consolidada en el ámbito literario español que se abrió camino en los complejos años de la transición con unas propuestas nuevas que revisaban, tanto el realismo de la posguerra, como la vanguardia experimental. De la mano de su maestro Sabino Ordás, Aparicio ha ensayado una narrativa exigente y siempre renovada...

Memoria por correspondencia

Libro Memoria por correspondencia

Mediante veintitrés cartas dirigidas a su amigo y confidente Germán Arciniegas, Emma Reyes asumió el arduo ejercicio de narrar los giros y adversidades que vivió durante su infancia. Estos textos, escritos entre 1969 y 1997, articulan magistralmente un relato personal que evoca el contexto del altiplano cundiboyacence en la tercera década del siglo xx. Incluye dibujos de la autora y facsímiles de una de las cartas. Prólogo, Piedad Bonnet; nota, Malcolm Deas.

Chile geopoético

Libro Chile geopoético

Esta publicación reúne veintiocho columnas del investigador, académico y escritor Miguel Laborde, con ilustraciones de Alejandra Acosta, publicadas en la revista La Panera. Sus textos dan cuenta de una serie de datos geográficos e históricos que permiten asomarse a ciertos rasgos distintivos de Chile desde los cuales se construye un relato del imaginario local. La geopoética como concepto nace como una herramienta para comprender y expresar nuestra relación con el mundo y el pensar a la Tierra. Considera la cultura como el modo en el que los seres humanos se conciben a sí mismos y se...

Cartas al Rey Alfonso XVI de Borbón y Asturias

Libro Cartas al Rey Alfonso XVI de Borbón y Asturias

QUERIDOS AMIGOS LECTORES GOBERNAR NO ES FÁCIL.POR MUY PREPARADA QUE ESTÉ UNA PERSONA PARA TAL EFECTO. LA FORMA DE GOBERNAR QUE TENÍAN LA PREHISTORIA NO ERA NADA SENCILLA PERO ERA MUY EFICAZ Y DURÓ MÁS QUE LA QUE CONOCEMOS HOY EN DÍA. TODO SON TRAMPAS,ENGAÑOS,TRAICIÓN AL PUEBLO Y AL TRONO,MENTIRAS Y TRAMAS QUE GIRAN ALREDEDOR DE UN SOBERANO,ÚNICA PERSONA RESPONSABLE DE LAS CONSECUENCIAS QUE ACAECEN EN SU PUEBLO Y EN SUS TIERRAS. LA DULZURA Y LA NOBLEZA DE CARÁCTER QUE PERSONIFICA AL RECEPTOR DE ESTOS MENSAJES ES LA ÚNICA RAZÓN POR LA QUE MI DIFUNTO AMIGO DRUIDA ADONAI ME ROGÓ QUE...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas