Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La vida misteriosa de los Maestros Celestiales

Resumen del Libro

Libro La vida misteriosa de los Maestros Celestiales

Este libro es el resultado de muchos años de contacto de los autores con el Creador Supremo. Por primera vez, se revela el secreto de la vida de los Maestros Celestiales que dirigen al ser humano y explica su división en positivos y negativos. Se cuenta cómo los Maestros Celestiales dirigen a una persona, cómo participan en su nacimiento y en su muerte. El libro revela, por primera vez, el secreto de la espiritualización de las almas; proporciona nuevos conceptos sobre la estructura del universo y sobre los principios de creación del espacio. Los Maestros Celestiales explican qué son las estrellas materiales, para qué existen las galaxias; revelan los secretos de la Luna, de los cometas; por primera vez nos informan de la estructura holográfica del mundo terrestre, de la existencia de hologramas en los planetas y las estrellas. También revela los secretos de la creación del ordenador, al principio en los Cielos, y el descenso de la idea a las personas. Algo completamente nuevo se relata en este libro sobre la religión, su manejo de los procesos energéticos, se abre la esencia energética de los rituales religiosos y mucho más. Este libro es para aquellos que continúan el camino del perfeccionamiento hacia la madurez evolutiva de sus almas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Al otro lado de lo desconocido

Cantidad de páginas 322

Autor:

  • Larisa Seklitova
  • Liudmila Strelnikova

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

18 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Filosofía

Interpretación y cambio de Teorias Subjetivas

Libro Interpretación y cambio de Teorias Subjetivas

Dice el autor: “Por sobre las dificultades para dar una definición plenamente compartida y satisfactoria de reflexión, la noción que propiciamos aquí (…) especialmente para efectos de indagación e intervención en teorías subjetivas, incluye entre sus notas esenciales, considerarla: un proceso de examen, por lo mismo, de carácter dinámico; que involucra aspectos cognitivos y afectivos, lo que se relaciona con el significado subjetivo e intersubjetivo de las teorías subjetivas; que es producido por un agente desencadenante, responsabilidad que recae en el indagador, él mismo como ...

Historia de la filosofía III. Del Romanticismo a nuestros días

Libro Historia de la filosofía III. Del Romanticismo a nuestros días

¿Es el mundo un cosmos o un caos? ¿Tiene sentido la historia humana? Y si lo tiene, ¿cuál es? ¿Es el hombre libre y responsable de sus actos o un simple fragmento del universo determinado por las rígidas leyes de la naturaleza? ¿Puede darnos certezas la ciencia? ¿Qué es la verdad? ¿Cuáles son los fundamentos de la democracia? La historia de la filosofía es la historia de los problemas filosóficos, de las teorías filosóficas y de las argumentaciones filosóficas. Es la historia de los intentos siempre nuevos de plantear cuestiones con la esperanza de poder saber cada vez más...

El cuidado: un imperativo para la bioética

Libro El cuidado: un imperativo para la bioética

La obra explora nuevas posibilidades de fundamentación del cuidado, acudiendo a la relectura de la palabra griega epiméleia que subyace a la cura latina. Basta familiarizarse con la epiméleia, cuyo dintel hemos cruzado, para encontrar un caudal de sentidos del cuidar en las fuentes de la medicina, en los escritos de los autores más relevantes de la filosofía y la tradición cristiana griega, así como en la parábola del Buen Samaritano cuyo sentido es crucial por su valor cultural y moral universal.

De ángeles y ninfas

Libro De ángeles y ninfas

Las imágenes traspasan nuestras vidas, y también las artes, la literatura y el pensamiento. En nuestra época, lo hacen a un ritmo superior a cualquier capacidad de análisis. Este pequeño libro, dirigido a lectores curiosos, observa y compara las consideraciones sobre la imagen en la obra de dos maestros tardíamente reconocidos: Aby Warburg (1866-1929) y Walter Benjamin (1892-1940). Hacer estas relaciones habría resultado extravagante hace unos años, pero tal vez ahora haya llegado su "momento de legibilidad". Es lo que proponen estas páginas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas