Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Manuel Ugarte. Tomo I

Resumen del Libro

Libro Manuel Ugarte. Tomo I

La intención de la colección “Los libros son nuestros” es realizar un acto de reparación histórica ya que a los textos que fueron elegidos para integrarla les fue arrebatada violentamente la posibilidad de ser conocidos y leídos por el público cuando, en 1976, fueron secuestrados por los militares para su inmediata destrucción. La sentencia pronunciada por Luis Pan, director ejecutivo de Eudeba entonces, que selló el destino de estos títulos, fue recuperada gracias al título con el que Hernán Invernizzi bautizó el valioso trabajo de investigación que permitió conocer este oscuro capítulo de nuestra historia: “Los libros son tuyos”. Ahora, la editorial se propone resignificar esas palabras a través de la recuperación de algunos de los libros perdidos en ese acto de barbarie. Entre ellos se presenta este enorme trabajo de Norberto Galasso, editado en dos volúmenes, que recorre la vida y las ideas de una figura fundamental del pensamiento latinoamericano, el Socialismo y las luchas por la unidad latinoamericana: Manuel Ugarte.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 472

Autor:

  • Norberto Galasso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Norberto Galasso

Norberto Galasso es un destacado historiador, escritor y ensayista argentino, conocido por su prolífica obra que abarca diversos aspectos de la historia y la cultura argentina, así como por su compromiso con la crítica social y política. Nacido el 14 de octubre de 1936 en la ciudad de Buenos Aires, Galasso ha dedicado su vida a la investigación histórica y la enseñanza, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito académico y la divulgación cultural.

A lo largo de su carrera, Galasso ha escrito más de una docena de libros, donde ha abordado temas como la historia del peronismo, las luchas sociales en Argentina y la influencia del contexto internacional en la política local. Su obra más conocida, “La historia de la Argentina contemporánea”, es un análisis profundo de los eventos y procesos que han moldeado la nación desde el siglo XX hasta la actualidad.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Galasso es su enfoque crítico hacia la historia oficial. A menudo, ha cuestionado narrativas establecidas y ha puesto de relieve las voces de los sectores menos privilegiados de la sociedad argentina. En sus escritos, se percibe un fuerte compromiso con la justicia social, lo que lo ha llevado a ser un referente entre quienes buscan una comprensión más inclusiva y justa de la historia del país.

Galasso también ha estado involucrado en la docencia, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Su pasión por la enseñanza lo ha convertido en un mentor para muchas generaciones de estudiantes, quienes han aprendido de su enfoque riguroso y su capacidad para despertar el interés por la historia. Su estilo claro y apasionado ha facilitado la comprensión de temas complejos, haciéndolos accesibles para un público más amplio.

Entre sus obras más relevantes se destacan títulos como “Los mitos de la historia argentina” y “El peronismo: historia y actualidad”, donde analiza los elementos que han conformado la identidad nacional y la figura de Juan Domingo Perón, explorando su impacto en la política y la cultura de Argentina.

Además de su labor como escritor e historiador, Norberto Galasso ha participado activamente en diversos proyectos culturales y sociales. Ha colaborado con organizaciones que promueven la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos, contribuyendo a que las injusticias del pasado no sean olvidadas y sean objeto de reflexión y debate.

En resumen, Norberto Galasso es un intelectual comprometido con la verdad histórica y la justicia social. Su obra y su labor docente han dejado una huella profunda en la conciencia colectiva de la sociedad argentina, siendo un referente indispensable para quienes buscan una comprensión más integral de la historia del país. Con un enfoque crítico y analítico, Galasso continúa inspirando a nuevas generaciones de historiadores y ciudadanos interesados en la construcción de una memoria colectiva más justa y equilibrada.

Libros relacionados de Historia

Remploi, citation, plagiat

Libro Remploi, citation, plagiat

Qu'il prenne la forme de la citation, du plagiat ou de la récupération, le remploi est une pratique culturelle essentielle pour comprendre ce qu'il est convenu d'appeler la «& Renaissance du XIIe siècle& » et, plus généralement, la culture des XIe-XIIIe siècles. Dans le domaine littéraire, il s'agit de déterminer les modes - explicites ou implicites - de la réinsertion d'éléments significatifs perçus comme anciens, dans une dialectique subtile entre l'«& ancien& », le «& nouveau& » et l'ancien rénové. Il en va de même en histoire où, depuis le XIe siècle, les termes de...

Tesoros De México

Libro Tesoros De México

Libro inspirado en historias tradiciones y leyendas mexicanas de tesoros almacenados durante distintas pocas, los cuales jams han sido encontrados pese a tenerse certeza histrica de su existencia. La obra ahonda en temas tcnicos con datos fidedignos acerca de sus ubicaciones, plasmados en mapas, y con comprobacin fotogrfica de algunos casos llevando al lector a travs de aventuras reales mezcladas con el imaginario popular y encuentros fantasmales con gentes que habitaron las casonas, haciendas o cavernas, donde se presume aun esperan ser descubiertas riquezas.

Guerra, revolución, constitución (1808 y 2008)

Libro Guerra, revolución, constitución (1808 y 2008)

«Guerra, Revolución, Constitución (1808 y 2008)» pretende contribuir al amplio y rico debate historiográfico a propósito de la Guerra de la Independencia y de las transformaciones sociales y políticas que el conflicto propició. Una guerra y unos cambios que no pueden plantearse ni entenderse al margen de la situación de la monarquía y de la crisis del Antiguo Régimen en los territorios de ambos hemisferios y a los dos lados del Atlántico. La Guerra y la Revolución, el valor de la Constitución y el inevitable y necesario transitar de la historia a la literatura, constituyen los...

Los Mommsen

Libro Los Mommsen

En 1948, W&W, Wilhelm y Wolfgang Mommsen iniciaron una fuerte disputa con su primo Konrad. Éste, junto a su tío Alfred Weber, había hecho pública una cláusula testamentaria del abuelo, Theodor Mommsen, en la que el ganador del premio Nobel declaraba que no sentía aprecio por los alemanes. Se desarrolló, pues, una disputa familiar que refleja la polémica que dividía al conjunto del pueblo alemán. Peter Köpf ha descubierto fuentes documentales hasta ahora desconocidas en los legados de los protagonistas, que incluyen muchas notas autobiográficas. Y a partir de éstas, en lugar de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas