Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los tlaxcaltecas

Resumen del Libro

Libro Los tlaxcaltecas

Basado en amplios y ricos testimonios que conservaban los ancianos portadores de la historia tlaxcalteca, en relaciones orales y en la tradición, Diego Muñoz historia el remoto origen de los tlaxcaltecas, su dilatada y penosa peregrinación -semejante a la del pueblo escogido por Jehová y a otros muchos pueblos en formación-, su asentamiento final y, además, la inmensa serie de señores que dirigieron a esos pueblos itinerantes. Todo ello lo hace con fresca seguridad y firme convicción de su veracidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Diego Muñoz Camargo
  • Ernesto De La Torre Villar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

32 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Muñoz Camargo

Diego Muñoz Camargo nació en 1598 en el Valle de Cuzco, en Perú, y se convirtió en una de las figuras literarias más importantes del periodo colonial hispanoamericano. Como mestizo, fue testigo de la complejidad social y cultural de su tiempo, lo que influenció profundamente su obra. Muñoz Camargo es conocido principalmente por su trabajo como escritor, pero también se destacó como historiador y cronista.

A lo largo de su vida, Muñoz Camargo se vio inmerso en un contexto de cambios significativos, donde la colonización española estaba reconfigurando las estructuras sociales y políticas en América del Sur. Desde joven, mostró interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a estudiar en colegios de la región, donde recibió una formación sólida en los clásicos y la tradición literaria española.

Una de sus obras más destacadas es "La historia de la fundación del Cuzco", un relato que narra la llegada de los españoles a la región y la fundación de la ciudad incaica. En esta obra, Muñoz Camargo combina elementos de crónica, mitología indígena y reflexión personal, estableciendo un puente entre las culturas indígena y española. Su enfoque incluye no solo los hechos históricos, sino también una profunda introspección sobre la identidad mestiza y las tensiones culturales de la época.

Además de su obra más conocida, Muñoz Camargo escribió otros textos que reflejan su preocupación por la justicia social y los derechos de los indígenas. Se le atribuye una pronunciada crítica hacia los abusos cometidos durante la colonización, lo que lo convierte en una voz pionera en la defensa de los pueblos originarios. Aunque su escritura ha sido menos reconocida en comparación con otros autores contemporáneos, su enfoque humanista y su compromiso con la verdad histórica han sido valorados en investigaciones recientes.

Muñoz Camargo también fue un prolífico poeta, contribuyendo al desarrollo de la lírica en el Perú colonial. Su poesía combina influencias de la tradición española con elementos autóctonos, reflejando la riqueza cultural de su entorno. En sus versos, se encuentra un profundo sentido de pertenencia y una búsqueda de identidad que resuena con el público moderno.

La relevancia de Diego Muñoz Camargo se extiende más allá de su producción literaria. Como cronista, fue uno de los primeros en documentar la historia de la región desde una perspectiva mestiza, ayudando a construir una narrativa más inclusiva del pasado. Su capacidad para entrelazar la historia con la literatura lo ha convertido en un referente para estudiosos de la literatura colonial y la historia de América Latina.

Diego Muñoz Camargo falleció en 1680, pero su legado perdura en las páginas de sus obras y en el estudio de la historia literaria del Perú. Su vida y obra representan un testimonio vital de la riqueza cultural que emergió en el Nuevo Mundo durante la colonización, y continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y académicos en la búsqueda de una voz auténtica que refleje la diversidad y complejidad de la identidad latinoamericana.

En resumen, Diego Muñoz Camargo no solo fue un escritor destacado de su época, sino también un precursor en la defensa de los derechos indígenas y un cronista de la rica historia de su tierra. Su obra sigue siendo un faro de reflexión sobre las dinámicas sociales y culturales que caracterizan a América Latina.

Libros relacionados de Historia

El arsenal de Clío. El problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

Libro El arsenal de Clío. El problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

¿Cómo debe escribirse la historia? Esta cuestión ha sido debatida desde los comienzos de la historiografía griega, que, con la advocación de la musa Clío, subrayó su preocupación literaria. A partir del siglo XIX, la cientifización de los estudios históricos puso de relieve, más allá del problema estilístico, el epistémico de la relación entre conocimiento, lenguaje y realidad pasada. Historiadores, científicos sociales, filósofos y lingüistas han venido tejiendo así una compleja red de argumentos en torno a un temario profundamente antropológico que implica...

De la dictadura a la II república en la ciudad de Teruel 1926-1936

Libro De la dictadura a la II república en la ciudad de Teruel 1926-1936

En el presente libro los autores reconstruyen una historia de la ciudad de Teruel en el período que abarca desde septiembre del año 1923, fecha del golpe de Estado que protagonizó el general Primo de Rivera, hasta julio de 1936, inicio de la Guerra Civil. Además de la clásica atención prestada a las cuestiones políticas, económicas y urbanísticas, se considera también el desenvolvimiento de los servicios más básicos, como son la educación y la sanidad, además de repasar la vida cultural y todo aquello que, más genéricamente, podríamos encuadrar como vida cotidiana de los...

División azul

Libro División azul

La División Azul es quizá la más famosa de todas las divisiones que participaron en la Segunda Guerra Mundial y desprende cierta aureola romántica. En este libro se analiza qué significó su participación en el gran conflicto europeo y se estudian su form

Epitome Ó Modo Fácil de Aprender El Idioma Nahuatl Ó Lengua Mexicana

Libro Epitome Ó Modo Fácil de Aprender El Idioma Nahuatl Ó Lengua Mexicana

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas