Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Lenguaviaje.

Resumen del Libro

Libro Lenguaviaje.

Augusto de Campos pertenece al linaje de poetas que experimentan con el lenguaje desde una perspectiva constructiva. Tanto para él como para sus primeros compañeros de ruta, el arte y la poesía no son el reino de la confesión espontánea ni del habla de un inconsciente desatado, sino un trabajo deliberado y preciso con la lengua, que busca experimentar a partir de reglas innovadoras. Esta antología presenta una amplia selección de su obra poética, textual, gráfica, producida entre 1951 y el 2015, además de una serie de ensayos. Algún día, tal vez en un futuro no muy lejano, Brasil podrá decir que tiene a uno de los grandes poetas del siglo XX. Y más todavía: un gran poeta del siglo XX que será leído en el siglo XXI.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Antología

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • De Campos, Augusto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Biografía de De Campos, Augusto

Augusto de Campos es un poeta, ensayista y traductor brasileño, reconocido por ser uno de los principales representantes de la poesía concreta en Brasil. Nacido el 17 de agosto de 1931 en São Paulo, su obra ha tenido un impacto significativo tanto en la literatura brasileña como en el panorama literario internacional.

Desde una edad temprana, Augusto mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Su formación académica en la Universidad de São Paulo lo llevó a explorar diversas corrientes literarias y artísticas. En la década de 1950, junto a otros poetas como Decio Pignatari y Haroldo de Campos, Augusto de Campos fundó el movimiento de la poesía concreta, que buscaba experimentar con el lenguaje y la forma, fusionando poesía, visualidad y música.

La poesía concreta se caracteriza por un enfoque innovador que desafía las convenciones tradicionales del poema. Augusto de Campos utilizó elementos visuales, tipográficos y espaciales para reforzar el significado de sus obras. Su trabajo a menudo explora la relación entre palabra y forma, animando al lector a interactuar de manera más activa con el texto. Esta técnica es evidente en obras como “Linguagem” y “Poesía Concreta”, donde la disposición de las palabras en la página juega un papel crucial en la interpretación del poema.

En 1958, Augusto de Campos publicó su primer libro, titulado “Poesia Concreta”, en el que se manifiestan claramente sus ideas sobre la poesía como un medio de comunicación visual. A lo largo de su carrera, publicó numerosas colecciones de poesía, ensayos y traducciones de autores como James Joyce y William Carlos Williams, contribuyendo así a la difusión de la literatura internacional en Brasil.

Su compromiso con la innovación no solo se manifiesta en su propia escritura, sino también en su labor como editor y organizador de eventos literarios y exposiciones artísticas. Augusto de Campos ha sido un ferviente defensor de la intertextualidad, promoviendo el diálogo entre diferentes disciplinas artísticas y literarias. Esta visión se ve reflejada en su participación en diversas antologías y revistas literarias donde aboga por una comprensión más amplia y experimental de la creación poética.

A lo largo de su trayectoria, Augusto ha mantenido una fuerte conexión con el arte contemporáneo y la cultura visual. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha influido en generaciones de escritores y artistas. Además, ha sido galardonado con varios premios literarios, destacándose como una voz fundamental en la literatura brasileña y un pionero en el campo de la poesía concreta.

En su vida personal, Augusto de Campos ha sido un activista incansable, abogando por la libertad de expresión y el papel del artista en la sociedad. Su compromiso con causas sociales y políticas se refleja en su escritura y en su activismo cultural.

Hoy en día, Augusto de Campos sigue siendo una figura influyente en el panorama literario brasileño. Su legado perdura en el trabajo de muchos poetas contemporáneos que continúan explorando y expandiendo los límites de la poesía y el lenguaje. A través de su obra y su dedicación a la innovación, Augusto de Campos ha dejado una huella imborrable en la literatura, desafiando a los lectores a repensar la naturaleza del lenguaje y la poesía.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Toy Story 3

Libro Toy Story 3

Catorce años después de la primera película, regresa la tercera entrega de esta magnífica saga que Disney estrenará en 3D, donde Andy, ya crecido, ingresa en la universidad y sus juguetes, incluidos Buzz y Woody, se van a guardar en el ático dentro de una bolsa. Accidentalmente, son tirados y comenzará así una trepidante aventura con los dos conocidos personajes como protagonistas.

Cicerón y Cilicia

Libro Cicerón y Cilicia

Desde la lejana Cilicia, Cicerón asiste a los episodios finales del derrumbe del régimen republicano. La inminente guerra civil, la amenaza de los partos y en menor medida, sus asuntos domésticos son asuntos que inquietan y ocupan la correspondencia que el de Arpino mantiene con su amigo Atico.

Españolas de Ultramar en la historia y en la literatura

Libro Españolas de Ultramar en la historia y en la literatura

No existe en la historia universal ningún pueblo que haya tenido una expansión territorial y marítima tan amplia y temprana como el ibérico. Palabra y sangre se mezclaron para dar nacimiento a un rosario de naciones que sienten y se expresan de la misma forma que los habitantes de la antigua Hispania. Naciones que han dado nacimiento a las más bellas manifestaciones artísticas y literarias, aun en los países más pequeños de Centro América. La presencia ultramarina ibérica hubiese sido efímera y superficial sin la presencia de la mujer, transmisora en primer grado de la cultura....

Helado de Papas?

Libro Helado de Papas?

Lucho, un niño que vive en los Andes, ayuda a su papá a pastorear las alpacas y ayuda con la cosecha de papas. Para él y su familia, la papa es uno de los alimentos más importantes. Cuando Lucho sueña de comer un helado, una de las alpacas le cuenta cómo hacer helado de papas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas