Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La voz de los sabios

Resumen del Libro

Libro La voz de los sabios

Durante miles de años el hombre ha vivido en equilibrio con el medio. Muchos saberes tradicionales muestran una consciencia de que naturaleza y ser humano son parte de lo mismo: lo que se le hace a la naturaleza se le hace a la propia Humanidad. Tras la revolución industrial comenzó el olvido. El sistema global se impuso al local y arrasó la cultura ancestral. La última generación heredera de los secretos del manejo de la tierra son el puente entre el pasado y el presente sin memoria que vivimos. En un mundo que cambia de época, donde la crisis es global pero, ante todo, de valores, cada vez hay más gente que busca. Los hombres y mujeres sabios nacidos antes del auge tecnológico tienen la memoria ancestral del respeto a la tierra y la sabiduría que da la vida. Ellos tienen las claves de nuestro equilibrio hoy, y de nuestra supervivencia en el futuro.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Elena García Quevedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de Elena García Quevedo

Elena García Quevedo es una destacada escritora y docente española, nacida en 1979 en Madrid. Su pasión por la literatura y la educación se entrelaza en su vida, convirtiéndola en una figura singular en el panorama literario contemporáneo. A lo largo de su carrera, ha hecho importantes contribuciones al ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como a la narrativa de adultos.

Desde muy joven, García Quevedo mostró un interés profundo por la lectura y la escritura. Esta inclinación la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como narradora. Su formación académica y su amor por la literatura se materializaron en su primer libro, el cual fue publicado en 2006. Desde entonces, ha publicado más de una decena de obras que abarcan diversos géneros y temáticas.

En su trayectoria literaria, ha explorado temas como la identidad, la familia y las relaciones humanas. Su habilidad para conectar con los jóvenes lectores y su habilidad para contar historias cautivadoras la han llevado a ser reconocida en el ámbito de la literatura juvenil. Sus novelas suelen estar impregnadas de una sensibilidad particular, abordando problemas de la vida moderna desde una perspectiva accesible para los adolescentes.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • El viaje de las estrellas (2010) - una novela que combina elementos de fantasía con la dura realidad de la vida adolescente.
  • La sombra de la sirena (2012) - una historia que aborda el tema de la búsqueda de la propia identidad en un mundo que bombardea constantemente con expectativas.
  • El secreto del bosque (2015) - un relato de misterio que invita a los lectores a explorar la naturaleza y a enfrentarse a sus propios miedos.

Adicionalmente, García Quevedo ha trabajado como profesora en diversas instituciones educativas, donde ha impartido talleres de escritura creativa y fomento de la lectura. Su compromiso con la educación y el desarrollo de la creatividad entre los jóvenes la ha llevado a participar en múltiples programas de promoción de la lectura, tanto en colegios como en bibliotecas. Ha colaborado con diversas organizaciones para crear espacios donde los jóvenes puedan expresar sus emociones y pensamientos a través de la escritura.

La obra de Elena García Quevedo ha sido reconocida con varios premios literarios, tanto a nivel nacional como internacional, lo que subraya su impacto en la literatura contemporánea. Su estilo narrativo, caracterizado por su fluidez y la profundidad de sus personajes, ha conseguido resonar en una audiencia amplia, permitiéndole ganar un lugar en el corazón de sus lectores.

En la actualidad, García Quevedo continúa escribiendo y trabajando en proyectos literarios que buscan inspirar e involucrar a nuevas generaciones de lectores. Su compromiso con la enseñanza y la literatura es un testimonio de su dedicación a las letras y a la formación de una sociedad más sensibilizada a través de la lectura.

Así, Elena García Quevedo se establece como una figura esencial en el ámbito literario español, ofreciendo historias que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y al autoconocimiento. Su legado en la literatura juvenil y su labor educativa son un faro para muchos jóvenes que buscan encontrar su voz en el mundo de las letras.

Libros relacionados de Autoayuda

Entendiendo el manual del fabricante

Libro Entendiendo el manual del fabricante

Mas que un libro para leer, podría decir que es una Guía de estudio, un manual autodidactico, que no pretende ensenar o imponer su idea acerca de la interpretación del libro de libros, la Biblia, Mas bien, pretende motivar al lector, a buscar y encontrar por sí mismo, sus grandes y absolutas verdades. Intenta aclarar el concepto de que la Biblia, es solo un libro de religión, que es más que eso!, es un Manual de Vida, el consejo perfecto de Dios para que el hombre no solo aspire a la felicidad en el cielo, sino que pueda ser feliz, mientras transita por esta vida. Que el Cristianismo,...

El Deseo De Ramat

Libro El Deseo De Ramat

El deseo de Ramat es la historia de un conejito llamado Ramat, que al internarse en el bosque conoce a una familia humana, que vive all por circunstancias del destino. Al ver que son tan diferentes a l, se interesa mucho en observarlos. Y a medida que los observa nace en el un profundo Deseo: Quiere convertirse en un Humano. Ramat comunica su deseo a su maestro, quien trata de explicarle el gran reto que implica su peticin. Ramat no escucha las razones de su maestro e insiste en querer ser un humano. Su maestro decide darle la oportunidad no sin antes someterlo a una dura prueba, para la cual ...

Observar, escuchar, comparar, escribir

Libro Observar, escuchar, comparar, escribir

Participar en jornadas de pesca, entrevistar a pequeños empresarios, formar parte en concursos literarios o plásticos, es bien diferente a hacerlo en un retiro budista. Las diferencias percibidas al investigar esos temas desde la participación, mediante el trabajo de campo intensivo, motivan este texto. Razonar, comparar, observar, hacer entrevistas, interpretar y escribir, cuando sólo ello se refiere a la cultura y a la vida humana, no son acciones que puedan cumplirse sin poner en juego todo el ser de la persona. este uso de la integridad personal como herramienta de trabajo exige la...

La enfermedad

Libro La enfermedad

Le ofrecemos esta edición de Portavoz de la Gracia cuyo tema es “La enfermedad”. J. C. Ryle presenta este importante tema declarando que la enfermedad es universal, y explica por qué. Luego Arthur W. Pink describe al don de la salud como un bien inapreciable. Philip B. Power nos dice cómo aplicar a nuestra enfermedad las maravillosas consolaciones de Dios en Cristo. ¿Usa usted sabiamente el tiempo cuando está enfermo? Thomas Boston nos da las razones bíblicas para qué y por qué hacerlo. Christopher Bogosh, autor contemporáneo, llama a los cristianos a replantear nuestro concepto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas