Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi

Resumen del Libro

Libro Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi

En la fase más decisiva de la Segunda Guerra Mundial, después de sufrir los primeros reveses militares en la Unión Soviética, la Alemania de Hitler, dejando de lado sus prejuicios racistas en favor del pragmatismo geoestratégico, intentó instrumentalizar el Islam en su beneficio. A partir de ese momento, los musulmanes de territorios tan dispares como el norte de África, los Balcanes o el Cáucaso, donde combatían las tropas del Tercer Reich, se convirtieron en objetivo de la propaganda nazi. Para los dirigentes nazis más entusiastas de este proyecto, con Heinrich Himmler a la cabeza, los musulmanes eran una poderosa fuerza que tenía los mismos enemigos que Alemania: el Imperio Británico, la Unión Soviética y los judíos. Uno de los objetivos de esta campaña fue reclutar el máximo de hombres para su esfuerzo bélico; otro, minar los imperios británico y soviético a los que combatían. "Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi" es el primer estudio exhaustivo de los ambiciosos intentos de Berlín de forjar una alianza con el mundo islámico. Basándose en una minuciosa investigación de fuentes primarias llevada a cabo en archivos de tres continentes, David Motadel explica el modo en que el Tercer Reich intentó promocionarse como benefactor del Islam. Investiga las políticas y propaganda de Berlín en las zonas musulmanas en guerra y el intenso trabajo que llevaron a cabo las autoridades nazis para reclutar y dar asistencia espiritual y adoctrinamiento ideológico a las decenas de miles de voluntarios musulmanes que lucharon en las filas de la Wehrmacht y en las SS. Combinando argumentos razonados con un magistral tratamiento de los detalles, Motadel dilucida el profundo impacto que tuvo la Segunda Guerra Mundial en los musulmanes de todo el mundo y cómo cambió Oriente Próximo. El intento nazi de instrumentalizar el Islam lo seguirán otras potencias durante la Guerra Fría.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 448

Autor:

  • David Motadel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

27 Valoraciones Totales


Biografía de David Motadel

David Motadel es un historiador y académico destacado, reconocido por su investigación en el ámbito de la historia moderna, especialmente en lo que respecta a la interacción entre Europa y el mundo islámico. Motadel nació en el Reino Unido y ha tenido una carrera brillante en la academia, dedicándose a explorar las complejidades de las relaciones internacionales y los procesos históricos que han dado forma a las sociedades contemporáneas.

Motadel obtuvo su formación académica en prestigiosas instituciones, donde se especializó en historia contemporánea y estudios sobre el mundo islámico. A través de su trabajo, ha logrado ofrecer nuevas perspectivas sobre eventos cruciales de la historia moderna, abordando temas desde la colonización hasta las repercusiones de la guerra y la diplomacia en el siglo XX.

Uno de los aspectos más notables de la obra de David Motadel es su habilidad para analizar las interrelaciones entre diferentes culturas y civilizaciones. En sus investigaciones, enfatiza la importancia de comprender el contexto histórico para apreciar las dinámicas actuales en las relaciones internacionales. Su enfoque interdisciplinario le permite examinar las interacciones políticas, sociales y culturales de forma integral.

Motadel ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de renombre, así como libros que han sido bien recibidos por la crítica. Sus escritos no solo abordan temas históricos, sino que también se adentran en cuestiones contemporáneas, brindando a los lectores herramientas para reflexionar sobre el pasado y su impacto en el presente.

Además de su trabajo académico, el historiador ha participado en diversas conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y perspectivas con colegas y estudiantes. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sea un orador muy respetado en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, David Motadel ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al campo de la historia. Su dedicación y pasión por la investigación han inspirado a muchos estudiantes y jóvenes académicos a seguir el camino de la historia y la investigación interdisciplinaria.

En resumen, David Motadel es un historiador influyente que ha dejado una huella significativa en el estudio de la historia moderna y las relaciones internacionales. A través de su trabajo, no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también promueve una comprensión más profunda de las conexiones entre diferentes culturas y civilizaciones. Su legado continúa inspirando a generaciones de estudiantes y profesionales en el campo de la historia.

Libros relacionados de Historia

La derrota de lo épico

Libro La derrota de lo épico

La resistencia silente, sustentada sobre voces y gestos rastreables, configura la conflictividad en Galicia durante los dos primeros decenios del franquismo. El estereotipo de un entorno sumiso y afín al régimen se desdibuja ante la proyección de actitudes comunitarias de conflicto. Ana Cabana indaga en este libro las formas de disenso que son activadas durante este periodo por la población rural y configuran un marco de identidad colectiva reconocible, coherente y protector de un modo de vida y un orden propios. Los testimonios de naturaleza archivística u oral, retazos de memoria...

Todo lo que necesitás saber sobre la Revolución Rusa

Libro Todo lo que necesitás saber sobre la Revolución Rusa

La Revolución fue rusa, obrera y bolchevique. Pero fue mucho más que eso. Tal vez la mejor manera de evocarla sea contando una historia que valore la pluralidad de voces que formaron parte de ella y que subraye sus anhelos de igualdad y justicia. Martín Baña y Pablo Stefanoni escribieron un libro agudo y crítico situándose en el momento en que estaba ocurriendo la Revolución. Rescataron los deseos, las prácticas, los temores y las encrucijadas de esos cientos de miles de hombres y mujeres que, en 1917, se rebelaron con la intención de construir un mundo libre.

Perfiles del mal en la historia de Colombia

Libro Perfiles del mal en la historia de Colombia

En este libro se identifican ocho episodios de la historia colombiana que tuvieron lugar entre los primeros años de la Conquista y mediados del siglo XX. A la luz de cada uno de esos episodios se indaga por la posibilidad de destacar el contenido moral de las relaciones entre los protagonistas de la historia. La descripción de la historia colombiana hecha en términos morales busca fortalecer la posibilidad de atender al vínculo entre los hechos pasados y los hechos presentes. Querer saber lo que ocurrió durante más de cinco siglos en Colombia, desde este punto de vista, exige responder...

Luis Alberto Mansilla, autodidacta

Libro Luis Alberto Mansilla, autodidacta

A lo largo del siglo XX nuestro pueblo vio crecer autodidactas. De aquellos que, habiendo nacido junto con el siglo, se abrieron paso en medio del analfabetismo reinante, de la pobreza, de las discriminaciones al ‘indio’, al ‘roteque’, al ‘medio pelo’, a la mujer, es decir, en medio de los “frutos” de los que, vestidos con traje de patrón de fundo, de dueño de poderosas empresas o de caballero de la política, se hacían del trabajo ajeno, con su clasismo, arribismo e hipocresía. Este libro entrega lo que me quedó de muchas horas de conversaciones que hice con Luis Alberto ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas