Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Lo creado como Eucaristía

Resumen del Libro

Libro Lo creado como Eucaristía

La preocupación ecológica, es decir, la necesidad de cuidar todo lo creado, no es solo una exigencia ética para toda persona, sino que, para los cristianos, es bastante más que esto. Para los cristianos es una consecuencia directa e ineludible de la fe en Dios, lo que da a esta preocupación ecológica su fundamento más básico. La teología ortodoxa, tan centrada en la liturgia como culto y alabanza a Dios de todo lo creado, ofrece una buena perspectiva para reflexionar este tema decisivo para nuestra civilización. Y eso es lo que este libro nos quiere presentar. Ioannis Zizioulas (Katafigió, Grecia, 1931) fue ordenado obispo en 1986, y actualmente es metropolita de Pérgamo y miembro del Sínodo permanente del Patriarcado ecuménico. Ha participado desde sus inicios en el diálogo teológico entre la Iglesia católica romana y la Iglesia ortodoxa. Se dice que ha tenido una importante influencia en la encíclica del papa Francisco Laudato sí.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Aproximación teológica al problema de la ecología

Cantidad de páginas 92

Autor:

  • Ioannis Zizioulas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Ioannis Zizioulas

Ioannis Zizioulas, nacido el 10 de noviembre de 1931 en la ciudad de Kalavryta, Grecia, es un destacado teólogo y obispo griego, conocido por su profundización en la teología ortodoxa y su contribución al diálogo ecuménico. Su vida académica y pastoral ha estado marcada por un compromiso ferviente con la defensa de la fe ortodoxa y la promoción del entendimiento entre las diferentes tradiciones cristianas.

Estudió en la Universidad de Atenas y continuó su formación en el extranjero, asistiendo a la Universidad de Edimburgo, donde se sumergió en los estudios de teología. Su interés por la filosofía y la teología lo llevó a investigar las relaciones entre la fe ortodoxa y el pensamiento contemporáneo. La influencia de figuras como San Gregorio de Nisa y los Padres de la Iglesia ha sido fundamental en su desarrollo intelectual.

Zizioulas se ha destacado especialmente por su enfoque en la antropología teológica, donde explora la relación entre Dios y el ser humano. Su obra más influyente es «Being as Communion», publicada en 1985, en la cual argumenta que la existencia humana está íntimamente ligada a la noción de comunión en la comunidad eclesial. Propone que la verdadera identidad del ser humano solo se puede comprender en relación con los demás y con Dios, subrayando la importancia de la comunidad dentro del ámbito cristiano.

Además de sus escritos, Zizioulas ha tenido un rol activo en la vida de la Iglesia ortodoxa. Fue nombrado obispo de Pergamo, en el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, en 1986. En esta posición, ha trabajado incansablemente para fomentar el diálogo entre las diferentes confesiones cristianas y ha sido un defensor de la unidad cristiana. Su participación en diversas conferencias y encuentros ecuménicos ha sido crucial para establecer puentes entre la ortodoxia y el resto del cristianismo.

Entre sus contribuciones académicas, Zizioulas ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas de teología sistemática, eclesiología y ética. Sus reflexiones sobre la mística cristiana, la filosofía de la religión y el ecumenismo son ampliamente reconocidas y estudiadas en círculos académicos. Además, ha sido invitado a dar conferencias en universidades y seminarios de todo el mundo, donde sus ideas han inspirado a una nueva generación de teólogos y estudiosos.

  • Obra destacada: «Being as Communion»
  • Enfoque en la antropología teológica
  • Compromiso con el ecumenismo y el diálogo interconfesional

A lo largo de su carrera, Zizioulas ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su impacto en la teología ortodoxa y su trabajo en pro de la unidad cristiana. Su pensamiento ha influido no solo en la ortodoxia contemporánea, sino también en el cristianismo como un todo, promoviendo una visión de la fe como un viaje común hacia la verdad y la comunión con Dios.

El legado de Ioannis Zizioulas es, sin duda, un testimonio viviente de la rica tradición del cristianismo ortodoxo y su capacidad para dialogar y adaptarse a los desafíos del mundo moderno. Su vida y obra continúan siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender las complejidades de la fe cristiana y su relevancia en la sociedad contemporánea.

Libros relacionados de Religión

Los Grandes Iniciados: La Historia Secreta de las Religiones

Libro Los Grandes Iniciados: La Historia Secreta de las Religiones

Es para Holos Arts Project un honor el llevar a ustedes la presente traducción al español de Los Grandes Iniciados, de Édouard Schuré, como integrante de nuestra colección Clásicos de la Literatura. La finalidad de editar nuevamente este libro fundamental relativo al tema del misticismo, es traer al tiempo presente los importantes preceptos que en él se plasman. En este texto, publicado por Schuré en el año de 1889, el autor crea una semblanza muy completa de aquellos personajes que a través de la historia han sido iniciados por variadas escuelas de conocimiento, y que, a su vez,...

¿Esperó Jesús un fin del mundo cercano?

Libro ¿Esperó Jesús un fin del mundo cercano?

Este libro está dedicado exclusivamente a dichos de Jesús, la mayor parte de ellos breves. Se trata de palabras de Jesús que desde muy antiguo han creado dificultad a escrituristas y teólogos. En un caso concreto, el texto estudiado constituyó uno de los principales puntos de apoyo de los arrianos para negar la divinidad de Jesucristo. Los restantes han sido utilizados por los estudiosos especialmente desde la segunda mitad del siglo XVIII para afirmar que Jesús esperaba un fin del mundo cercano. Y como han pasado ya los siglos y este fin del mundo no ha tenido lugar, son muchos los que ...

Cuando los días dan que pensar

Libro Cuando los días dan que pensar

"Diario remanso: encuentros, acontecimientos, lecturas... Intuiciones. El destello de una anécdota. Una angustia, una esperanza. No la crónica; su decantación. Vino posado. O el instante de una mariposa. O un latido. O Dios pasando, como un golpe de viento, como una brisa. Nuestra historia en sus horas: los kairós que uno detecta. El círculo concéntrico del remanso. Y el borboteo del manantial". En la presentación de estos textos, José María Díez-Alegría afirma que son memoria "pletórica de sentido, de fuerza, de suavidad, de dolor, de comunicación de vida y de afectuosa...

Dar

Libro Dar

En un estilo claro y directo, como gusta a las jóvenes de hoy, describe Quoist la evolución de Ana María. Nuestra protagonista narra sus impresiones y razonamientos, a veces a medio hacer, durante el período de su vida que va de los 15 a los 18 años. A medida que nos vamos adentrando en la lectura de la obra asistimos al progreso de Ana María: de ser una adolescente sensible, indefinida y descontenta de sí misma, llega a convertirse en una joven autónoma, con criterios propios, encarando una personal vida de mujer. Podríamos afirmar que esta obra es, en cierto sentido, un tratado de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas