Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Lo que saben los mejores MBA

Resumen del Libro

Libro Lo que saben los mejores MBA

En esta obra encontrará los conceptos clave, las herramientas y la experiencia con la que cuentan los programas MBA más destacados y prestigiosos, como el de Kellogg School, Wharton School, Stanford y la University of Southern California (USC). Con la contribución de los más renombrados profesores de estos centros, cada capítulo permite al lector adentrarse en “las aulas” y asimilar las principales cuestiones que se tratan en los MBA. Esta obra ofrece los conceptos clave, herramientas y conocimientos que hasta el momento sólo se podían adquirir cursando un programa MBA. Recomendado para todo aquél que desee cursar, esté cursando un programa MBA, o ya lo tiene pero desea actualizar su formación. En esta obra se encuentran grandes ideas y propuestas de las mejores escuelas de negocios del mundo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Grandes ideas y propuestas de las mejores escuelas de negocios

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • Peter Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

89 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Navarro

Peter Navarro es un economista, profesor y político estadounidense, conocido por su papel como asesor en el ámbito económico durante la administración del expresidente Donald Trump. Nacido el 15 de julio de 1949 en Cambridge, Massachusetts, creció en una familia de clase trabajadora. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la economía y las relaciones internacionales, lo que lo llevó a estudiar en instituciones destacadas.

Navarro obtuvo su licenciatura en economía en la Universidad de Harvard en 1972, donde se destacó por su trabajo académico. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de California, Irvine, donde obtuvo un máster en administración de empresas y un doctorado en políticas públicas. Durante su tiempo en la universidad, se interesó profundamente por el comercio internacional y las políticas económicas, lo que sentó las bases de su carrera futura.

A lo largo de su carrera académica, Navarro se destacó como profesor en la Universidad de California, Irvine, donde enseñó economía y política pública. Sus clases sobre economía y comercio internacional atrajeron a muchos estudiantes y contribuyeron a su reputación como un académico influyente en el campo. Escribió varios libros que critican la globalización y abogan por una política económica más proteccionista, lo que más tarde se convertiría en un tema central en su asesoramiento a la administración Trump.

Uno de sus libros más destacados es "Death by China", publicado en 2011, donde argumenta que la política comercial de Estados Unidos hacia China ha perjudicado gravemente la economía estadounidense. En este libro, Navarro sostiene que el libre comercio ha llevado a la desindustrialización de Estados Unidos y a la pérdida de millones de empleos. Este enfoque crítico de la globalización resonó con muchos estadounidenses que sentían que sus empleos estaban en peligro debido a la competencia extranjera.

Durante la campaña presidencial de 2016, Navarro se unió al equipo de Trump como asesor económico. Fue uno de los principales defensores de las políticas proteccionistas que el presidente prometió implementar. Después de que Trump asumiera la presidencia, Navarro fue nombrado director del Consejo Nacional de Comercio, donde jugó un papel crucial en la formulación de políticas comerciales, especialmente en lo que respecta a China.

Navarro fue un ferviente crítico de las prácticas comerciales de China, argumentando que el país había participado en prácticas desleales que perjudicaban a la economía estadounidense. Su enfoque en la política comercial y sus advertencias sobre los riesgos de la dependencia de la manufactura china llevaron a una postura más dura de la administración Trump hacia Pekín, que resultó en la implementación de aranceles sobre una amplia gama de productos chinos.

A pesar de sus contribuciones a la política económica de Trump, también fue objeto de controversia. Sus opiniones y enfoques a menudo fueron criticados por economistas más tradicionales que abogaban por un enfoque más equilibrado hacia el libre comercio. A medida que avanzaba la administración, la polarización en torno a las políticas de Navarro se intensificó, lo que llevó a debates acalorados sobre la dirección que deberían tomar las políticas económicas estadounidenses.

Después de la presidencia de Trump, Navarro continuó siendo una figura polémica en el ámbito político y económico. Participó en diversos foros y debates, defendiendo su visión sobre la economía y la necesidad de proteger los intereses estadounidenses en un mundo cada vez más globalizado.

En resumen, Peter Navarro es una figura destacada en el ámbito de la economía y la política estadounidense. Su enfoque proteccionista y su crítica a la globalización han dejado una marca significativa en el discurso económico moderno, y su influencia se seguirá sintiendo en los debates sobre la economía y el comercio en los años venideros.

Libros relacionados de Economía y Negocios

La Comunidad Del Futuro

Libro La Comunidad Del Futuro

Lideres de todos los sectores se concentran en la base misma de la sociedad: la comunidad. La comunidad del futuro reune a los mas destacados pensadores del mundo, quienes indagan en el concepto de la comunidad. Estos ensayos nuevos e ineditos exploran los aspectos mas importantes de nuestras comunidades tal como aparecen hoy y seran manana: como viviremos, trabajaremos, nos comunicaremos y gobernaremos. De la empresa a la comunidad confesional, de la escuela al ciberespacio, este grupo de autores visionarios explora toda la gama de las comunidades humanas. Especulan sobre los cambios que...

INICIACIÓN A LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO

Libro INICIACIÓN A LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO

Cuando una persona se queda en el paro, lo primero que debe conocer es si cumple las condiciones y requisitos exigidos para poder cobrar la prestación por desempleo. Para empezar, la causa por la que perdió su puesto de trabajo debe quedar reconocida en la lista de supuestos que el INEM elabora. Entre ellos figuran el despido, la terminación de un contrato temporal, la aplicación de un expediente de regulación de empleo, así como estar en un periodo de inactividad si es trabajador fijo discontinuo. Además, queda reconocida como causa para poder percibir el paro el cese voluntario del...

500 Cuestiones resueltas sobre las Bolsas de Valores

Libro 500 Cuestiones resueltas sobre las Bolsas de Valores

Los mercados de valores desarrollan una función básica en el complejo proceso de canalización del ahorro hacia la inversión productiva. El objetivo fundamental de este libro es contribuir a una mayor comprensión del funcionamiento de los mercados de valores. El libro incluye 500 preguntas tipo test resueltas en las que se tratan distintos aspectos relacionados con los mercados de valores. Así, entre otros temas, se plantean cuestiones sobre hechos históricos y características institucionales de los mercados de valores, la renta variable, la renta fija, el análisis técnico, el...

Recipronomics

Libro Recipronomics

Casi nadie cuestiona hoy que nuestro modelo capitalista requiere una revisión urgente, porque no responde plenamente a las necesidades y retos actuales. Si queremos avanzar hacia una sociedad en la que el desarrollo no esté reñido con la justicia ni con y el respeto por nuestro propio hogar, la Tierra, hemos de aspirar a un nuevo capitalismo, básicamente más humanizado. Antes de que lleguemos al punto de no retorno —que está a la vuelta de la esquina—, debemos cambiar la manera en la que nos relacionamos entre nosotros y con nuestro planeta, pensando siempre en un ideal ambicioso...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas