Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

Resumen del Libro

Libro Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

UN COMPENDIO HISTÓRICO QUE NOS LLEVA A CONOCER EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE. Durante lo dos últimos siglos, España ha pasado por un gran número de dificultades y transformaciones hasta alcanzar cierto consenso social, no exento de inestabilidad. Ahora, que todo indica que afrontamos una nueva etapa de cambios, parece más útil y necesario que nunca tener una amplia perspectiva del proceso histórico que nos ha llevado al momento actual. Esta obra no pretende abrir debates ni revisar interpretacionies historiográficas, sino que es una narración que recurre a la política como hilo conductor para abordar también la evolución económica y social vivida durante un largo período histórico preñado de guerras, revoluciones, monarquías, repúblicas, dictaduras y democracias de todo tipo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 608

Autor:

  • Miguel Martorell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Martorell

Miguel Martorell es una figura literaria notable en la historia de la literatura española, conocido principalmente por ser uno de los precursores de la novela moderna en lengua española. Su obra más reconocida, "Tirant lo Blanch", es considerada una de las primeras novelas en prosa y una de las obras más importantes del siglo XV.

Nacido en Valencia en el año 1390, Martorell provenía de una familia noble que le permitió acceder a una educación privilegiada. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y las letras. Sin embargo, su vida estuvo marcada por las dificultades y tragedias personales, que influirían en su obra literaria. A lo largo de su vida, Martorell enfrentó la muerte de seres queridos y problemas económicos que lo llevaron a reflexionar sobre la condición humana y la fragilidad de la vida.

Martorell fue un hombre de múltiples facetas: además de escritor, también se destacó en el ámbito militar y político. Participó en diversas campañas bélicas y tuvo un papel activo en la vida pública de su ciudad, lo que le permitió conocer de cerca las realidades de la sociedad de su tiempo. Esta experiencia se refleja en su obra, donde las cuestiones de honor, amor y guerra son temas recurrentes.

La obra más importante de Martorell, "Tirant lo Blanch", publicada póstumamente en 1490, narra las aventuras de un caballero llamado Tirant, que lucha por liberar Constantinopla de la ocupación turca. A lo largo de la novela, Martorell mezcla elementos de la literatura caballeresca con una visión crítica sobre el amor y la guerra, ofreciendo un retrato realista de los héroes y la sociedad de la época. Su estilo combina un lenguaje poético con pasajes de gran agilidad narrativa que han cautivado a generaciones de lectores.

La obra fue innovadora no solo por su contenido, sino también por la estructura narrativa que empleó. Martorell introdujo diálogos y descripciones vívidas que aportan dinamismo a la historia. Esto marcó un cambio en la forma en que las historias eran contadas, anticipando el desarrollo de la novela moderna en siglos posteriores.

A pesar de su relevancia, la figura de Martorell fue durante mucho tiempo eclipsada por otros escritores de su época. Sin embargo, en el siglo XX, su obra comenzó a recibir el reconocimiento que merecía, siendo estudiada y analizada en el contexto de la evolución de la novela en la literatura europea. Críticos y académicos han resaltado la originalidad de su narrativa y cómo su trabajo influyó en autores posteriores, como Cervantes.

Martorell también dejó un legado a través de su influencia en la literatura catalana. Su obra fue escrita en catalán, y su estilo ayudó a consolidar el uso de la lengua en la literatura, contribuyendo a un renacimiento cultural en la región. De hecho, "Tirant lo Blanch" ha sido objeto de numerosas traducciones y adaptaciones, lo que refleja su perdurable relevancia en la cultura catalana y española.

En conclusión, Miguel Martorell es un autor cuya vida y obra reflejan un profundo entendimiento de la condición humana, el amor y el conflicto. Su novela, "Tirant lo Blanch", no solo es un hito en la historia de la literatura española, sino que también establece un puente entre la tradición caballeresca y el surgimiento de la novela moderna. Las exploraciones narrativas y estilísticas de Martorell continúan inspirando a escritores y lectores, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Libros relacionados de Historia

Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Libro Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Nacido en la provincia de Jaén, España, en fecha incierta, era de noble origen. Estuvo en los momentos de la fundación de Cali y Popayán y de esta última ciudad fue uno de sus primeros alcaldes. El mariscal Jorge Robledo figura en la historia de Colombia como el "conquistador de Antioquia". Participó con el ejército de Sebastián de Belalcázar en la conquista del Perú, de donde pasó al sur de la actual Colombia y a Cali; donde el gobernador Lorenzo de Aldana le dio orden de explorar la provincia de Anserma. Fundó, en 1539, la Villa de Santa Ana de los Caballeros, después llamada...

Imagen y propaganda

Libro Imagen y propaganda

El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antiguas, edificios, emblemas, etc.) a los que se recurrió en tiempos de Felipe II para crear la imagen real y difundirla mediante distintos expedientes de propaganda, todo ello al servicio de la conservación de la reputación del rey Felipe II y su monarquía. Para lograrlo se articuló un verdadero entramado que asombra por su amplitud, por su riqueza y, en especial, por la sorprendente capacidad demostrada para elegir las vías más adecuadas que...

La voz de los vencidos

Libro La voz de los vencidos

Una obra que hace justicia a los olvidados de nuestra Historia. «Casi todas las noches tocaban las sirenas. Barcelona era bombardeada. Mi madre nos vestía y bajábamos las escaleras, estábamos en el quinto piso. Una o dos veces nos llevó al metro, pero nunca a un refugio; nos dijo que un día presenció una bomba que cayó en la entrada de uno de ellos. Todo era muy difícil [...]. Por fin, mi madre consiguió el pasaporte y pudimos subir al tren hacia Francia. En Cerbère fuimos acogidos con muchos otros por la Cruz Roja, que nos dio de comer. Recuerdo el sabor especial de la leche...

Respuestas acerca del maíz

Libro Respuestas acerca del maíz

El maíz es más antiguo que las primeras civilizaciones de Mesoamérica y su capacidad para resistir, coexistir y adaptarse a la llegada de otras plantas y formas de producción fue creación de todos los pueblos originarios y continúa como fundamento de la alimentación y de las culturas que integran la nación mexicana. Hay aquí 110 preguntas y respuestas surgidas de un sector preocupado por retomar la causa del maíz, su nobleza como alimento y las virtudes culturales con las que se ha desarrollado.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas