Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Matematicas para informática

Resumen del Libro

Libro Matematicas para informática

Matemáticas para informática, 2a edición es un libro de texto para los cursos de matemáticas discretas de las carreras del área de la informática, y en éste se exponen los temas: Sistemas numéricos, Métodos de conteo, Conjuntos, Lógica matemática, Álgebra booleana, Relaciones, Grafos, Árboles e Introducción a los lenguajes formales. En esta segunda edición se han agregado los temas de algoritmo de Booth, problema del palomar, método de Quine y diagramas de Hasse, así como nuevos ejemplos y problemas propuestos. Además del contenido descrito, en la página Web del libro se encuentran disponibles: Mapas conceptuales. Simuladores. Para los docentes también se incluyen: Presentaciones Power Point. Solución detallada de todos los problemas propuestos. José Alfredo Jiménez Murillo. Ingeniero Industrial Mecánico (Instituto Tecnológico de Morelia), Maestro en Ciencias en Informática Aplicada (Centro de Estadística y Cálculo del Colegio de Postgraduados) y Maestro en Ciencias en la Enseñanza de las Ciencias (Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica). Actualmente el Mto. Jiménez es profesor titular de Matemáticas discretas en el Instituto Tecnológico de Morelia y sus líneas de investigación son las Matemáticas discretas e Ingeniaría de software.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 550

Autor:

  • José Alfredo Jiménez Murillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

46 Valoraciones Totales


Biografía de José Alfredo Jiménez Murillo

José Alfredo Jiménez Murillo, nacido el 19 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, México, es considerado uno de los más grandes compositores e intérpretes de la música ranchera mexicana. Desde su infancia, Jiménez mostró un gran interés por la música, influenciado por la cultura popular de su entorno y las tradiciones que rodeaban su hogar.

Desde joven, José Alfredo enfrentó diversas dificultades, incluida la muerte de su padre cuando tenía sólo 8 años. A pesar de estos desafíos, su amor por la música lo llevó a aprender a tocar la guitarra y a componer sus primeras canciones. A los 16 años, se trasladó a la Ciudad de México en busca de nuevas oportunidades, donde comenzó a forjar su carrera artística en la escena musical.

A lo largo de los años, José Alfredo Jiménez se convirtió en un símbolo de la música ranchera, conocido por su capacidad para expresar sentimientos profundos y su habilidad para conectar con la vida y las emociones del pueblo mexicano. Sus letras a menudo trataban temas de amor, desamor, traición y nostalgia, lo que resonaba profundamente en el corazón de su audiencia.

Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran "El Rey", "La Culebra", "Que Bonito Amor", y "La Media Vuelta". Estas composiciones no solo reflejan la riqueza cultural de México, sino que también han sido interpretadas por diversos artistas a nivel internacional, consolidando su legado en la música latina.

La vida de José Alfredo tuvo momentos de gloria y de sufrimiento. A pesar de su éxito, luchó con la soledad y el alcoholismo, lo que afectó su salud a lo largo de los años. Sin embargo, su pasión por la música nunca disminuyó. En la década de 1950, se destacó como uno de los principales exponentes de la música ranchera y fue invitado a participar en diversas películas, lo que amplió su notoriedad.

Durante su carrera, José Alfredo Jiménez escribió más de 300 canciones, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos de la música mexicana. En 1966, su vida se apagó prematuramente a la edad de 47 años, pero su legado continúa vivo, celebrándose en festivales y tributos en su honor. En 1973, su trabajo fue reconocido con un Grammy póstumo, confirmando su estatus como un ícono de la música.

Después de su fallecimiento, sus canciones han sido interpretadas por figuras como Javier Solís, Pedro Infante, Juan Gabriel, y muchos más, asegurando que su influencia se mantenga a través de las generaciones. También se le rinde homenaje con festivales y eventos que celebran su vida y obra, así como en su natal Dolores Hidalgo, donde se ha convertido en un símbolo de orgullo cultural.

Hoy en día, José Alfredo Jiménez es recordado no solo como un maestro de la música ranchera, sino también como un poeta de la vida cotidiana y las emociones humanas. Su música sigue siendo una parte integral de la identidad mexicana y su legado perdura en el corazón de quienes aman la música.

Libros relacionados de Informática

MERN. Guía Práctica de Aplicaciones Web

Libro MERN. Guía Práctica de Aplicaciones Web

MERN es un conjunto de subsistemas de software para el desarrollo de aplicaciones, basado en los pilares del lenguaje JavaScript, que incluye las tecnologías Mongo DB, Express.js, React.js y Node.js; de ahí su nombre. Este libro constituye una guía práctica sobre los fundamentos del desarrollo web con MERN, ofreciendo al lector las herramientas esenciales para iniciarse y profundizar en todas las tareas clave que lo ayuden a comenzar, aprender, comprender e implementar aplicaciones web completas full-stack usando la pila de tecnologías MERN. Los autores, con una amplia experiencia...

Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato

Libro Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato

Un brillante manifiesto que llama a la acción para comenzar a reinventar Internet. ¿Te cuesta imaginar una vida sin redes sociales? ¿Y si te dieran diez razones que te convencieran de la toxicidad de sus efectos? En este libro Jaron Lanier, el hombre que acuñó el término "realidad virtual" y uno de los padres fundadores de la web 2.0, nos explica con una contundencia abrumadora cómo las redes sociales están convirtiéndonos en personas rencorosas, tristes, asustadizas, poco empáticas, aisladas y triviales. Todo ello debido a la tendencia de las redes a sacar lo peor de nosotros, a...

Nuevas indentidades de aprendizaje en la era digital. Creatividad. Educación. Tecnología. Sociedad

Libro Nuevas indentidades de aprendizaje en la era digital. Creatividad. Educación. Tecnología. Sociedad

El libro aporta una exploración crítica de cómo se ha reconfigurado la educación en el mundo digital. Identifica cómo se están promoviendo las nuevas identidades y cómo se sitúan los jóvenes en tanto que aprendices en red, equipados para la participación política, económica y cultural en la era digital. Plantea que la educación es ahora el sujeto de una forma "cibernética" de pensamiento: un estilo contemporáneo de pensar en torno a la sociedad y la identidad, que está saturada de metáforas de redes, flexibilidad, interactividad y conectividad. Examina cómo los cambios de...

Construcción de un índice multisectorial de calidad web y su aplicación a empresas internacionalizadas andaluzas

Libro Construcción de un índice multisectorial de calidad web y su aplicación a empresas internacionalizadas andaluzas

El objetivo principal de la investigación propuesta aborda el desarrollo de un nuevo índice de eva¬luación de la calidad web que unifique y recoja los aspectos no tenidos en cuenta por modelos de evaluación previos. El índice propuesto se validará utilizando una muestra multisectorial de 104 empresas internacionalizadas andaluzas. Además, se obtendrá un ranking de empresas por sector en función de la Calidad de la Web de cada una de ellas, para posteriormente analizar las fortalezas y debilidades de su estrategia e-business. En su elaboración, con el objetivo de reducir la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas