Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Macroeconomía

Resumen del Libro

Libro Macroeconomía

Este texto es mundialmente reconocido como un clásico de la moderna literatura macroeconómica. La obra constituye la mejor opción disponible para el estudio a nivel introductorio e intermedio, de la macroeconomía intertemporal. Éste es un rasgo diferencial de este texto, junto con su carácter pionero en el empleo de una adecuada fundamentación microeconómica como estrategia modelizadora de los fenómenos macroeconómicos. En esta edición española, se incorpora un tercer autor con el fin de acercar el contenido a la realidad económica del mundo de habla española, sin olvidar, tampoco, el nuevo marco definido por la Unión Europea.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : teoría y política

Cantidad de páginas 565

Autor:

  • Robert J. Barro
  • Vittorio Grilli
  • Ramón Febrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de Robert J. Barro

Robert J. Barro, economista estadounidense nacido el 28 de septiembre de 1944 en Nueva York, es conocido por su vasta contribución al campo de la macroeconomía. Barro ha sido una figura influyente en la teoría económica contemporánea, especialmente en el análisis del crecimiento económico, la política fiscal y la evaluación de las políticas monetarias.

Barro se graduó de la Universidad de Nueva York en 1964, donde obtuvo su título en economía. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Harvard, donde completó su doctorado en 1970 bajo la supervisión de su mentor y destacado economista, Arthur Okun. Su trabajo de doctorado estableció las bases para sus futuras investigaciones y publicaciones.

Una de las contribuciones más significativas de Barro al campo de la economía es su enfoque en el modelo de crecimiento endógeno. En 1990, publicó un artículo influyente que argumentaba que el crecimiento económico no solo dependía de factores exógenos, sino que también era el resultado de decisiones racionales de los agentes económicos. Este modelo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas teorías sobre cómo las políticas pueden influir en el crecimiento a largo plazo.

Barro es también conocido por su trabajo sobre el efecto de la deuda pública en la economía. Su investigación ha demostrado que, en general, la deuda pública no tiene el impacto negativo que se sugiere comúnmente; en cambio, sostiene que el crecimiento económico puede verse favorecido si la deuda se utiliza para financiar inversiones productivas. Este enfoque ha influenciado tanto a académicos como a formuladores de políticas en todo el mundo.

Además de sus contribuciones teóricas, Barro ha estado muy involucrado en la práctica económica y ha asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales. Ha trabajado con instituciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, ofreciendo su experiencia en asuntos de política fiscal y desarrollo económico.

A lo largo de su carrera, Barro ha publicado numerosos artículos y libros que han sido ampliamente citados en la literatura económica. Algunas de sus obras más destacadas incluyen The Barro-Ricardo Equivalence Theorem, que explora la equivalencia entre deuda pública y ahorro privado, y Economic Growth, un texto seminal que se utiliza en muchas universidades alrededor del mundo para enseñar los principios del crecimiento económico.

Barro ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera. En 2000, fue galardonado con el prestigioso Premio John Bates Clark, otorgado al economista menor de 40 años que ha realizado la contribución más significativa al pensamiento económico. Este premio es considerado uno de los más altos honores en el campo de la economía y ha sido un indicativo del impacto que Barro ha tenido en el área.

En la actualidad, Robert J. Barro es profesor de economía en la Universidad de Harvard, donde continúa enseñando y realizando investigaciones sobre políticas fiscales, crecimiento económico y otros temas relevantes en la economía moderna. Su visión crítica y su enfoque analítico han ayudado a dar forma a la economía contemporánea, y su legado perdura en la forma en que se entienden los problemas económicos hoy en día.

En resumen, Robert J. Barro es un economista cuya influencia se extiende tanto en la academia como en la práctica de la política económica. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos el crecimiento económico y la relación entre la deuda pública y la actividad económica, consolidando su lugar como uno de los economistas más prominentes de su generación.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Viendo Lo Que Se Avecina

Libro Viendo Lo Que Se Avecina

Paradigmatic shifts in the business landscape, known as inflection points, can either create new, entrepreneurial opportunities or they can lead to devastating consequences. Only those leaders who can "see around corners" are poised to succeed in this market. This innovative guide will teach you how to see inflection points before they happen.

Un vago, dos vagos, tres vagos

Libro Un vago, dos vagos, tres vagos

Sí, todo esfuerzo laboral conlleva el riesgo de padecer hernias, de que surjan antiestéticos y molestos callos en las manos e incluso de que el desgaste de neuronas se acelere; es más, el compromiso de acudir al tajo o la oficina obliga, en muchas ocasiones, a levantarse antes del mediodía. Estremecedor. Pues bien, deje de soñar con la jubilación anticipada o con un cónyuge rico que lo retire de la cruel vida de currito mal pagado y escuche la voz de El Gran Wyoming, el profeta de la holganza. Esta obra le abrirá las puertas de la vaguería y la molicie, y le permitirá emular a...

Mercado de renta variable y mercado de divisas

Libro Mercado de renta variable y mercado de divisas

Mercado de renta variable y mercado de divisasexpone el mundo apasionante de las bolsas de valores (mercado de renta variable) y las formas de analizarlo. Asimismo, analiza el mercado de divisas con el fin de que el lector comprenda su funcionamiento y el por qué de las variaciones del precio de unas divisas respecto a otras.

Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración

Libro Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración

La integración económica ha sido un tema fundamental en la agenda de los Gobiernos en todo el mundo, no solo por su relevancia en el comercio internacional, sino por el impacto que puede generar a nivel político y social. Sin embargo, los procesos de integración se han desarrollado con diferencias en todo el mundo, tanto en sus formas de implementación, como en los resultados obtenidos en cada uno de los continentes. Es por esta razón que han surgido diferentes teorías en torno a este tema, y es necesario recopilar los aportes teóricos que se han realizado al respecto de ese tema a lo ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas