Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Memoria por correspondencia

Resumen del Libro

Libro Memoria por correspondencia

Mediante veintitrés cartas dirigidas a su amigo y confidente Germán Arciniegas, Emma Reyes asumió el arduo ejercicio de narrar los giros y adversidades que vivió durante su infancia. Estos textos, escritos entre 1969 y 1997, articulan magistralmente un relato personal que evoca el contexto del altiplano cundiboyacence en la tercera década del siglo xx. Incluye dibujos de la autora y facsímiles de una de las cartas. Prólogo, Piedad Bonnet; nota, Malcolm Deas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 260

Autor:

  • Emma Reyes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

89 Valoraciones Totales


Biografía de Emma Reyes

Emma Reyes fue una escritora y pintora colombiana nacida en Bogotá en 1919. Es reconocida por su obra literaria, especialmente por su libro de memorias titulado Las cartas de mi madre, que se ha convertido en un referente de la literatura colombiana contemporánea. A lo largo de su vida, Emma Reyes enfrentó muchas adversidades, desde su infancia en la pobreza hasta la lucha por ser reconocida en un campo dominado por hombres.

Desde pequeña, Emma mostró gran interés por el arte y la escritura. Creció en un ambiente familiar complicado, lo que la llevó a desarrollar una sensibilidad especial hacia el sufrimiento y las injusticias. Su vida estuvo marcada por la falta de recursos y el abandono; sin embargo, esto no la detuvo para perseguir sus sueños. A lo largo de su juventud, se destacó como una artista talentosa, realizando exposiciones de sus pinturas que llamaron la atención del público y de críticos de arte.

Emma Reyes se trasladó a París en 1940, donde vivió durante varios años. Esta etapa en su vida resultó ser crucial, no solo por la influencia que tuvo la ciudad en su trabajo artístico, sino también por el ambiente cultural que la rodeó. En París, interactuó con otros artistas y escritores, lo que enriqueció su perspectiva y sus habilidades creativas.

Su relación con la literatura comenzó a tomar forma en esta época, aunque no fue hasta 1986 que logró publicar Las cartas de mi madre. Este libro se basa en la correspondencia que mantuvo con su madre y que, aunque no fue intencionadamente un trabajo literario al principio, mostró la profundidad de su vida y sus luchas. La obra fue aclamada por la crítica y se considera un testimonio valioso de su vida y de las circunstancias sociales de su época.

A lo largo de su carrera, Emma Reyes también exploró diferentes géneros literarios, incluyendo relatos cortos, ensayos y obras de teatro. Su escritura se caracteriza por un estilo introspectivo y una prosa poética que logra capturar la esencia de sus experiencias. Emma consiguió establecer un vínculo entre sus vivencias personales y la condición humana, lo que ha resonado con muchos lectores a lo largo de las décadas.

En el aspecto artístico, Emma también tuvo un impacto significativo. Sus obras pictóricas se exhibieron no solo en Colombia, sino también en varias galerías internacionales. Su enfoque único en la representación del sufrimiento humano y la búsqueda de identidad ha hecho que su trabajo sea atemporal.

Con el paso de los años, Emma Reyes se convirtió en un símbolo de la lucha por la igualdad en el ámbito cultural, especialmente en un país donde la figura femenina muchas veces ha sido relegada. Su legado perdura a través de sus escritos y su arte, sirviendo de inspiración para futuras generaciones de escritores y artistas en Colombia y más allá.

Emma Reyes falleció en 2003, pero su voz y su visión siguen vivas en sus obras. Su vida es un testimonio de la fortaleza del espíritu humano y de la capacidad del arte para transformar experiencias difíciles en belleza y sabiduría. La literatura y el arte de Emma Reyes continúan siendo estudiados y celebrados, reafirmando su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

Libros relacionados de Literatura

Cartas al Rey Alfonso XVI de Borbón y Asturias

Libro Cartas al Rey Alfonso XVI de Borbón y Asturias

QUERIDOS AMIGOS LECTORES GOBERNAR NO ES FÁCIL.POR MUY PREPARADA QUE ESTÉ UNA PERSONA PARA TAL EFECTO. LA FORMA DE GOBERNAR QUE TENÍAN LA PREHISTORIA NO ERA NADA SENCILLA PERO ERA MUY EFICAZ Y DURÓ MÁS QUE LA QUE CONOCEMOS HOY EN DÍA. TODO SON TRAMPAS,ENGAÑOS,TRAICIÓN AL PUEBLO Y AL TRONO,MENTIRAS Y TRAMAS QUE GIRAN ALREDEDOR DE UN SOBERANO,ÚNICA PERSONA RESPONSABLE DE LAS CONSECUENCIAS QUE ACAECEN EN SU PUEBLO Y EN SUS TIERRAS. LA DULZURA Y LA NOBLEZA DE CARÁCTER QUE PERSONIFICA AL RECEPTOR DE ESTOS MENSAJES ES LA ÚNICA RAZÓN POR LA QUE MI DIFUNTO AMIGO DRUIDA ADONAI ME ROGÓ QUE...

El cordero de Isaias

Libro El cordero de Isaias

Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.

Disertaciones por Arriano

Libro Disertaciones por Arriano

Las enseñanzas morales del estoico (y durante un tiempo esclavo) Epicteto, transmitidas por Flavio Arriano, tienen un fin práctico: que sus discípulos alcancen una vida feliz mediante la serena comprensión de la naturaleza humana. Debemos nuestro conocimiento del filósofo estoico griego Epicteto (Hierápolis de Frigia [actual Turquía] 55 d.C. - Nicópolis, 135) sobre todo a uno de sus discípulos, Flavio Arriano, que fue biógrafo de Alejandro Magno. Porque Epicteto no dejó doctrina escrita, sino que limitó sus enseñanzas a la transmisión oral y directa. Arriano anotó y publicó...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas