Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los 7 poetas del Haikú

Resumen del Libro

Libro Los 7 poetas del Haikú

Los poetas seleccionados por Juan Manuel figuran entre los más queridos y representativos autores japoneses, y abarca más de 250 años de su historia, partiendo de Matsuo Basho (1644-1694), hasta Shiki Masaoka (1867-1902). La lista la completan Takarai Kikaku (1661-1707), Onitsura (1660-1783 ), YosaBuson (1716-1783), Ryokan (1758-1831), Issa Kobayashi (1762-1826). La selección es afortunada y representativa, y es, justamente, la razón de ser del libro; contribuir a la difusión de las hermosas colecciones de versos de estos maestros y a acercamos a sus vidas, a su quehacer literario y a su tiempo. Y ciertamente Juan Manuel lo consigue ofreciéndonos una semblanza de cada uno de ellos trazando sus perfiles y rasgos característicos. Ubica al autor en la época y hace la descripción de su estilo dentro del género, porque, con tener el haikú 3 líneas versales, de 5, 7 y 5 sílabas, sobre este corto espacio y brevísimo tiempo, se ha sucedido una serie marcada de tensiones, contradicciones y debates, que aun se mantienen, que lo ha influido, y que nos revelan su vitalidad y vigencia, manteniéndose, renovándose el género y superando a sus dectratores, que consideraban que el haikú había llegado al ocaso y no le auguraban porvenir. El lector podrá encontrar, entonces, los aportes renovadores y antagónicos de los maestros, la reacción de Basho frente a las escuelas fundadas por Teitoku y Soín, las contribuciones de sus seguidores, admiradores y discípulos, al paso que descubre su evolución histórica, que si bien Juan Manuel registra hasta Shiki Masaoka (1902), creador del termino "haikú", ésta no se ha detenido, habiendo recibido las fuertes influencias de la II Guerra Mundial, del llamado Haikú Existencialista y Social, hasta su presentación como verso libre y experimental. No hay mejor ejemplo para dar de su vigor y versatilidad, que recordar el experimento realizado por Kuwabara, en la superación de la encrucijada en que lo situó. Javier Tafur

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 194

Autor:

  • Juan Manuel Cuartas Restrepo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

56 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Poesía

Proteger las moradas

Libro Proteger las moradas

En Proteger las moradas, la palabra, desde su claridad y transparencia, también desde su lirismo, se vuelve rumor, invocación y súplica, para preservar aquello que más importa: lo desatendido, lo precario, lo que pasa desapercibido, lo desacostumbrado, lo pequeño...; de ahí parte y se eleva el canto. Porque la poesía sigue siendo ese especial saber sobre el alma, de que María Zambrano hablara. José Luis Puerto renueva aquí su indagación interior, su viaje a la esencia, con una escritura al tiempo enraizada y transformada, que nos brinda revelación y consolación, belleza y luz...

Principio de los árboles

Libro Principio de los árboles

Principio de los árboles de Krishna Naranjo, marca dos senderos líricos que convergen en el bosque del lenguaje: por un lado, subyace una mirada crítica sobre la vida contemporánea, y, con un tono idílico, la voz poética desea un retorno a la entraña de la experiencia humana: la naturaleza que conmueve en tanto conlleva afrontar la finitud, el cuerpo, el deseo por lo desconocido. Asimismo, deambular entre los árboles implica, a la voz poética, participar de una recapitulación por la maternidad, el otro camino propuesto del libro. Pervive la memoria sobre aquellos episodios que...

Como la lluvia

Libro Como la lluvia

Sostenida a lo largo de medio siglo, la obra de Pacheco siempre ha representado algo novedoso y respondido al desafío del tiempo con una mezcla inusitada de continuidad y renovación. El pleno dominio de la versificación le permite recorrer un abanico de temas y recursos en que conviven la “suprema ficción” de la fluidez y la naturalidad aparen

Ocurre todavía

Libro Ocurre todavía

Ocurre todavía reúne una serie de poemas semibreves que tratan experiencias corporales-eróticas reforzadas por dieciséis acuarelas de Kenia Cano. Así, cada verso se asemeja a una confesión personal que habla en voz baja a un lector en concreto.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas