Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La vida cotidiana

Resumen del Libro

Libro La vida cotidiana

Lo cotidiano de la vida en la década del cincuenta en Colombia está marcado por la violencia. Jorge Gaitán Durán, director de Mito, registra en 1950 en su "Diario de viaje": "Me dice un colombiano recién llegado a París, que la represión ha tomado en mi patria proporciones inimaginables: los muertos pasan de cincuenta mil, en su inmensa mayoría campesinos" (362). En sus cartas desde Asia, París, Varsovia, etc., Gaitán Durán manifiesta una y otra vez su preocupación por la situación del país, por la elección de Laureano Gómez, el 7 de agosto de 19501. Sin embargo, la violencia no era la única razón que retenía a este joven en el exterior, también el ambiente mediocre, del cual se quejaba incesantemente. Este es justamente el espíritu que reúne al grupo Mito alrededor de la revista, creada en abril de 1955. Su objetivo no era otro que reunir a un grupo de intelectuales (escritores, traductores, historiadores, filósofos) que se situara por fuera del Frente Nacional político y que permitiera un libre intercambio ideológico y creativo más allá de posiciones dualistas. Armando Romero lo sintetiza muy bien: "[...] esta actitud de organizar, de tratar de dar una orientación de pensamiento al país para sacarlo del desbarajuste en el que estaba, será el objetivo de la obra de Jorge Gaitán Durán, quien animara desde Mito la búsqueda de un nuevo orden como producto del cambio cultural y social" (1985: 116). Un nuevo orden cuya característica principal es el librepensamiento: escuchar a los otros, opinar libremente, proponer distintas posturas estéticas y políticas, salir del provincianismo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 108

Autor:

  • Eduardo Cote Lamus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

54 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Literatura

Un mundo para Julius

Libro Un mundo para Julius

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana. Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo: "Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un...

Árboles de largo invierno

Libro Árboles de largo invierno

El tema de este ensayo es la humillación y su presencia en el mapa de la sociedad contemporánea. El libro analiza las circunstancias actuales de pobreza, falta de educación, marginación, hacinamiento, invisibilidad, que dan como resultado la desigualdad social. La dignidad humana nos eleva a todos un nivel de igualdad, en el que merecemos el respeto de nuestros semejantes, al tiempo que nos dan derecho a tener la mano los elementos suficientes para saciar nuestras necesidades. Por ello, el autor de las razones para que la lógica y la reflexión colectiva nos permitan terminar con la...

Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras

Libro Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras

Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras es una compilación de textos de José Lezama Lima, realizada por Carlos Espinosa. La presente compilación se compone de artículos publicados en una columna anónima del periódico cubano Diario de la Marina titulada "La Habana". Posiblemente, algunos amigos y sus compañeros del Grupo Orígenes sabían que el anónimo autor de aquella columna era José Lezama Lima. Pero fuera de ese círculo de personas, ¿se sabría? La autoría quedó revelada públicamente varios años después, cuando Lezama Lima entregó a la Universidad Central de Las Villas el...

Carta al ausente

Libro Carta al ausente

El presente libro forma parte del proyecto Almendra, del Colegio de Ciencias y Humanidades, que busca apoyar a estudiantes de bachillerato interesados en publicar obras literarias. Los libros son producto de un dictamen editorial y fueron seleccionados entre varias propuestas enviadas: "destacan por la habilidad de escritura, el uso de recursos literarios y, desde luego, la innovación".

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas