Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Luz de verano, y después la noche

Resumen del Libro

Libro Luz de verano, y después la noche

Premio Nacional de Literatura de Islandia en 2005. Considerada la obra más emblemática del autor. Construida a partir de pinceladas breves, Luz de verano, y después la noche retrata de forma peculiar y cautivadora una pequeña comunidad de la costa islandesa alejada del tumulto del mundo, pero rodeada de una naturaleza que les impone un ritmo y una sensibilidad particularísimos. Allí, donde parecería que los días se repiten y un invierno entero podría resumirse en una postal, la lujuria, los anhelos secretos, la alegría y la soledad enlazan los días y las noches, de forma que lo cotidiano convive con lo extraordinario. Con humor y ternura por las debilidades humanas, Stefánsson se sumerge en una serie de dicotomías que marcan nuestras vidas: la modernidad frente a la tradición, lo místico frente a lo racional y el destino frente a la casualidad. La crítica ha dicho... «Lirismo con el corazón oscuro del Dickens islandés.» The Irish Examiner «Excepcionalmente poética y bella.» Morgunbladid «Un retrato envolvente y divertido de una comunidad cuyos miembros discuten y celebran a partes iguales.» Publishers Weekly «Stefánsson es un magnífico narrador con una inclinación metafísica.» Booklist «Las novelas verdaderamente originales son escasas, razón de más para aplaudir este libro maravilloso.» Bookstoker

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Jón Kalman Stefánsson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Jón Kalman Stefánsson

Jón Kalman Stefánsson es un destacado novelista y poeta islandés, conocido por su profunda conexión con la naturaleza y la cultura de su país natal. Nacido el 17 de abril de 1963 en la localidad de Reykjavík, Stefánsson ha ganado reconocimiento internacional no solo por su prosa poética, sino también por su capacidad para capturar la esencia de la vida en Islandia.

Desde su juventud, Jón Kalman mostró un interés notable por la literatura. A medida que fue creciendo, se sumergió en la lectura de obras clásicas y contemporáneas, lo que cimentó su deseo de convertirse en escritor. Estudió en la Universidad de Islandia, donde se especializó en literatura y escribió sus primeras historias.

Su primer libro, “Sálmur dýra”, fue publicado en 1997, marcando el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue con su novela “Himmel und Hölle”, publicada en 2000, cuando realmente capturó la atención de la crítica. Esta obra combina elementos de la vida rural islandesa con reflexiones profundas sobre la existencia humana, un tema recurrente en sus escritos.

  • Temas recurrentes: La naturaleza y los paisajes de Islandia son elementos fundamentales en la obra de Stefánsson. Sus descripciones vívidas transportan al lector a través de vastos campos de lava, montañas majestuosas y cielos cambiantes.
  • Estilo único: La prosa de Stefánsson es a menudo lírica y poética, con un ritmo que refleja las cadencias de la naturaleza islandesa. Utiliza metáforas y simbolismos que enriquecen el texto y despiertan emociones profundas.
  • Influencia de la cultura islandesa: Sus novelas a menudo exploran la identidad islandesa, la historia y las tradiciones. Esto se puede ver claramente en obras como “La tristeza del ángel” y “Desde el fondo del mar”.

A lo largo de su carrera, Stefánsson ha sido galardonado con múltiples premios literarios, tanto en Islandia como en el extranjero. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que una audiencia global disfrute de su visión del mundo.

uno de sus libros más significativos, “La tristeza del ángel”, ha sido especialmente bien recibido, describiendo la vida de un joven que lucha por encontrar su lugar en un mundo lleno de incertidumbres. Esta obra profundiza no solo en la búsqueda de la identidad personal, sino también en las conexiones que forman las personas en sus comunidades.

Stefánsson también ha explorado el formato de novela gráfica, colaborando con ilustradores para crear obras que combinan su narrativa lírica con imágenes evocadoras. Este enfoque multidisciplinario ha ampliado su alcance y atractivo, permitiendo que sus historias lleguen a un público más amplio.

Además de su trabajo como escritor, Jón Kalman Stefánsson ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales en Islandia. Ha participado activamente en eventos literarios y ha promovido la importancia de la literatura en la educación y la vida pública.

En resumen, Jón Kalman Stefánsson es una figura central en la literatura contemporánea islandesa. Su habilidad para entrelazar la naturaleza, la identidad y la experiencia humana en sus obras lo ha establecido como uno de los escritores más importantes de su generación. Con un enfoque en la belleza de la lengua islandesa y una profunda conexión con su tierra natal, sus historias continúan resonando con lectores de todo el mundo.

Libros relacionados de Ficción

El hombre ilustrado

Libro El hombre ilustrado

En esta colección de historias entrelazadas, el narrador anónimo conoce a El Hombre Ilustrado, un curioso personaje con el cuerpo completamente cubierto de tatuajes. Sin embargo, lo más remarcable e inquietante es que las ilustraciones están mágicamente vivas y cada una de ellas empieza a desarrollar su propia historia, como en La pradera donde unos niños llegan un juego de realidad virtual más allá de sus límites. O en «Calidoscopio», el sobrecogedor relato de un astronauta que se dispone a reentrar en la atmósfera terrestre sin la protección de una nave espacial. O en La hora...

Intolerantes al amor

Libro Intolerantes al amor

¿Se puede ser intolerante al amor? A la lactosa ya lo sabíamos, pero ¿al amor? ¡Vale!, ¡que sí! , que me lo he inventado. Pero... puede ser que cuando leas este libro, termines dándome la razón. Intolerantes al amor es una desenfadada autocrítica, y reflexión, sobre el amor de hoy y lo difícil que resulta no solo encontrar pareja; también mantenerla sin descomponernos por dentro en el intento. ¡Porque el amor y el desamor pueden sentar muy, pero que muuuuy mal!

El Paraíso que fuimos

Libro El Paraíso que fuimos

Con un tono paródico, un sagaz humor negro y una narrativa ágil, Rosa Beltrán narra en este libro el tránsito de una familia disfuncional y un país que padece de sí mismo. Entre el aislamiento, insatisfacción y falsas tablas de salvación, conocemos a una madre que oscila entre la rectitud moral y el abuso de pastillas, un padre que utiliza el tráfico de influencias para sobrevivir en medio del canibalismo empresarial, dos hijas que persiguen el deseo y la evasión y, sobre todo, la historia de Tobías, el hijo que un día decide alcanzar la santidad al precio que sea... Con esta...

El juego de miles

Libro El juego de miles

Nuestro juego de palabras y personaje «miles» (escrito siempre en minúsculas) nunca dejó de jugar y construyó su vida alrededor de esas sutiles o «lúdicas invitaciones» que muchos ya ni siquiera percibimos o que catalogamos de irresponsables. Las diferentes historias nos muestran facetas diferentes del juego en que se desvanecen los miedos y prejuicios, en dónde la vida se vuelve dócil, sabia, divertida e intensa. Una historia que podría ser la de miles… solo queda traducirla sin temores a nuestro propio escenario. ¡Una invitación a jugar y sentirse adultos/niños, los dos a la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas